Búsqueda de Arquitectura

113 resultados

  • Ezequiel Gabrielli
    Gabrielli, Ezequiel / Ocampo Hurtado, Juan Gabriel
    Ezequiel Gabrielli, pintor y arquitecto, gravita con rigor entre la ciencia y el arte para investigar y analizar la arquitectura en dis tintos contextos, como el amazónico o el francés, desde el trabajo del urbanista Claude-Nicolas Ledoux. Esta obra se divide en cuatro partes. En la primera hay una aproximación al entendimiento del pensamiento del maestro mediante su hoja de vi...
    En stock

    $ 75,000.00

  • Bogotá: un lento tránsito hacia la modernidad
    Zambrano Pantoja, Fabio
    El texto Bogotá: un lento tránsito hacia la modernidad es la narración de una ciudad construida a través de disímiles ritmos; inicialmente con un arranque bastante acompasado y accidentado que definió su lugar único en el contexto urbano hispanoamericano. Situación que al iniciar el siglo xx cambia drástica¬mente, comprendiendo acelerados procesos de modernización que demarcan ...
    En stock

    $ 103,750.00

  • Ciclismo urbano
    Rodriguez-Valencia, Alvaro / Rosas-Satizábal, Daniel / Unda, Rafael / Barrero, German A
    Lograr el uso masivo de la bicicleta es un objetivo clave para el transporte sostenible en las grandes ciudades contemporáneas. Para conseguirlo, este libro plantea un nuevo paradigma para el diseño de cicloinfraestructura que se construye desde las necesidades de los ciclistas y no desde los principios tradicionales de ingeniería. Sobre esta base, y a partir de la experiencia ...
    En stock

    $ 75,000.00

  • De la calle a la alfombra
    Urrea Uyabán, Tatiana
    El Conjunto Residencial El Parque, conocido como las Torres del Parque, es un proyecto diseñado y gestado por Rogelio Salmona durante la década de 1960 en Bogotá. En este se condensan las inquietudes y obsesiones de este arquitecto, cultivadas en su hondo conocimiento de la historia de la arquitectura, y se materializan aprendizajes adquiridos en su experiencia laboral y académ...
    En stock

    $ 60,000.00

  • La rueda de la Fortuna en Bogotá. 1910-1934
    Gómez Sánchez, Juan Carlos
    En un predio en el extremo norte de Chapinero se construyó el parque Lago Gaitán hacia 1917 y en la periferia sur del centro de Bogotá se erigió el Luna Park en 1921. Los dos parques tenían cosas en común: aunque de propietarios diferentes, surgieron por iniciativa privada como “parques de diversiones” y se localizaron sobre importantes ejes de transporte y desarrollo, como el ...
    En stock

    $ 35,000.00

  • Habitantes solitarios: poéticas del habitar en la vida doméstica
    Hernández, Juan Fernando
    En los últimos años se ha incrementado el número de personas que habitan a solas. El presente trabajo pretende dar a conocer algunos aspectos de las realidades de estos habitantes que a lo largo de la historia han carecido de voz en los proyectos de la ciudad. La forma de acercarse a estos habitantes se lleva a cabo mediante el universo de su vida doméstica.En la actualidad se ...
    En stock

    $ 40,000.00

  • Empatías urbanas y geosemiótica
    Agudelo Castañeda, Jairo Humberto
    Entender cómo se establecen las relaciones simbólicas en y con el paisaje urbano, cómo se lee la ciudad y se establecen empatías y apatías, que se expresan en geografías semióticas, imaginarios y relatos urbanos simbólicos, es el objetivo de esta investigación; y para lograrlo, se establecieron tres dimensiones que la ciudad propone, la espacial o topológica, la objetual o plás...
    En stock

    $ 77,000.00

  • Vivienda de interés social en Suramérica
    Salamanca Pinzón, Julio Fernando
    Este libro contiene el resultado de un trabajo de investigaciónrealizado mediante una travesía terrestre del autor por los países deSuramérica en busca de soluciones a los grandes interrogantes de la viviendasocial. El documento traza un cuadro general ele la situación de la vivienda enel continente, haciendo una recopilación de experiencias positivas presentadasal autor por su...
    En stock

    $ 97,900.00

  • Una ciudad al occidente
    John Farfan Rodríguez
    Por "ejido" se suele entender difusamente un gran campo abierto o un lugar de encuentro, pero este concepto se refiere a las tierras que poseyeron en la Colonia las ciudades hispanoamericanas, como Bogota, y que luego fueron vendidas tras los procesos liberales del siglo XIX. Por ello, este libro es el relato de cómo grandes tierras comunales pasaron a manos privadas y hoy en d...
    En stock

    $ 70,000.00

  • Marginalidad oculta. Políticas de vivienda social y vivienda gratuita en Colombia
    Franco Calderón, Ángela María
    A pesar de inversiones significativas y el desarrollo de una amplia gama de políticas públicas durante más de siete décadas, la marginalidad urbana persiste en muchas ciudades latinoamericanas. Si bien este fenómeno ha sido tradicionalmente asociado con los asentamientos informales, la pregunta sobre cómo las políticas de planeación y vivienda social pueden contribuir a perpetu...
    En stock

