Una sociología de la globalización

Una sociología de la globalización

Sassen, Saskia

$ 61,000.00
Editorial:
KATZ
Año de edición:
2007
Materia
Sociología
ISBN:
978-84-935432-6-6
Páginas:
323
Encuadernación:
Rústica
$ 61,000.00
Añadir a favoritos

Procesos transnacionales como la globalización política, económica y cultural enfrentan a las ciencias sociales con una serie de desafíos teóricos y metodológicos, que surgen debido a que lo global (ya sea una institución, un proceso, una práctica discursiva o un imaginario) trasciende el marco exclusivo del Estado-nación y al mismo tiempo habita parcialmente los territorios y las instituciones nacionales. Es así que aun cuando la mayoría de los procesos y las entidades que se encuentran en el interior de lo nacional son nacionales, cada vez resulta más necesaria la investigación empírica para determinar si todos ellos lo son, pues cada vez existen más casos de localización de lo global y de desnacionalización de lo nacional.
Vista de esta manera, la globalización no se limita ya a la noción convencional que la define como un proceso de formación de instituciones exclusivamente globales y de interdependencia creciente entre los estados-nación del mundo. En efecto, si lo global reside en parte en el interior de lo nacional, resulta evidente que la globalización, en sus distintas modalidades, compromete de manera directa dos supuestos. El primero de ellos es la concepción implícita o explícita del Estado-nación como contenedor de los procesos sociales. El segundo es la correspondencia implícita entre el territorio nacional y lo nacional como característica, es decir, la idea de que, si un fenómeno se da en una institución o en un territorio nacional, entonces debe ser de carácter nacional.

Artículos relacionados

  • Homo emoticus
    Firth-Godbehere, Richard
    A los humanos nos gusta pensar en nosotros mismos como criaturas racionales. Sin embargo, algunos de los momentos más excepcionales de la historia no tratan de acontecimientos sino de sentimientos: los orígenes de la filosofía, el nacimiento del cristianismo, la caída de Roma, la Revolución científica o los grandes conflictos bélicos del siglo XX no pueden entenderse sin las em...
    En stock

    $ 63,000.00

  • Ciudadelas de la soberbia
    Nussbaum, Martha C.
    Martha C. Nussbaum, reconocida por su elocuencia y clara visión moral, muestra cómo el abuso y el acoso sexual derivan del uso de las personas como cosas en beneficio propio; al igual que otras formas de explotación, están arraigadas en el desagradable sentimiento de orgullo. Así, la autora denuncia la existencia de tres «Ciudadelas de la soberbia» desde cuya cúspide los hombre...
    En stock

    $ 79,000.00

  • Entre ergonomía y etnografia
    Lange Morales, Karen
    ¿Qué relación tiene un partido de fútbol con una máquina de anestesla? Desde su particular mirada de diseñadora Industrial y etnógrafa de las prácticas clínicas, Karen Lange-Morales responde a este tipo de preguntas en su libro. Su respuesta (spoiler alert) tiene que ver no solo con las condiciones particulares en las que funcionan las máquinas, sino también con las relaciones ...
    En stock

    $ 60,000.00

  • La psicología de la mentalidad colectiva
    Parales Quenza, Carlos José (Editor)
    Esta obra trata del estudio de una psicología social de la mentalidad colectiva, que es distinta de una psicología social del individuo. La mentalidad colectiva es producto de la interacción de muchos, por tanto, tiene características particulares que deben ser estudiadas. El ámbito de lo colectivo lo constituyen los productos de la sociedad y de la cultura. Entre ellos se cuen...
    En stock

    $ 45,000.00

  • Iniciaciones, búsquedas y usos: prácticas de yoga en Bogotá
    Ramírez Suárez, Yenny Carolina
    Este libro es pionero en el campo del estudio académico de las espiritualidades en el país. Desde un análisis histórico, la autora —socióloga y practicante — reconstruye el proceso mediante el cual el yoga transitó de ser una de las líneas de filosofía clásica en la India a popularizarse como una alternativa, en medio de la contracultura de la década de 1960, e instalarse como ...
    En stock

    $ 45,000.00

  • La teoría y el método de la IAP
    Rojas Guerra, José María
    Este libro es el resultado de una investigación teórica sobre la obra del sociólogo Orlando Fals Borda. El autor se inspiró en el trabajo de investigación realizado por el historiador Auguste Cornu sobre el proceso de construcción de la teoría social de Carlos Marx. Se ha procurado puntualizar las raíces y la evolución conceptual que llevaron a Orlando Fals Borda a elaborar un ...
    En stock

    $ 50,000.00