Temas y problemas de geografía humana.

Temas y problemas de geografía humana.

Una perspectiva contemporánea

Montoya Garay, John Williams (Ed.)

$ 60,000.00
En stock
Editorial:
Universidad Nacional de Colombia
Materia
Geografía
ISBN:
978-958-783-592-2
Páginas:
406
Encuadernación:
Rústica con solapas
$ 60,000.00
En stock
Añadir a favoritos

CONTENIDO

Introducción
Jhon Williams Montoya Garay

La geografía, urbana y el estudio de la urbanización
Jhon Williams Montoya Garay y Nubis Mirian Pulido

Introducción

Sobre lo urbano y el origen de la ciudad

La estructura de la geografía urbana

Una breve historia del subcampo
La geografía urbana y el mundo académico

Relaciones interdisciplinares de la geografía urbana

Los discursos de la geografía urbana

La ecología urbana

La economía urbana y el análisis espacial en geografía urbana

Geografía urbana marxista

Humanismo y el estudio de la geografía humana Posmodernismo y geografía urbana

Nuevos ismos y los retos de la teoría urbana

Grandes temas de los estudios urbanos

El estudio de los sistemas urbanos y la planificación

Gobernanzaurbana

Ciudades globales

Ciudades y desarrollo regional: ciudades medias y pequeñas, "ciudades intermedias"

Metropolización

Dinámicas intraurbanas

La planificación de la ciudad

Conclusiones
Referencias

La urbanización planetaria y la dinámica contemporánea de las redes de ciudades
Jhon Williams Montoya G.

Introducción

La urbanización contemporánea

América Latina y el Caribe

América del Norte
Europa

Asia y Oceanía

África

Conclusiones

Reconocimientos

Referencias

Población y geografía

Luz Ángela Castro Ñunga

Introducción

Categorías conceptuales

La población como fenómeno o proceso geográfico

Patrón espacial de la población

Variables sociodemográficas

Procesos geográficos y patrones espaciales de las variables sociodemográficas

Proceso de poblamiento

Patrones de distribución de la población

Panorama de la distribución de la población en el mundo

Proceso de crecimiento y estructura de la población

Patrones de crecimiento, ocupación y bienestar de la población

Crecimiento natural

Ocupación

Bienestar
Panorama de la estructura y crecimiento de la población mundial

Natalidad y fecundidad

Mortalidad

Esperanza de vida

Síntesis sobre la estructura ocupacional mundial

Panorama mundial del bienestar de la población

Educación

Salud

Proceso de movilidad

Patrones de migración y desplazamiento forzado de la población

Panorama migratorio en el mundo

Referencias

Geografía económica
Héctor Javier Fuentes López

Introducción

¿Qué estudia la geografía económica?

Conceptos básicos en economía y en geografía

Mercado

Mercados competitivos y no competitivos

Producción

El flujo circular de la economía

Escala

Localización y distancia

Modelos en geografía económica

La teoría de la interacción espacial

La teoría de la interdependencia locacional
La nueva geografía económica

Referencias

Aproximaciones a la producción financiera del espacio: de las geografías de las finanzas a las de la financiarización
Luis Daniel Santana Rivas

Introducción

La geografía de las finanzas capitalistas
Una introducción a la estructura contemporánea de las finanzas capitalistas

Geografías intra e interregionales de las finanzas

Geografías intraurbanas de las finanzas

De las geografías interurbanas de las finanzas a las geopolíticas financieras

Las geografías de las finanzas desde la perspectiva marxista: capital a crédito y ficticio para producir espacio

La perspectiva posestructuralista: la construcción de sujetos y lugares de las finanzas

La alternativa latinoamericana: las finanzas en la era del medio técnico-científico-informacional
Las geografías de la financiarización y la producción inmobiliaria de la ciudad

Consideraciones finales

Referencias
Bibliografía complementaria

Agricultura y alimentación. Introducción a una geografía agraria y rural
Rosa Inés Babilonia Ballesteros

Introducción

Hacia una definición de las geografías agraria y rural

Aproximaciones teórico-metodológicas para el estudio de la agricultura y la alimentación
Modelos de organización de las actividades agrícolas: la postura positivista

Las relaciones socioespaciales y la construcción social del espacio rural: la mirada fenomenológica

Dos paradigmas en tensión, algunas reflexiones

Globalización de la agricultura y de la producción de alimentos

Economías campesinas y soberanía alimentaria: tendencias en geografía humana

Conclusiones

Referencias

Geografías del desarrollo: teorías, actores y prácticas
Isabel Duque Franco

Introducción

Conceptualización y debates teóricos en torno al desarrollo

El desarrollo como modernización

La Escuela de la Dependencia

Neoliberalismo y ajuste estructural

Alternativas de desarrollo

Posdesarrollo o alternativas al desarrollo

Actores y prácticas del desarrollo
El Grupo Banco Mundial
La Organización de las Naciones Unidas
El papel del Estado

Organizaciones no gubernamentales, sociedad civil y ciudadanía

Cartografías del desarrollo

la geografía del desarrollo como subcampo disciplinar

Producción y circulación del conocimiento en torno al desarrollo

Actores: discursos y prácticas

Las prácticas del desarrollo y el desarrollo en la práctica

Desarrollo y recursos naturales

Consideraciones finales

Referencias

Textos recomendados

El control territorial como recurso de dominación política: un enfoque de análisis planteado desde la geografía
María Andreína Salas-Bourgoin

