Búsqueda de Historia latinoamericana

34 resultados

Libros Eliminar filtro Historia y geografía Eliminar filtro Historia latinoamericana Eliminar filtro Quitar filtros
  • Estados para el despojo: del Estado benefactor al Estado neoliberal extractivista
    Zibechi, Raúl / Machado, Decio
    Los Estados-nación han mutado. Si tomamos como referencia los Estados de Bienestar de la posguerra, la diferencia es mayor. Aquellos Estados procuraban integrar a las clases populares a través del pleno empleo, con importantes inversiones en salud y educación para toda la población. Aún en América Latina, donde esa experiencia fue incipiente y efímera, se constatan grandes dife...
    En stock

    $ 54,000.00

  • Paz y guerra en tiempos de independencia
    Monroy Castro, M. A / Chaparro Rodríguez, Juan Carlos /  
    Doscientos años atrás, en el marco de la crisis política e institucional ocurrida tras la implementación de las reformas borbónicas y la invasión de los ejércitos napoleónicos a la península ibérica, los “notables” americanos formaron juntas de gobierno, discutieron la postura que debían tomar frente a la crisis y, pasado poco tiempo y ante las vicisitudes generadas, decidieron...
    En stock

    $ 60,000.00

  • Horizontes de la historia conceptual en Iberóamerica
    Ortega, Francisco A / Acevedo, Rafael / Casanova Castañeda, Pablo
    La renovada mirada al mundo moderno nos ha permitido conocer en mayor profundidad y en nuevas facetas las experiencias vividas por las sociedades asentadas sobre el antiguo espacio de las monarquías ibéricas durante el período de las independencias y el surgimiento de los eventuales estados y naciones. Un espacio convulso, de experimentación, combinatorias y reelaboraciones con...
    En stock

    $ 50,000.00

  • 26 años de esclavitud:
    Peña Núñez, Beatriz Carolina
    En 1999, tomé un curso de doctorado en The Graduate School and University Center, de The City University of New York (cuny), con el título de “Nueva York. Centro y lugar de tránsito del nomadismo cultural hispano”. Lo dictó Dionisio Cañas, el poeta con origen y un bombo en Tomelloso, un punto de La Mancha. Los trabajos finales de aquel curso estaban ligados a obras que los escr...
    En stock

    $ 90,000.00

  • México Insurgente
    Reed, John
    En 1910, Pancho Villa lideró una rebelión contra los terratenientes ricos y luchó para redistribuir la tierra a los pobres mexicanos que la trabajaban para los propietarios, en lo que se llamó «la primera revolución socialista». Originalmente publicado como una serie de artículos periodísticos para el Metropolitan Magazine, México insurgente es la crónica de la Revolución mexic...
    En stock

    $ 162,000.00

  • Repúblicas urbanas en una monarquía imperial
    Pérez Vejo, Tomás
    Este libro se inscribe en el uso de las imágenes como fuente histórica a partir del convencimiento intelectual de que los documentos icónicos pueden resultar igual de ricos y reveladores que los escritos y que la información que aportan es distinta de la aportada por otro tipo de documentos. El hilo conductor son las decenas de vistas urbanas y paisajes generados por la pintura...
    En stock

    $ 49,000.00

  • Periplos ilustrados, piratas y ladrones en el Caribe Colonial
    Fuentes Crispín Nara
    VERSION EBOOK ...
    En stock

    $ 60,000.00

  • Emiliano Zapata, el gran insurrecto
    Forero Vargas, Judith Andrea / Plazas Galindo, Raúl
    La figura de Emiliano Zapata despierta una gran cantidad de pasiones y tensiones en Nuestra América. En este documento, desde el que se propone una visión de la vida, las manifestaciones y la obra del líder de la Revolución mexicana, se expone parte de la historia latinoamericana de inicios del siglo XX. En sus líneas podemos encontrar la gran lucha que llevó a cabo el líder su...
    En stock

    $ 10,000.00

  • Participación y oposición política en las constituciones políticas de Suramérica
    Pemberthy López, Pedro Luis
    "Estamos en tiempos en los que el constitucionalismo es un área de conocimiento indispensable para el mundo de las ciencias sociales. Suramérica presenta una diversidad de Cartas Políticas que reflejan las dinámicas políticas de los distintos actores y. en especial, muestra la diversidad de opciones que tienen sus Estados para satisfacer sus necesidades sociales. así como la fo...
    En stock

