Teoría y práctica de la traducción:

Teoría y práctica de la traducción:

Aproximación metodológica

Bolaños Cuéllar, Sergio

$ 60,000.00
En stock
Editorial:
Universidad Nacional de Colombia
Año de edición:
2022
Materia
Estudios literarios
ISBN:
978-958-794-796-0
$ 60,000.00
En stock
Añadir a favoritos

ÍNDICE

Introducción


Primeros rastros de la traducción

Breve esbozo histórico

Marco Tulio Cicerón (10646 a. de C.)
Ejercicio
Eusebio (San) Jerónimo (c.340420)
Ejercicio
Marín Lutero (14831546)
Ejercicio
Étienne Dolet (15091546)
Ejercicio
John Dyrden (16311700)
Ejercicio
Friedrich Schleiermacher (17681834)
Ejercicio
Resumen

Referencias

El estudio de la traducción como disciplina científica

Aproximaciones iniciales a la teoría de la traducción
La traductología
Holmes acuña el termino Translation Studies (Traductología)

Ejercicio

Objeto de estudio

Divisiones de la traductología

Ejercicio

Vigencia de la propuesta de Holmes en la traductología contemporánea

Reflexión metateórica

Carácter empírico de la disciplina

Caracterización del objeto de estudio

Análisis de las divisiones de la traductología

Traductología descriptiva y teórica

Traductología aplicada

Ejercicio

Resumen

Referencias



De la teoría a la practica pedagógica

Aprendizaje activo centrado en el estudiante

Competencia traductora

Bilingüismo y biculturalidad del traductor

El traductor nace y se hace

La traducción como proceso cognitivo de resolución de problemas

Fases del proceso de resolución de problemas

Ejercicio

Etapas del proceso de traducción

Lectura y comprensión del original
Aprestamiento para traducir
El encargo de traducción

Orientación del traductor por defecto (OTD)

Función comunicativa del texto original

El titulo del texto

Lectura de textos paralelos en lengua meta

Ejercicio



Elaboración de la traducción
Ejemplo 1. Lectura y comprensión del texto origen en francés

Análisis del texto

Ejemplo 2. Lectura y comprensión del texto origen en alemán

Análisis del texto

Ejemplo 3. Lectura y comprensión del texto origen en ingles

Análisis del texto



Resumen

Referencias



Escritura de la traducción y descripción de los procedimientos utilizados

Procedimientos de traducción

Ejercicios
Traducción y análisis de los procedimientos de traducción

Traducción del texto periodístico en francés
Traducción del texto periodístico en alemán
Traducción del texto periodístico en ingles


Resumen





Revisión y análisis de la traducción

Ejercicio



Traducciones de los textos periodísticos al español

Traducción del texto en francés
Traducción del texto en alemán
Traducción del texto en ingles
Revisión de la traducción de un texto literario: el coronel no tiene quien le escriba

Perfil del texto origen en español

Acto comunicativo
Nivel textual
Nivel contextual
Propuesta metodológica para el contraste del original y las traducciones correspondientes

Encargo de traducción
Tipo de texto
Propósito comunicativo
Secuencia temática, imágenes y escenas
Segmentación, puntuación y ortografía
Modo discursivo
Sintaxis, figuras retoricas, léxico y peculiaridades culturales
Análisis de los problemas de traducción y procedimientos para solucionarlos
Análisis de las traducciones según la secuencia de escenas, imágenes y diálogos