Introducción

Territorio: una categoría híbrido-relacional

El territorio del Estado
Teoría territorio-patrimonio
Teoría territorio-Objeto
Teoría territorio-espacio
Teoría territorio-competencia
Dominación política y control territorial

los mecanismos del control territorial

Ordenación del territorio

Regulación de los derechos de propiedad privada, de dominio y de libertad

La distribución territorial del poder político

Conclusiones

Reconocimientos

Referencias

Estado y región, una exploración de la transformación territorial del norte de Sudamérica
Miguel Antonio Espinosa Rico

Introducción

La construcción del discurso sobre la región en la literatura geográfica

La cuestión regional en el actual momento de la globalización

La región en Colombia

El periodo prehispánico

El periodo colonial

El Periodo republicano (1821-1886)

El período republicano: reformas territoriales y regionalización durante el siglo XX

Ordenamiento territorial para fines administrativos

Modelos de regionalización sectorial

El ordenamiento territorial en la Constitución de 1991

El balance de la regionalización en Colombia

Referencias

Perspectivas contemporáneas en geografía cultural
Giovanny Avendaño

Introducción

Nuevos horizontes en geografía cultural

Se amplía el panorama: entre nuevas y viejas tradiciones

Geografía cultural y paisaje

Geografía de la producción y la industria cultural

Geografía cultural, identidad y territorios de la juventud

Geografía cultural de la vida cotidiana

Geografía cultural y cine

Geografía cultural y perspectivas de género

Conclusiones

Referencias
De la geografía social a la geografía como cie

Detalles
Este libro pone a disposición de la comunidad de geógrafos un compendio de textos con temas contemporáneos de geografía humana que, a la vez, fuera útil en la formación de pregrado y posgrado, y que lograra evidenciar el estado del desarrollo de esta disciplina en nuestro contexto. Así, se presenta un mosaico de escritos sobre sujetos diversos, con una orientación principalmente teórica, si bien algunos de los documentos se basan en tesis recientemente elaboradas en el marco de los programas de maestría y doctorado en geografía de la Universidad Nacional de Colombia.

La obra reúne catorce ensayos que exploran temas como la urbanización contemporánea y su estudio por la geografía urbana: los fundamentos de la teoría económica de la localización; las dinámicas demográficas recientes a nivel global y las tendencias en los procesos de población; la geografía del turismo y su creciente influencia en la disciplina; las relaciones entre territorio, Estado y política; dinámicas rurales; imaginarios y representaciones urbanas; financialización y geografía económica; geografías poscoloniales o descoloniales, entre otros.

Artículos relacionados

  • De la geografía a la geopolítica
    Duque Muñoz, Lucía
    ¿En qué momento empezó a tomar forma la noción deel territorio nacional en Colombia?, y, ¿cómo se dio inicio a la elaboración de esta idea durante el siglo XIX? A lo largo de este libro, la autora plantea de qué manera la noción territorio nacional, tan usual en los tiempos que corren, no debe entenderse como ese ámbito natural del Estado que hunde sus raíces en la profundidad ...
    En stock

    $ 60,000.00

  • Geografías políticas e históricas
    Montoya Garay, Jhon Williams.
    Geografías políticas e históricas: miradas desde los Andes y el Caribe es una obra colectiva que se suma a la producción académica y científica de los grupos de investigación del Departamento de Geografía de la Universidad Nacional de Colombia, en cooperación con investigadores externos cercanos a la disciplina y al Departamento. Este libro contiene el desarrollo de varias de l...
    En stock

    $ 50,000.00

  • Manual de prácticas de fotogrametría
    La consideración inicial para hacer una buena utilización de las imágenes de contacto (fotografías aéreas), es la de ingeniarse la manera de rayar la foto lo mínimo posible y de ser necesario hacerlo con lápices blandos especiales para ser usados sobre el tipo de papel en el cual se imprime la imagen de contacto y conservarla en el mejor estado protegiéndola con una hoja de ace...
    En stock

    $ 9,425.00

  • Relatos del confín del mundo (y del universo)
    Soler Pulido,Juan Diego
    En este libro relata con maestría y rigurosidad de científico, de qué manera, desde el descubrimiento de América hasta nuestros días el ser humano ha estado tras la búsqueda de una tierra inhóspita, desconocida y agreste, donde muchos han muerto intentado saber más de lo que hay allá abajo y alcanzar la anhelada meta: el polo sur, el punto más al sur donde cualquiera puede lleg...
    En stock

    $ 79,000.00

  • Instrumentos para repensar los ríos en las regiones
    Londoño Gómez, César Augusto
    A partir de los eventos presentados durante la temporada de lluvias altas registrada en los años 2010 y 2011, la CVC priorizó el análisis de la amenaza por inundación fluvial en el valle alto del río Cauca y estableció como un reto visionario un ejercicio de planificación integral con un horizonte de largo plazo para la restauración del corredor del río Cauca, su sistema de hum...
    En stock

    $ 45,000.00

  • Colombia. Bosquejo de geografía VOL. II
    Guhl Nimtz, Ernesto
    Los lectores tienen en sus manos el producto de la pasión de un geógrafo alemán que convirtió a Colombia en su patria. En efecto, Ernesto Guhl Nimtz llegó a este país en 1937 y se quedó en él por el resto de su vida. El libro Colombia: bosquejo de su geografía tropical es parte del legado de este hombre, uno de los protagonistas más importantes de la geografía colombiana del si...
    En stock

    $ 55,000.00