Esta obra, se divide en tres partes: la primera ofrece al lector la terminología base para abordar el libro; la segunda y tercera parte se centran en el testimonio de un anciano perteneciente a la etnia ocaina-murui.
Seguir leyendoEsta obra, producto del trabajo editorial conjunto de la UPB y la UNAL sede Medellín, recopila el trabajo de sus siete autores, textos literarios productos del trabajo adelantado en el Centro de Investigación para el Desarrollo y la Innovación de la UPB.
Seguir leyendoEsta obra da cuenta de la construcción de dos parques en la Bogotá del siglo XX, lugares de encuentro en torno al paisaje. Iniciativas privadas de las que, a día de hoy, solo permanece el nombre de los sectores donde se encontraban: Luna Park y El Lago.
Seguir leyendoEsta obra, dividida en tres secciones (29 capítulos), busca generar recursos para que el cuidador comprenda la transición que experimenta el individuo y su familia durante todas las etapas de la enfermedad y el tratamiento.
Seguir leyendoEste 'ebook', aborda el concepto de Paz Total a partir de la reflexión de los diferentes elementos que deberían componerla: bienestar general, ejercicio pleno de derechos, convivencia pacífica, entre otros.
Seguir leyendoEsta obra, perteneciente a la colección Ingenio Propio – 160 años, de manera didáctica mediante el uso de fotografías y gráficos, permite al lector tener un acercamiento al contexto real de una práctica el laboratorio.
Seguir leyendoEsta obra, aborda a través de sus cuatro capítulos la relación entre el conflicto armado y la salud mental del pueblo indígena emberá en situación de desplazamiento, durante un periodo de tres años, comprendidos entre el 2012 y el 2014.
Seguir leyendoEl Departamento de Toxicología, adscrito a la Facultad de Medicina de la UNAL, reúne en este volumen su más de dos décadas de trabajo como programa académico con enfoque investigativo y pionero en esta área.
Seguir leyendoJorge Manuel Escobar hace una revisión en clave de crítica literaria a la reciente bibliografía publicada en el país bajo el género de novela histórica, con el fin de determinar, a través de estas obras, las narrativas de los precursores de la ciencia.
Seguir leyendoEsta obra, publicada en la colección Techné de la Editorial UNAL, hace parte de los nuevos títulos que la Universidad Nacional de Colombia presenta al público en 2022, producto de las diferentes convocatorias para publicar que la Editorial UNAL
Seguir leyendoEsta obra, producto del trabajo de maestría de su autor, aborda el tema de las personas que viven solas, denominadas habitantes solitarios, y cómo estas se desenvuelven en lo cotidiano y lo doméstico.
Seguir leyendoEsta obra, publicada originalmente en inglés por la U. de Cambridge, se compone de ensayos escritos en un periodo de más de dos décadas en los que su autor desarrolla una perspectiva teórica e histórica en materia derecho probatorio.
Seguir leyendoEsta obra, publicada en la colección editorial Nexos de la Facultad de Ciencias Humanas y Económicas de la Sede Medellín, presenta a través de sus siete capítulos la definición de lo siniestro desde la literatura y lo visual.
Seguir leyendo'Vivienda de interés social en Suramérica (buenas prácticas)', obra publicada por la Editorial UNAL, ofrece un panorama detallado sobre este tipo de construcciones desde múltiples perspectivas a la hora de enfrentar la problemática de vivienda
Seguir leyendoEsta obra, publicada en la colección editorial Obra Selecta, es un homenaje de la Universidad Nacional de Colombia a este arquitecto argentino por sus diferentes aportes al arte, la ciencia y la arquitectura en Latinoamérica.
Seguir leyendoEsta obra, publicada en la colección editorial Obra Selecta, traza un paralelo entre Macondo y Aracataca, población natal de García Márquez, para crear una historia natural buscando coincidencias entre la ficción y la realidad.
