El VI Encuentro Internacional de Artes Vivas – MITAV 10 años en Bogotá y el I Encuentro Internacional de Artes Vivas en Barranquilla abordan y problematizan conjuntamente las figuras de Carnaval y Canibalia, como dos figuras axiales de esta VI cohorte de la MITAV en Bogotá y de la I Cohorte de la MITAV – Caribe en Barranquilla. Los dos encuentros hacen coincidir la presentación y sustentación pública de treinta y siete tesis de maestrandos de las dos cohortes, con jornadas de reflexión teórica y conversatorios a cargo de invitados nacionales e internacionales, que participaron como ponentes y jurados.
En el marco de este aniversario, la MITAV desea reconocer y felicitar la labor pionera del grupo de profesores que iniciaron este proyecto en 2017: Heidi Abderhalden, Adriana Urrea, José Alejandro Restrepo y Víctor Viviescas, así como a los profesores Jaidy Díaz, Paolo Vignolo y Francisco Montaña, quienes se vincularon posteriormente.
Agradecemos a la profesora Adriana Urrea y a las asistentes de Coordinación de la MITAV, Gabriela Abello y Bárbara Pohlenz, pro el inmenso trabajo editorial que han hecho posible con la publicación de este catálogo.
Tomado de la presentación del libro
Desde la Editorial UNAL recomendamos la lectura de Carnaval y Canibalia 2015 - 2017, una obra de interés para estudiantes y profesionales de artes escénicas, artes vivas y, en general, de la industria cultural y artística.
Para información detallada sobre disponibilidad de títulos y novedades editoriales, comuníquese con el Centro Cultural Editorial Universidad Nacional de Colombia al teléfono (+571)3165000 extensión 29491 o envíenos cualquier inquietud al correo electrónico opymeditun@unal.edu.co.
Ahora puede adquirir las publicaciones de la Universidad Nacional de Colombia vía WhatsApp. Escríbanos al +57 310 273 4421, para conocer disponibilidad de títulos, métodos de pago, formas de envío y, si lo requiere, recomendaciones de lectura.
Recuerde que también puede adquirir esta y otras publicaciones de la Universidad Nacional de Colombia por medio de nuestro catálogo en línea ingresando a www.editorial.unal.edu.co y accediendo por «Librería Virtual UN».