    $ 115,000.00

  • Textos documentos de historia y teoría 28
    Varios Autores
    El Observatorio de Arquitectura Latinoamericana Contemporánea (ODALC) surge del propósito de estudiar, analizar e interpretar la arquitectura latinoamericana de manera coherente y sistemática, bajo el convencimiento que solo puede hacerse uniendo los esfuerzos investigativos de grupos académicos de distintas universidades latinoamericanas. Este libro de la serie Textos muestra ...
    En stock

    $ 57,000.00

  • El Parque del Centenario en Bogotá
    Delgadillo, Hugo
    Fueron numerosos los cambios que experimentó Bogotá en los tres últimos decenios del siglo XIX, en su gran mayoría asociados a la idea de progreso material, la consolidación del Estado nacional y la imagen de las ideas estéticas hegemónicas. En este marco, el espacio público de la ciudad se transformó en una extensión de la cotidianidad de la vida urbana y en el lugar de expres...
    En stock

    $ 65,000.00

  • Pablo de la Cruz
    Ramírez Nieto, Jorge / Arango Cardinal, Silvia / Prieto Páez, Leopoldo / Gómez Sánchez, Juan Carlos / Macías Parra, Daniel
    Pablo de la Cruz Yepes (1894-1954) fue un arquitecto colombiano, formado en Chile, que vivió y trabajó en Bogotá durante el período comprendido entre la segunda y la sexta décadas del siglo pasado. Las obras del arquitecto de la Cruz, en su mayoría, hoy han desaparecido. Sólo quedan algunas en pie. Confiamos en que con esta publicación se logre recuperar del olvido y poner en v...
    En stock

    $ 65,000.00

  • La catedral de Santafé
    Pinzón, José
    Esta investigación describe el proceso constructivo de las dos primeras catedrales de Santafé, capital del Nuevo Reino de Granada. Proceso que se efectuó desde la segunda mitad del siglo XVI hasta la primera década del XVI: la primera se erigió entre 1553 y 1565; la segunda, entre 1572 y 1610. El historiador José Alexander Pinzón analiza los esfuerzos de los obispos Juan de los...
    En stock

    $ 45,000.00

  • Impacto de El Bogotazo en la actividad residencial y en los servicios de alto rango del centro de Bogotá
    Urbina González, Amparo de / Zambrano Pantoja, Fabio
    El 9 de abril de 1948 partió en dos el siglo xx colombiano. Ese día, en hechos confusos, tan confusos que se ha aceptado la hipótesis más fácil, la del asesino solitario, fue asesinado Jorge Eliécer Gaitán. Es probable que los autores intelectuales de este magnicidio (que los hubo) no esperaban que el resultado inmediato de este asesinato fuera el inicio de la explosión de rabi...
    En stock

    $ 49,000.00

  • Historia de la arquitectura en Colombia
    Arango, Silvia
    DetallesEste libro presenta una visión panorámica de la historia de la arquitectura en Colombia. Publicado por primera vez en 1989, se ha convertido en un material de consulta indispensable para los investigadores de la disciplina en el país. Silvia Arango propone dar una visión general, contar la historia completa de un aspecto central de nuestra cultura con el convencimiento ...
    En stock

    $ 120,000.00

  • Transformación política de las áreas urbanas: Ciudad de México y sus consecuencias para Colombia y América Latina
    Patiño Villa, Carlos.
    DetallesEste libro recoge las ponencias de los diferentes expertos nacionales e internacionales y busca promover la discusión cualificada frente a los diversos temas que surgen a partir de la reforma de la Ciudad de México. Las múltiples implicaciones invitan al lector a reflexionar sobre el futuro de las ciudades y su relación con los Gobiernos de los Estados nacionales. ...
    En stock

    $ 30,000.00

  • La conquista del espacio público en Bogotá (1945-1955)
    Carreira, Ana
    En las ciudades latinoamericanas, es manifiesta una puja permanente entre unos que persisten en restringir e imponer una forma de usar los espacios públicos, y otros que luchan por conquistar el derecho a vivir y disfrutar de la ciudad. En Bogotá, El Bogotazo (1945 y 1955) aceleró un proceso que venía sucediéndose de transformación urbana y arquitectónica basado en una lógica m...
    En stock

    $ 45,000.00

  • Tensión en la balanza
    Ruiz, Roger.
    Este texto aborda las lecciones de arquitectura presentes en el trabajo de Enrique Triana. Se enfoca en el estudio de las Salas de Exposiciones Temporales del Banco de la República, síntesis de su obra, edificio construido en Bogotá en el año 2001. Para entender su manera de hacer arquitectura, se indaga sobre aquellos trucos utilizados en la composición del edificio, que, al s...
    En stock

    $ 40,000.00

  • Preservar el fuego
    Clavijo García, Liliana.
    El fuego es el elemento moral de la arquitectura. Para Gottfried Semper, es el foco sagrado que propende a la sociabilidad humana y refiere todas aquellas relaciones espaciales y sociales que permiten congregar, juntar personas, reunir grupos y crear dinámicas conjuntas; aquel que acerca a las personas y da significado a las actividades colectivas. Es la vida en la arquitectura...
    En stock

