Teoría teatral de la Escuela de Praga: de la fenomenología a la semiótica performativa

Teoría teatral de la Escuela de Praga: de la fenomenología a la semiótica performativa

Jandová, Jarmilla / Volek, Emil (eds. y trads.)

$ 40,000.00
En stock
Editorial:
Universidad Nacional de Colombia
Materia
Teatro
ISBN:
978-84-245-1276-7
Páginas:
256
Encuadernación:
Rústica con solapas
$ 40,000.00
En stock
Añadir a favoritos

Sobre esta edición
La teoría entre el teatro y la teatralidad: estructuralismo, estética y semiótica en la tradición de la escuela de Praga (Emil Volek)

I. Unos textos seminales de Otakar Zich: fenomenología de la producción teatral

Introducción (Emil Volek)
Otakar Zich: "Las características fundamentales de la escena teatral" (1923)
Otakar Zich: Estética del arte dramático (1931)

II. Unos aportes clásicos del estructuralismo funcional praguense: de la teatralidad al teatro

Introducción (Emil Volek)
Jan Mukatovsky: "Un ensayo de análisis estructural del arte actoral (Chaplin en Las luces de la ciudad)" (1931)
Petr Bogatyrev: "El traje típico como signo" (1936)
Jan Mukarovsky: "El lenguaje escénico en el teatro de vanguardia" (1937)
Petr Bogatyrev: "Una contribución al estudio de los signos teatrales" (1938)
Petr Bogatyrev: "Los signos del teatro" (1938)
Jindfich Honzl: "Personaje escénico" (1939)
Karel Brusák: "Los signos en el teatro chino" (1939)
Jifí Veltrusky: "El hombre y el objeto en el teatro" (1940)
Jindrich Honzl: "La movilidad del signo teatral" (1940)
Jan Mukafovsky: "Sobre el estado actual de la teoría del teatro" (1941)

III. Nuevos rumbos (de la posguerra en adelante): del teatro a la teatralidad

Introducción (Emil Volek)
Jindfich Honzl: "Definición de la mímica" (1946)
Jindfich Honzl: "La inspiración actoral" (1947) ç
Ivo Osolsobé: "Ostensión como un caso límite de la comunicación humana y su importancia para el arte" (1967) y "De la Ostensión después de treinta y cinco años" (2002)
Jifí Veltrusky: "El drama como obra literaria y como representación teatral" (1983)
Ivo Osolsobé: "El nombre Eco o Los misterios semióticos del teatro"(1988)

IV. Anexos

Sobre los autores incluidos en esta antología (Iarmila Jandová)
Nómina de las fuentes de los textos incluidos en la presente antología
Guía de pronunciación del checo

Los estudios semióticos del teatro tuvieron su origen en el seno del Círculo Lingüístico de Praga (1926-1948). El Círculo no empezó de cero, y sus reflexiones continuaron aun después de su forzada disolución: así, en los meandros históricos entre el teatro y la teatralidad, se formó la llamada teoría teatral de la Escuela de Praga. El objetivo de esta antología es ofrecer al lector hispano lo que no tiene ningún otro: el acceso a una selección de los trabajos teatrológicos praguenses más representativos, cuidadosamente contextualizados y traducidos de los originales checos con miras a la coherencia conceptual del conjunto. Del periodo preparatorio, o fenomenológico temprano, se destaca la obra que, sin estar directamente relacionada con la labor del Círculo, establece las bases y los parámetros iniciales del estudio del teatro: la Estética del arte dramático (1931) de Otakar Zich. Del periodo «clásico», o semiótico sensu stricto (1931-1942) se presenta un ensamblaje de los estudios de Jan Mukarovsky, Petr Bogatyrev, Jindrich Honzl, Karel Brusák y Jiñ Veltrusky. De la posguerra y varias décadas siguientes, periodo que desemboca en una semiótica performativa, se han escogido ensayos de Jindrich Honzl (su polémica con Stanislavski), y los trabajos de Jirí Veltruský.

Artículos relacionados

  • Teatro completo.
    Caicedo, Andrés
    Luis Andrés Caicedo Estela (Cali, 1951-1977) comenzó su fascinación por la literatura a muy temprana edad (sus primeros escritos se remontan a 1966) y la complementó con su experiencia teatral. Pero Caicedo no solo se interesó por la dramaturgia sino, de manera empírica e impaciente, por la puesta en escena.Un acto de abierta provocación, donde estuvo siempre en tela de juicio ...
    En stock

    $ 79,000.00

  • Carnaval y Canibalia 2015- 2017
    Varios Autores
    El VI Encuentro Internacional de Artes Vivas – MITAV 10 años en Bogotá y el I Encuentro Internacional de Artes Vivas en Barranquilla abordan y problematizan conjuntamente las figuras de Carnaval y Canibalia, como dos figuras axiales de esta VI cohorte de la MITAV en Bogotá y de la I Cohorte de la MITAV – Caribe en Barranquilla. Los dos encuentros hacen coincidir la presentación...
    En stock

    $ 55,000.00

  • La gaviota y el tío Vania
    Chéjov, Antón Pávlovich
    El presente volumen contiene una nueva traducción de La gaviota y El tío Vania, dos textos emblemáticos de Antón Pávlovich Chéjov, uno de los más grandes dramaturgos modernos, cuyas obras son referentes imprescindibles para la comprensión del denominado sistema Stanislavski, desarrollado por el gran director y pedagogo ruso, quien asoció la puesta en escena de las obras chejovi...
    En stock

    $ 115,000.00

  • Los viajes de Tespis
    Hurtado Sáenz, Liliana / Molano Monsalve, Carlos Alberto
    Este libro, encierra el concepto de viaje, que en este caso constituye el camino incierto de algo planeado que se hace realidad solamente en el momento de su ejecución y, por lo general, viene acompañado deexperiencias únicas e intransferibles, no previstas o extra cotidianas. Es también la posibilidad de cuestionar nuestros prejuicios y generar diálogo e intercambio de saberes...
    En stock

    $ 30,000.00

  • Reflexiones sobre la educación artística integral II
    Varios Autores
    Este catálogo recoge las presentaciones del II Coloquio en Educación Artística Integral (narrativas de la escuela), evento final de la segunda cohorte de la Maestría en Educación Artística, en el que los estudiantes presentaron una reseña oral de su trabajo de grado.Los materiales aquí publicacos son una reconstrucción de esas presentaciones. ...
    En stock

    $ 35,000.00

  • Preguntas en la encrucijada
    Varios Autores
    El libro de cuarta cohorte reúne las tesis de los estudiants de la Maestria Interdisciplinar en Teatro y Artes Vivas, bajo la coordinación de Alejandro Jaramillo. En general, este grupo de estudiantes propone acciones teatrales, performáticas e instalativas, de carácter interdisciplinar, que tienen como punto de partida la danza, las artes plásticas, el teatro, la filosofía, la...
    En stock

    $ 30,000.00