Seguir leyendoEsta obra, publicada de manera conjunta por la U. de los Andes y la Facultad de Artes de la UNAL, explora en sus diez capítulos el proceso el proceso que dio lugar al diseño y ejecución del proyecto Torres del Parque, del arquitecto Rogelio Salmona,
Seguir leyendoEsta obra, publicada por el Centro de Divulgación y Medios de la Facultad de Artes, reúne los trabajos de creación y experimentación de la quinta cohorte de la Maestría en Teatro y Artes Vivas (MITAV) de Bogotá.
Seguir leyendoEsta obra editada y publicada de manera conjunta por la U. del Valle y la Universidad Nacional de Colombia reúne, en sus siete capítulos, una serie de ensayos y escritos que reflejan el pensamiento de los filósofos René Descartes y Baruch Spinoza.
Seguir leyendoEsta obra es un trabajo interinstitucional liderado por la Universidad Nacional de Colombia y apoyado por la U. del Magdalena, el Instituto Humboldt y la U. del Valle.
Seguir leyendoEsta obra escrita por el ingeniero y sociólogo francés Bruno Théret, estrecho colaborador del Grupo de Protección Social de la Facultad de Ciencias Económicas, se constituye como la cúspide del trabajo editorial que ha adelantado esta investigación.
Seguir leyendoEsta obra, suple la necesidad de bibliografía especializada en balance de materias, primer paso metodológico para definir un proceso o, dicho de otra manera, para determinar las magnitudes físicas de las corrientes comprometidas.
Seguir leyendoEsta obra se constituye como una guía para la observación y la identificación de aves que habitan de forma temporal o permanente el campus de la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín.
Seguir leyendoYa puedes encontrar en nuestras Librerías UNAL la nueva edición de la colección Biblioteca Bicentenario de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Colombia.
Seguir leyendoEsta obra, publicada por la Escuela de Pensamiento, presenta en sus siete capítulos una completa investigación que permite la comprensión del sufrimiento emocional y la ideación suicida en la Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá.
Seguir leyendoEsta obra, publicada de manera conjunta por la Universidad del Rosario y la Universidad Nacional de Colombia, muestra la evolución y expansión del proceso de urbanización al occidente de Bogotá.
Seguir leyendoEsta obra, publicada en la colección Biblioteca Editorial, es una revisión al oficio de la traducción y sus aportes para la literatura y el entendimiento intercultural.
Seguir leyendoEsta obra, publicada por la Facultad de Ciencias Humanas y Económicas de Medellín en su colección editorial Nexos, fue lanzada en el mes de septiembre, en el marco de la Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín 2021.
Seguir leyendoLa lectura de ‘Peregrinación de Alpha’ nos permite conocer uno de los primeros registros etnográficos del país a través de la mirada de pensador Manuel Ancízar en su recorrido con la Comisión Corográfica.
Seguir leyendoEsta obra del profesor Óscar Mejía Quintana, reconstruye, a través de una serie de ilustraciones e infografías reconstruye la secuencia del concepto de derecho de los paradigmas iusfilosóficos y iusteóricos a lo largo de la modernidad.
Seguir leyendoEn esta obra, se relata las vivencia de Adelaida Gutiérrez, una joven neogranadina proveniente de una familia acomodada quien, en contra de todo pronóstico, sigue una senda de vida diferente la trazada por su familia y las circunstancias de la época .
Seguir leyendoEsta antología poética reúne una amplia muestra de la producción literaria del profesor Carlos-Enrique Ruiz entre 1960 a 2006, fruto de sus exploraciones alrededor de la palabra.
Seguir leyendo'Los regalos de Martina' es el primer libro álbum editado por la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Colombia dirigido a niñas, niños y adolescentes.
Seguir leyendoA partir de agosto está disponible 'El presente como historia. Memorias', el libro más reciente de Álvaro Tirado Mejía, historiador, abogado y diplomático colombiano que se ha desempeñado como académico durante casi siete décadas.
Seguir leyendoEste libro, publicado durante la temporada del Año Colombia–Francia 2017, contiene las ideas de François Jullien, filósofo y catedrático francés, en torno a la existencia de una identidad cultural en el marco de la mundialización.
Seguir leyendoEsta obra analiza, a través de sus seis capítulos, la serie de conflictos armados que a lo largo de los años han tenido lugar en la gran Amazonia.
Seguir leyendo