Escobar Córdoba Franklin
CONTENIDO
Prefacio
Agradecimientos
Introducción
Capitulo
Definición clasificación del insomnio y de somnolencia oy
diurna excesiva
35
36
La somnolencia diurna excesiva Lecturas recomendadas
Capitulo
39
43
46
Epidemiología del insomnio de somnolencia diurna excesiva
Epidemiologia Morbilidad
46
Condiciones médicas Mortalidad
Lecturas recomendadas
51
Capitulo 3
Consecuencias socioeconómicas del insomnio
Costos del insomnio
Costos totales de los medicamentos sustancias utilizados
en el tratamiento del insomnio
53 53
53
Medicación prescrita Medicación no prescrita
54
Alcohol etilico
Costos indirectos del insomnio
Insomnio, somnolencia diurna excesiva consecuencias
55
56
conducción automovilistica Salud pública e insomnio
56
57
Educación
Literatura médica
58
Trastornos psiquiátricos e insomnio Condiciones médicas e insomnio
La somnolencia diurna excesiva y el insomnio son un problema de salud pública. A partir de la invención y generación de la luz eléctrica, y debido a la revolución industrial, la sociedad occidental ha venido promoviendo la no necesidad de dormir.
En este libro, se presentan los aspectos neurobiológicos implicados en el ciclo vigilia-sueño, para que el médico pueda atender un paciente con insomnio o somnolencia diurna excesiva y realizar una adecuada evaluación clínica, y, asi decidir un diagnóstico etiológico e indicar el tratamiento más conveniente.
Esta obra tiene como objetivo ser una guía de tipo académico para y profesionales de la salud, con el fin de que conozcan el abordaje actualizado del paciente con estos dos padecimientos.
Si un paciente recibe algún beneficio a partir de la lectura que los
médicos hagan de este libro, se habrán cumplido los objetivos traza
dos por el autor.
FACULTAD DE MEDICINA Sede Bogotá
9 789587 941555