    $ 40,000.00

  • Espacio público
    Arteaga Rosero, Armando
    El libro es un trabajo derivado de la investigación doctoral Medellín: espacio público repotenciado, propone explicar y resaltar el valor de las evocaciones ligadas al concepto de espacio público, además identifica las fuentes desde las que se han construido sus contemporáneas acepciones, con lo que muestra cómo esta noción es un asunto relativamente reciente, cuyas connotacion...
    En stock

    $ 45,000.00

  • Caminos y fundaciones
    Esguerra Leongómez, Jorge / Sierra de Mejía, Beatriz
    Los procesos de poblamiento y urbanización que se produjeron en la región centroccidental de Colombia1 en el siglo XIX, que fueron protagonizados principalmente por antioqueños, son temas que, en términos generales, han atraído la indagación de investigadores de las ciencias sociales ?particularmente de los historiadores, economistas, sociólogos o antropólogos?, de la que se pu...
    En stock

    $ 84,000.00

  • Baukunst y la casa Farnsworth
    Valencia Granada, Juan
    El estudio de edificios canónicos o ejemplares acerca al investigador y al lector a la manera en que proceden o proyectan los maestros que forjaron la humanidad desde la arquitectura. Esta obra dirige sus esfuerzos en el estudio de la casa para Edith Farnsworth, un arquetipo de la mejor arquitectura moderna diseñado por el arquitecto alemán Mies Van der Rohe a mediados del sigl...
    En stock

    $ 50,000.00

  • Encajar la casa con el patio
    Gamba Espinosa, Juan
    "La importancia de la casa unifamiliar en la construcción de la ciudad moderna radicó en su utilidad como instrumento para resolver el problema de la demanda de vivienda y en ser, a la vez, un recurso para componer el trazado urbano. Por medio de un recinto interior descubierto: el jardín o patio, la casa establecía una relación con la ciudad. Sin embargo, desde principios del ...
    En stock

    $ 40,000.00

  • Urbanismo en Medellín, siglo XXI
    Quinchía Roldan, Suly / Agudelo Patiño, Luis / Arteaga rosero, Armando
    Este libro, producto de las actividades del Grupo de Investigación Dinámicas Urbano-regionales, adscrito a la Escuela de Planeación Urbano-regional de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín, quiere aportar al debate y a la construcción teórica de paradigmas y condiciones propias de la planificación del ordenamiento territorial. Se fund...
    En stock

    $ 40,000.00

  • Arquitextos 2
    Niño Murcia, Carlos
    En Arquitectos 2 se encuentran reunidos veintiocho escritos cortos en los que el profesor Carlos Niño Murcia comparte algunas de sus reflexiones académicas y profesionales. Es una compilación de ensayos, artículos y notas críticas, publicados en diferentes medios de comunicación, durante el periodo comprendido entre los años 2005 y 2014. Este periodo muestra particularidades en...
    En stock

    $ 50,000.00

  • Industrialización de la producción de adobe en el altiplano cundiboyacense
    Industrialización de la producción de adobe en el altiplano cundiboyacense casos de estudio municipios de nemocon, cogua , tausa Gómez Peña , Jorge
    Hay múltiples factores que afectan la fabricación del adobe y en consecuencia la calidad del producto final. Acá se analizó el proceso de fabricación del adobe, las teorías de industrialización en procesos de producción, la normatividad alrededor del mundo y las posibilidades para ampliar los puntos de producción de los municipios del altiplano Cundiboyacense para desarrollar u...
    En stock

    $ 40,000.00

  • Orientate. Los cerros son nuestro norte
    Ferro medina, german
    -Los Cerros Orientales constituyen el mayor patrimonio de los bogotanos y son el principal activo cultural y paisajístico de la ciudad, donde radica buena parte de la identidad de la capital de Colombia. Los Cerros Orientales, presencia inocultable y majestuosa, hacen única a Bogotá.- Mauricio Uribe González ...
    En stock

    $ 55,000.00

  • Iniciales poéticas sobre la ciudad
    Horta Mesa, Aurelio / García Moreno, Beatriz
    Los trabajos recogidos en esta edición examinan diferentes aspectos estéticos sobre la ciudad. Salvo pocos casos, se toma a Bogotá como tema de estudio. Sobre ella se analizan elementos que van desde sus calles, sus barrios o su hábitat; también se revisan aspectos en torno a su diseño, su arquitectura, su estilo, su historia urbana y sus expresiones musicales. Especial atenció...
    En stock

    $ 60,000.00

  • Prefactibilidad de proyectos arquitectonicos
    Salamanca Pinzón, Julio Fernando
    El estudio de prefactibilidad consiste en una serie de tareas encaminadas a establecer la conveniencia y posibilidad de realizar el proyecto. Arroja estimativos preliminares sobre la cifra de ventas los costos del proyecto, nos informa sobre la magnitud de los cursos requeridos y sobre sus posibles resultados financieros. El ludio de prefactibilidad está encaminado a aceptar o ...
    En stock

    $ 35,000.00


01 02 03 04