    $ 28,000.00

  • Francisco Villa
    Forero Vargas, Judith Andrea / Galindo, Raúl Plazas
    Desde el norte de México se aproxima un general de la Revolución mexicana. En este libro se encuentra una visión sobre la vida de José Doroteo Arango Arámbula, Francisco Villa, quien fuera actor de innumerables gestas en el contexto de la Revolución y el único personaje latinoamericano que desde la trinchera comandó una incursión militar en territorio estadounidense. Se repasan...
    En stock

    $ 10,000.00

  • El lenguaje político de la república
    Cano Loaiza, Gilberto
    Este es un ejercicio poco común en la historiografía colombiana; es una lectura comparada de periódicos de la segunda mitad del siglo XVIII y comienzos del XIX con el fin de establecer el proceso de la opinión pública moderna en varios países de la América española. La lectura informa que hubo un aporte retórico ilustrado a las formas de discusión pública permanente que se expa...
    En stock

    $ 53,000.00

  • Delirio americano
    Granés, Carlos
    Disfruten con la fantasía de los creadores latinoamericanos y observen las nefastas consecuencias del ensueño de los políticos. Y cómo a veces ambos deliriosfueron de la mano.Carlos Granés, uno de los pensadores más sólidos y originales de la actualidad, recompone con gran pulso narrativo el inmenso, intrincado y exuberante puzle del largo siglo XX en América Latina. Por primer...
    En stock

    $ 79,000.00

  • Frontera armada. Prácticas militares en el noreste histórico, siglos XVII al XIX
    García García, Luis Alberto
    La obra analiza la organización militar de la frontera noreste de Nueva España, después México independiente, y abunda en la idea de que ésta conservó un carácter eminentemente ibérico-medieval desde que los españoles llegaron en el siglo XVII hasta bien entrada la segunda mitad del siglo XIX. A través del estudio de cuatro poblaciones, dos en Texas y dos en el noreste de Méxic...
    En stock

    $ 39,000.00

  • Tlatelolco. La última ciudad, la primera resistencia
    Matos Moctezuma, Eduardo
    En Tlatelolco. La última ciudad, la primera resistencia Eduardo Matos Moctezuma nos ofrece una panorámica de la historia de Tlatelolco, desde su fundación y su posterior derrota frente a los conquistadores españoles, hasta nuestros días. Lugar emblemático de nuestra historia, es el eslabón en que se encuentran dos culturas, dos maneras de pensar diferentes que darán paso al mes...
    En stock

    $ 28,000.00

  • La máquina del tiempo
    Gruzinski, Serge
    La máquina del tiempo. Cuando Europa comenzó a escribir la historia del mundo es una historia de la historia con visos de historiografía, ofrece una relectura profunda de Motolinía, Las Casas, Pedro Mártir de Anglería y Juan Bautista Pomar con la que se demuestra el papel central que tuvieron los historiadores del Nuevo Mundo en la formación de la disciplina de la Historia, que...
    En stock

    $ 56,000.00

  • La batalla por Tenochtitlan
    Salmerón Sanginés, Pedro
    La batalla por Tenochtitlan ofrece una panorámica de los acontecimientos que desencadenaron la caída del Imperio mexica y analiza bajo nueva luz las distintas fuentes historiográficas con las que suele reconstruirse el periodo, a tiempo que va resaltando sus fallas e incongruencias. La obra aborda sucesos como la llegada de los españoles, el arribo de Hernán Cortes, sus negocia...
    En stock

    $ 32,000.00

  • Mariano Matamoros
    Molina, Silvia
    Silvia Molina relata las hazañas de Mariano Matamoros durante la Guerra de Independencia en México. A pesar de haber sido responsable en gran medida del éxito alcanzado en innumerables batallas entre insurgentes y realistas, el reconocimiento de Matamoros se ha visto eclipsado por personajes más famosos como Allende o Morelos, por lo que en este libro se reivindica su papel no ...
    En stock

    $ 23,000.00

  • Memoria histórica sobre los límites ente la república de Colombia i el Imperio de Brasil
    Quintero Otero, José María
    A "Memoria histórica sobre los límites ente la República de Colombia i el Imperio del Brasil" se publicó, por primera vez, en los Anales de la Universidad Nacional de los Estados Unidos de Colombia, en los números impresos entre febrero y abril de 1869. Una segunda edición fue financiada por el gobierno de los Estados Unidos de Colombia, bajo la presidencia de Santos Gutiérrez,...
    En stock

    $ 70,000.00

  • Más allá de babel
    Brewer Garcia, Larissa
    En la América española del siglo XVII, los intérpretes lingüísticos negros y los intermediarios espirituales desempeñaron un papel clave en la producción de escritos sobre hombres y mujeres negros. Centrándose en la diáspora africana en Perú y el Caribe continental sur, Larissa Brewer-García descubre materiales de archivo perdidos o ignorados durante mucho tiempo que describen ...
    En stock

