Sociedad en vilo

Sociedad en vilo

Participación y desarrollo en el ordenamiento territorial de Bogotá

Contreras Santos, María Judith

$ 60,000.00
En stock
Editorial:
Universidad Nacional de Colombia
Año de edición:
2020
Materia
Sociopolítica colombiana
ISBN:
978-958-794-027-5
Páginas:
448
Encuadernación:
Rústica
$ 60,000.00
En stock
Añadir a favoritos

CONTENIDO

Introducción
Planeación participativa en Bogotá: caso de estudio
Participación de la sociedad en los ciclos de los planes de desarrollo económico, social y de obras públicas en Bogotá
Participación de la sociedad en los ciclos del Plan de Ordenamiento Territorial y de sus revisiones
Conceptos del CTPD ante el proyecto y las revisiones del POT: unidad de análisis
Representaciones sociales sobre desarrollo presentes en los conceptos del CTPD: categoría de análisis central

Capítulo 1. Aproximación conceptual
La noción de ideas

La noción de desarrollo
Formación del discurso del desarrollo
Significados del desarrollo
Conceptos y explicaciones del desarrollo

La noción de planeación participativa
Formación del discurso de la planeación
Significados y dilemas de la planeación

Composición y metodologías de la planeación

Capítulo 2. Aproximación metodológica
Etapa de recolección de la información
Fase 1. Elaboración de las categorías conceptuales y contextuales de la investigación
Fase 2. Delimitación del caso de estudio de la investigación
Fase 3. Especificación de' la unidad de análisis de la investigación
Fase 4. Delimitación del corpus de la investigación
Fase 5. Formulación de la categoría de análisis y de las estrategias discursivas del corpus de la investigación
Etapa de procesamiento y análisis de la información
Fase 1. Procesamiento de la información del texto y del contexto
Fase 2. Análisis e interpretación de la información procesada
Fase 3. Formulación de resultados
Fase 4. Formulación de conc1usiones y recomendaciones

Capítulo 3. Devenir del Consejo Territorial de Planeación
Distrital (CTPD) en el proceso de planeación participativa impulsado en Bogotá por la administración distrital
Conformación y funcionamiento del CTPD
Función del CTPD en la formulación y elaboración de los planes de desarrollo económico, social y de obras públicas del di3trito capital

Capítulo 4. Ciclo de los conceptos del CTPD
ante el proyecto y las revisiones del POT
El proyecto de POT en Bogotá
Primera revisión del POT en Bogotá
Segunda revisión del POT en Bogotá
Tercera revisión del POT en Bogotá: Modificación Excepcional del POT

Capítulo 5. Análisis de los conceptos producidos, puestos en circulación y aplicados por el CTPD
ante el proyecto y las revisiones del POT
El punto de partida en los cuatro conceptos del CTPD
De la estructura general de cada concepto del CTPD
El despliegue en los cuatro conceptos del CTPD
De la estructura y el contenido de cada división de los conceptos del CTPD
Primer concepto del CTPD ante el proyecto de POT
Segundo Concepto del CTPD ante la primera revisión del POT en el 2003
Tercer concepto del CTPD ante la MePOT en el 2012
Cuarto concepto del CTPD ante la MePOT en el 2013
El punto final en los cuatro conceptos del CTPD

Capítulo 6. Análisis de las representaciones sociales sobre desarrollo plasmadas en los conceptos del CTPD
ante el proyecto y las revisiones del POT
Preliminares
De la formación del discurso del desarrollo en los conceptos del CTPD
De los elementos del desarrollo
De las instituciones del desarrollo en los conceptos del CTPD
De las prácticas del desarrollo en los conceptos del CTPD
De las definiciones y explicaciones del desarrollo en los conceptos del CTPD
El desarrollo con una dimensión en los conceptos del CTPD
El desarrollo con dos dimensiones en los conceptos del CTPD
El desarrollo con tres dimensiones en los conceptos del CTPD
Las estrategias discursivas en las citas del desarrollo, evidentes
en los conceptos ante el proyecto y las revisiones del POT
A1teridad en las citas sobre desarrollo del CTPD
Adjetivación en las citas sobre desarrollo del CTPD
Modalidad en las citas del CTPD sobre el desarrollo

Conclusiones

Referencias

Anexos
Anexo 1. Registro de la participación de la sociedad en la planeación impulsada por Administración distrital de Bogotá

Anexo 2. Mención, uso y correspondencia de las categorías "planeación participativa", "planeación" y "participación" en los planes de desarrollo económico, social y de obras públicas del distrito capital aprobados, por acuerdo o decreto, desde 1995 hasta 2016

