Ocampo, Elizabeth / Neu, Dean
Tabla de contenido
Lista de figuras
Lista de Tablas
INTRODUCCIÓN
11
El banquero como misionero
12
El poder de los números
15
Educación y capital humano
16
Nuestro estudio del Banco Mundial
18
CAPÍTULO 1
La persona pública del Banco Mundial
21
La visión social del Banco Mundial
27
Responsabilidad social y rendición de cuentas
28
Recetar la solución a la pobreza
33
Resumen
36
CAPÍTULO 2
La globalización y el Banco Mundial
39
Las agencias coordinadoras de la globalización
40
La difusión de prácticas a través de los campos
42
Difusión de prácticas especificas
42
Resumen
52
CAPÍTULO 3
Comprender la participación del Banco Mundial
53
Gubernamentalidad
54
El trabajo misionero
58
El misionero moderno
62
CAPÍTULO 4
Acuerdos de préstamo
65
El rostro social de los acuerdos de préstamo del Banco
72
La cara financiera de los acuerdos de préstamo
78
Resumen
90
CAPÍTULO 5
La difusión de mecanismos financieros en dos países
91
Influencias globales y locales en el campo
92
El caso de Guatemala
93
El caso de México
101
Resumen
111
CAPÍTULO 6
El encuentro misionero en zonas rurales de Colombia
113
El Proyecto de Educación Rural en Colombia
113
Observación del proyecto
116
Diseño y negociación del proyecto
122
El contrato de préstamo
126
Resumen
133
CAPÍTULO 7
La implementación del proyecto
135
Sistemas de gestión financiera
136
Control de gastos
141
Indicadores de desempeño
145
Resumen
152
CAPÍTULO 8
Monitoreo y reporte
1558
Agentes de monitoreo
155
Informes escritos
161
Reportes verbales
167
Resumen
173
CAPÍTULO 9
Micropolíticas
175
Las políticas de monitoreo
175
Capacidad de construcción
179
Enfoques participativos
183
Requisitos de informe y rendición de cuentos
185
Resumen
186
CAPÍTULO 10
Realizar trabajo misionero
189
Referencias
193
Entre más cambian las cosas, más permanecen igual. La imagen de David Livingstone viajando por África ha sido reemplazada por la imagen de un burócrata bien vestido del Banco Mundial que viaja en un jet y pasa a dar consultas a los gobiernos del mundo en desarrollo antes de retornar a casa. De la misma forma, las herramientas del trabajo misionero han cambiado. En tanto que la promesa de mejora y salvación permanecen, un testamento que habla de mecanismos de planeación, indicadores de desempeño y reportes financieros, ha reemplazado a la biblia. Mediante un estudio de reformas educativas en América Latina, este libro examina cómo las misiones financieras del Banco Mundial "funcionan" y pone al descubierto algunas de las consecuencias -esperadas y no esperadasde la interacción y trabajo entre las misiones bancarias y los países examinados. El libro usa la metáfora de las misiones financieras para explorar cómo las prácticas crediticias contribuyen a la globalización de prácticas financieras y cómo desde el vocabulario, hasta las estrategias y lógicas se diseminan entre lugares distantes.