Montoya Jhon Williams / Miranda Francisco Maturana
CONTENIDO
Introducción
Francisco Maturana Miranday Jhon Williams Montoya
Los sistemas de ciudades y la inteligencia territorial
Denise Pumain
13
Sistemas urbanos y globalización, el estado
actual de la red de ciudades en América Latina y el Caribe
Jhon Williams Montoya
27
Trayectoria demográfica y funcional
del sistema de ciudades chileno
Francisco Maturana Miranda. Fernando Peña-Cortés, Ivo Gasic Ulises Sepulveda
61
Cien años de evolución y espacialidad del sistema urbano argentino: consideraciones de la aplicación de la regla rango-tamaño
81
Javier Gomez
Trayectoria de lo urbano y reconfigurado
101
macrocefalismo uruguayo Leonardo Altmann Macchio
La renovada estructura urbana
del Paraguay contemporáneo Kevin Goetz y Fabricio Vázquez
121
El devenir del sistema de ciudades en Bolivia: de 1900 a 2012
139
Juan E Cabrera y Andrés Escobar
O sistema urbano brasileiro: reestruturação socioespacial, globalização e dinâmicas territoriais no século xxi Claudia Yolima Devia Acosta y Cláudio Smalley Soares Pereira
159
El sistema urbano de Perú, 1940-2017 Virginia Marzal Sanchez
179
El análisis de redes urbanas constituye una importante tradición en la Geografía y las Ciencias Sociales, que ha sido muy útil en la planeación del desarrollo regional y en el diseño de políticas económicas y urbanas a nivel nacional y regional. América ha sido un espacio bastante diverso en términos de urbanización y de redes de ciudades, desde el proceso continuo de tejido en América del Norte, a la ocupación rápida y dispersa con el resultado de redes fragmentadas en países andinos de colonización hispana, y redes cuasiexclusivamente litorales por más de tres siglos en Brasil. Este libro explora esa diversidad, incluyendo un examen de los sistemas urbanos nacionales para catorce países, desde Argentina a Estados Unidos.
El libro reúne las contribuciones de un conjunto prestante de académicos de América Latina, más la valiosa contribución de Denise Pumain y Anne Bretagnolle, geógrafas francesas de amplia trayectoria y reconocimiento, con aportes notables a la teoría evolutiva de las redes ciudades.
Esta obra está pensada como herramienta para tomadores de decisión, como insumo académico con una mirada continental a la urbanización y también como texto de enseñanza sobre las dinámicas urbano-regionales de América.
9 789587 945362