Secuencia de escenas, imágenes y diálogos
Ejercicio


Resumen

Referencias



Referencias bibliográficas

Índice analítico

El objetivo de esta obra es presentar al lector interesado en el tema una aproximación metodológica a la enseñanza y el aprendizaje de la traducción, ilustrada mediante ejemplos y ejercicios principalmente en español, francés, alemán e inglés. El uso de estas lenguas permite que el libro esté dirigido a un público lector más amplio, si bien la lengua de base para la discusión teórica es el español. En el texto se hace un rápido recorrido por los hitos que marcaron el desarrollo del pensamiento traductor en Occidente, la constitución de la traductología como disciplina científica y nuestra propuesta metodológica para la transición de la teoría a la práctica pedagógica. Allí se hace énfasis en el aprendizaje centrado en el estudiante, el bilingüismo y la biculturalidad del traductor, y se explica la traducción como un proceso de resolución de problemas, según el Modelo Traductológico Dinámico (MTD), en un texto concreto, dentro de un contexto y en el marco de un acto comunicativo. Luego, se desglosan e ilustran las etapas del proceso de traducción desde la lectura y comprensión del original, pasando por la elaboración de la traducción hasta llegar a la revisión y el análisis del texto traducido. Cada capítulo contiene una reflexión teórica sobre el tema, ejercicios prácticos de análisis y discusión, y la bibliografía correspondiente. Para asegurar la precisión conceptual, a través de la obra se ha empleado la terminología de la traductología, en especial acerca de los procedimientos de traducción, y de la lingüística descriptiva, en cuanto a las categorías y funciones gramaticales.

Artículos relacionados

  • Una historia natural y ambiental de Macondo
    Marquez Calle, German Eugenio
    Este libro se sitúa en una frontera poco explorada entre las ciencias naturales, la historia y la literatu ra. Propone leer Cien años de soledad, la ya clásica novela de Gabriel García Márquez, como una histo ria ambiental, desde los inicios de Macondo como un paraíso natural y humano hasta su destrucción, en medio de un vendaval apocalíptico causado por la paulatina degradació...
    En stock

    $ 69,000.00

  • Lo que vendrá. Una antología (1963-2013)
    Ludmer, Josefina
    Lo que vendrá recopila intervenciones críticas de Josefina Ludmer dedicadas al estudio de la literatura latinoamericana. Escritos a lo largo de cuarenta años, y hasta hoy dispersos en libros, actas, revistas, estos textos pueden leerse como una historia tentativa de la literatura latinoamericana (con artículos sobre sor Juana, la gauchesca, el naturalismo mexicano, Macedonio Fe...
    En stock

    $ 89,000.00

  • Escrituras del territorio/territorios de la escritura
    Acosta Peñaloza, Carmen / Viviescas Monsalve, Víctor
    Las investigaciones que dan origen a los artículos publicados en este libro tienenlugar al cierre de la segunda década del siglo XXI, periodo durante el cual elcontexto político y social de Colombia vuelve a estar determinado por lapersistencia del conflicto social y armado, que ahora parece recrudecerse (comosi el país desistiera del propósito que, en años precedentes, lo llev...
    En stock

    $ 55,000.00

  • Ángel Cuervo: Perfiles de un intelectual moderno
    Ramírez Jaramillo, John Fredy
    Ángel Cuervo fue uno los intelectuales que conformaron elescenario de la cultura colombiana de las cuatro últimas décadas del siglo XIX;desde allí participó en las discusiones que definieron, por aquel entonces, losrumbos del pensamiento moderno del país. Ángel Cuervo: perfiles de un intelectual moderno presenta unacercamiento a sus ideas, expresadas en artículos de prensa, ens...
    En stock

    $ 30,000.00

  • Mundos y seres poshumanos en la literatura contemporánea
    Werder / Sophie Dorothee Von
    Mundos y seres poshumanos en la literatura contemporánea estudia las relaciones estéticas y temáticas entre el fenómeno del poshumanismo y cinco obras narrativas de sendos escritores: Franz Kafka, Jorge Luis Borges, Guadalupe Santa Cruz, Don DeLillo y Mario Bellatin. Mediante estos análisis el libro muestra las diversas maneras como en el ámbito literario se han abordado no sol...
    En stock

    $ 30,000.00

  • Conversaciones sobre la antigüedad grecolatina
    Lozano-Vásquez, Andrea.
    Este volumen recoge más de una veintena de trabajos que, tras una cuidadosa preparación y evaluación, constituyen una muestra variopinta de las tendencias investigativas de los estudios clásicos en español. Se optó por una organización disciplinar y, en lo posible, cronológica, aunque si subsistían las sinergias constituidas por las mesas temáticas en las que originalmente se g...
    En stock

    $ 45,000.00