    $ 75,000.00

  • Después de la heroica fase de exploración
    Mejía Pavony,Germán Rodrigo - Martínez Delgado, Gerardo
    Las ciudades, los pueblos y las aldeas no formaron parte central de los asuntos que debían ser explicados en las historias nacionales del siglo XIX, pero tampoco en la historiografía crítica, en la marxista o en la "nueva historia" que tomaron forma en América Latina mediando el siglo xx. Este libro revisa las exploraciones, al principio marginales, que desde América Latina se ...
    En stock

    $ 58,000.00

  • Remedios para el Imperio
    Nieto Olarte, Mauricio
    A pesar de la guerra y la declaración de independencia, en la América española la ciencia y sus practicantes permanecieron fuertemente apegados a una clase y a una cultura que se identificaba y requería del reconocimiento de los europeos. De manera que el nacimiento de una tradición científica en América contribuyó a mantener un orden que, si bien desconoce la autoridad del rey...
    En stock

    $ 50,000.00

  • La constitución de 1812 en Hispanoamérica y España
    Bonilla, Heraclio
    VERSION EBOOK ...
    En stock

    $ 55,000.00

  • Remedios para el Imperio
    Nieto Olarte, Mauricio
    A pesar de la guerra y la declaración de independencia, en la América española la ciencia y sus practicantes permanecieron fuertemente apegados a una clase y a una cultura que se identificaba y requería del reconocimiento de los europeos. De manera que el nacimiento de una tradición científica en América contribuyó a mantener un orden que, si bien desconoce la autoridad del rey...

    $ 50,000.00

  • La hegemonía conservadora (ebook)
    Sierra Mejía, Rubén
    COMPRAR Amazon LibreriadelaU ...

    $ 15,900.00

  • Marx y Freud en América Latina
    Bosteels, Bruno
    En «Marx y Freud en América Latina» Bruno Bosteels analiza, de forma lúcida y clarificadora, la precoz relevancia que dos pensadores capitales de la modernidad, como son Karl Marx y Sigmund Freud, adquirieron en América Latina, donde se convirtieron en inspiración y guía de unos activistas, intelectuales, escritores y artistas acosados durante largas décadas de opresión polític...

    $ 173,000.00

  • Elegía criolla
    Pérez Vejo, Tomás
    Bajo la premisa de “somos lo que nos contamos”, Elegía criolla aborda los conflictos independentistas desde una mirada erudita y desmitificadora, que cuestiona el relato canónico de la Independencia de la Nueva España.Más que luchas de liberación nacional, Tomás Pérez Vejo propone interpretar estas pugnas armadas como guerras civiles: una lucha de criollos contra criollos.Lejos...

    $ 62,000.00

  • Las raíces torcidas de América Latina
    Montaner, Carlos Alberto
    ¿Por qué Latinoamérica es el segmento más pobre y subdesarrollado de Occidente? Es frecuente que las referencias del continente europeo lo perfilen como un ideal que debemos alcanzar, llamándolo incluso la cumbre de la civilización. Pero ¿qué podemos decir de sus procesos colonizadores, particularmente los realizados en el Nuevo Mundo? En Las raíces torcidas de América Latina, ...

    $ 19,000.00

  • Los nahuas después de la conquista
    Lockhart, James
    James Lockhart hace un recorrido a partir de 1545 hasta 1770 para descifrar usos y costumbres, organización política y social, rasgos culturales como la escritura, las ciencias y las As, así como la vida religiosa de los nahuas, para situarlos como una de las culturas más ricas en cuanto a presencia histórica y simbología étnica, todo lo cual le confiere el rango de protagonist...

    $ 132,000.00

  • Las libertadoras
    Martínez Hoyos, Francisco
    La independencia de América ha sido el relato de las hazañas de unos pocos hombres, glorificados como machos alfa por la historiografía nacionalista: Simón Bolívar, Francisco de Miranda, San Martín… ¿Cómo alejarse de esta versión laica de la historia sagrada? Una forma innovadora de acercarse a este momento, clave en la historia del continente, consiste en el análisis del aport...

    $ 29,000.00

  • Las reformas agrarias en Latinoamérica.
    Albertus, Michael
    ¿Cuándo y por qué los países redistribuyen la tierra a los sin tierra? ¿A qué fines políticos sirve la reforma agraria y qué lugar ocupa en el mundo actual? Una literatura de larga data que se remonta a Aristóteles y que se repite en importantes trabajos recientes sostiene que la redistribución debería ser tanto mayor como más dirigida a los pobres bajo la democracia. Sin embar...

    $ 87,000.00


01 02