Anexo 3. Mención y uso de las categorías "planeación" y "participación" en el plan de ordenamiento territorial y sus revisiones aprobadas por decreto desde 2000 hasta 2016

Índice de materias

Detalles
¿Por qué, para qué y cómo la participación de la sociedad en el ordenamiento territorial, que impulsa la administración distrital en Bogotá, desde 1991, es un proceso urbano?rural orientado a construir ideas sobre el desarrollo moderno? ¿Requiere transformaciones epistemológicas, teóricas, metodológicas o instrumentales? ¿Con qué sentidos, alcances u orientaciones se adelanta? En este libro, la participación de la sociedad en el ordenamiento territorial de la ciudad es puesta en perspectiva con el desarrollo moderno. Por tal razón, la autora registra los discursos sociales, estatales y mercantiles sobre dicho campo; sitúa la intervención de la sociedad en los ciclos de los conceptos emitidos sobre el proyecto y las revisiones del Plan de Ordenamiento Territorial (POT) de Bogotá por parte del Consejo Territorial de Planeación Distrital (CTPD); analiza las representaciones sociales y las estrategias discursivas del desarrollo moderno inscritas en tales conceptos; y genera reflexiones sobre sus procesos de objetivación, anclaje, naturalización y actuación para aportar elementos que contribuyan a las reconstrucciones del ordenamiento territorial de ¡a ciudad en paz con sus habitantes y con la naturaleza.

Artículos relacionados

  • ¿Para dónde va Colombia?
    Duncan, Gustavo
    La política colombiana, durante las primeras dos décadas del siglo XXI, ha tenido un gran protagonista: Álvaro Uribe. Esta era parece haber llegado a su fin con el triunfo de Gustavo Petro en las pasadas elecciones presidenciales.A la luz de estos hechos, en ¿Para dónde va Colombia?, los lectores encontrarán un análisis profundo sobre los últimos veinte años de la política colo...
    En stock

    $ 52,000.00

  • El acuerdo por cumplir
    Trujillo, Andrés García
    El acuerdo de paz firmado entre el Gobierno colombiano y las FARC-EP en 2016 planteó, en su primer punto, una reforma rural integral como una de las bases para consolidar la terminación del conflicto armado en el territorio nacional. Sin embargo, a la fecha los avances en esta materia aún son materia de discusión y, en general, han sido muy pocos y lentos. Este libro, fruto de ...
    En stock

    $ 79,000.00

  • Luchas obreras por la salud en el trabajo en Colombia
    Torres Tovar, Mauricio Hernando
    La garantía del derecho a la salud en el trabajo, desde los albores del capitalismo, se ha visto afectada en tanto se ha buscado ocultar la relación entre trabajo y enfermedad. Por esta razón, enfermarse y morir por causas laborales, en evidentes condiciones injustas. se naturaliza y se desconoce en la sociedad. A esto se suma la actitud indolente de los empresarios, el lucro d...
    En stock

    $ 69,000.00

  • Una vida, muchas vidas
    Petro, Gustavo
    Un hombre que ha hecho un camino como pocos en la oposición en Colombia.La vida de Gustavo Petro no es tan conocida a pesar de que su participación en la vida pública del país ha sido destacada como representante a la Cámara, Senador de la República y Alcalde de Bogotá. Poco se sabe de sus primeros años, cuando sus padres se conocieron en la Bogotá de finales de los años cincue...
    En stock

    $ 49,000.00

  • Las ideas socialistas en Colombia
    Molina, Gerardo
    El socialismo democrático forma parte del acervo histórico de la nación. Esos principios vienen entre nosotros de muy atrás, pues ya a mediados del siglo pasado daban ocasión a polémicas encendidas. Esta forma de socialismo se ha ido abriendo camino de la mano, primero, de Rafael Uribe Uribe, y luego, de las de Alfonso López Pumarejo y Jorge Eliécer Gaitán. Este libro —dic...
    En stock

    $ 55,000.00

  • Juventudes inconstruidas: politicidades y resistencias
    Acosta Sánchez, Fabián
    "(...) Las palabras que nos definían residían en los relatos de nuestros pares.Estábamos allí y sin conocernos nos supimos cercanos.La juventud no se parecía al silencio, pero sí tenía gritos silenciosos. La juventud no tenía rostro aparente, pero bienpodría ser el de cualquiera de nosotros. La juventud no se medía en experiencias, pero sí en relatos comunes.La juventud me acog...
    En stock

    $ 48,000.00