Teatro

Teatro

Calígula, El malentendido, El estado de sitio, Los justos

Camus, Albert

$ 47,000.00
En stock
Editorial:
PENGUIN RANDOM HOUSE
Materia
Teatro
ISBN:
978-628-7513-06-8
Páginas:
352
Encuadernación:
Rústica
$ 47,000.00
En stock
Añadir a favoritos

Las cuatro grandes obras de teatro originales de Albert Camus reunidas en un solo volumen, con un prólogo inédito del autor
El presente volumen reúne las cuatro obras de teatro originales de Albert Camus: El malentendido (1944), Calígula (1945), El estado de sitio (1948) y Los justos (1949). Todas pertenecen a lo que podría llamarse el teatro moral o de ideas, relacionado formal y temáticamente con la tragedia clásica, a la que el autor era muy afecto. Sus temas y ambientes abarcan desde el sino trágico de una familia en plena Segunda Guerra Mundial hasta los ataques terroristas de un grupo de revolucionarios rusos, pasando por un brote de peste en una Cádiz imaginaria, o una recreación histórica de los excesos del tirano romano Calígula.

Artículos relacionados

  • Teatro completo.
    Caicedo, Andrés
    Luis Andrés Caicedo Estela (Cali, 1951-1977) comenzó su fascinación por la literatura a muy temprana edad (sus primeros escritos se remontan a 1966) y la complementó con su experiencia teatral. Pero Caicedo no solo se interesó por la dramaturgia sino, de manera empírica e impaciente, por la puesta en escena.Un acto de abierta provocación, donde estuvo siempre en tela de juicio ...
    En stock

    $ 79,000.00

  • Carnaval y Canibalia 2015- 2017
    Varios Autores
    El VI Encuentro Internacional de Artes Vivas – MITAV 10 años en Bogotá y el I Encuentro Internacional de Artes Vivas en Barranquilla abordan y problematizan conjuntamente las figuras de Carnaval y Canibalia, como dos figuras axiales de esta VI cohorte de la MITAV en Bogotá y de la I Cohorte de la MITAV – Caribe en Barranquilla. Los dos encuentros hacen coincidir la presentación...
    En stock

    $ 55,000.00

  • La gaviota y el tío Vania
    Chéjov, Antón Pávlovich
    El presente volumen contiene una nueva traducción de La gaviota y El tío Vania, dos textos emblemáticos de Antón Pávlovich Chéjov, uno de los más grandes dramaturgos modernos, cuyas obras son referentes imprescindibles para la comprensión del denominado sistema Stanislavski, desarrollado por el gran director y pedagogo ruso, quien asoció la puesta en escena de las obras chejovi...
    En stock

    $ 115,000.00

  • Los viajes de Tespis
    Hurtado Sáenz, Liliana / Molano Monsalve, Carlos Alberto
    Este libro, encierra el concepto de viaje, que en este caso constituye el camino incierto de algo planeado que se hace realidad solamente en el momento de su ejecución y, por lo general, viene acompañado deexperiencias únicas e intransferibles, no previstas o extra cotidianas. Es también la posibilidad de cuestionar nuestros prejuicios y generar diálogo e intercambio de saberes...
    En stock

    $ 30,000.00

  • Reflexiones sobre la educación artística integral II
    Varios Autores
    Este catálogo recoge las presentaciones del II Coloquio en Educación Artística Integral (narrativas de la escuela), evento final de la segunda cohorte de la Maestría en Educación Artística, en el que los estudiantes presentaron una reseña oral de su trabajo de grado.Los materiales aquí publicacos son una reconstrucción de esas presentaciones. ...
    En stock

    $ 35,000.00

  • Preguntas en la encrucijada
    Varios Autores
    El libro de cuarta cohorte reúne las tesis de los estudiants de la Maestria Interdisciplinar en Teatro y Artes Vivas, bajo la coordinación de Alejandro Jaramillo. En general, este grupo de estudiantes propone acciones teatrales, performáticas e instalativas, de carácter interdisciplinar, que tienen como punto de partida la danza, las artes plásticas, el teatro, la filosofía, la...
    En stock

    $ 30,000.00

Otros libros del autor

  • El hombre rebelde
    Camus, Albert
    En su clásico estudio del pensamiento rebelde, Albert Camus traza un recorrido que va desde la Ilustración hasta las revoluciones del siglo XX, pasando por movimientos como el anarquismo o el nihilismo. Polémico desde su publicación, el libro explora también el vínculo entre rebeldía política y estética, con análisis de figuras como el marqués de Sade, Marx, Nietzsche y los sur...
    En stock

    $ 65,000.00

  • La muerte feliz
    Camus, Albert
    Albert Camus escribió La muerte feliz en 1935, cuando contaba con solo veintitrés años de edad. Pese a dejar el texto casi terminado, nunca intentó publicarlo, y todo indica que lo aparcó para volcarse en su siguiente proyecto, El extranjero. Así pues, hubo que esperar hasta 1971, once años después de su muerte, para que el inédito saliera a la luz. Pero la espera no fue en van...
    En stock

    $ 38,000.00