Siquiera tenemos las palabras

Siquiera tenemos las palabras

Gaviria, Alejandro

$ 42,000.00
En stock
Editorial:
ARIEL
Materia
Literatura colombiana
ISBN:
978-958-42-7685-8
Páginas:
224
$ 42,000.00
En stock
Añadir a favoritos

CONTENIDO
Introducción............................................................ 15
Borges y el escepticismo ........................................... 21
Borges y Conrad, la memoria y la política ........... 23
Borges y el escepticismo festivo ............................ 31
Borges y los justos (o cómo cambiar el mundo
sin quererlo) ............................................................ 37
Joaquim machado de assis y la política.................... 43
Machado de Assis y la reforma política................ 45
Machado de Assis y el uso arbitrario del poder... 51
Machado de Assis y la teoría del figurón ............. 57
Stanislaw lem y la búsqueda de la felicidad........... 63
Stanislaw Lem y la búsqueda de la felicidad ....... 65
Stanislaw Lem y el pesimismo biológico.............. 73
Una fábula de ciencia ficción inspirada
en Lem sobre los límites de la democracia .......... 81
Orwell y el lenguaje político.................................. 87
Orwell y la corrupción del lenguaje...................... 89
Orwell y las trampas del aplauso .......................... 95
George Orwell en Colombia, circa 2084:
una breve historia de terror ................................... 99
Joseph brodsky y el liberalismo ............................... 107
Joseph Brodsky y el liberalismo ............................ 109
Joseph Brodsky y los libros como seguro moral.... 119
Conrad y garcía márquez sobre américa latina ...... 123
Joseph Conrad y la política latinoamericana ...... 125
García Márquez y la soledad de América Latina 131
Nicanor parra y otros poetas contra el hibris ....... 137
Poetas contra el hibris ............................................ 139
Heberto Padilla y la renuncia
al entusiasmo colectivo .......................................... 149
Yevtushenko y la guerra ......................................... 157
Graham greene, swift y vargas llosa
sobre el cinismo y la indignación ............................. 163
Graham Greene y las buenas intenciones............ 165
Jonathan Swift y los límites de la ironía .............. 171
Vargas Llosa y la civilización del espectáculo...... 179
Siquiera tenemos las palabras_taco_Final.indd 12 6/03/19 4:35 p. m.
Kundera y otros sobre los límites
de la política y el fanatismo ..................................... 185
Milan Kundera y el fin de la tragedia ................... 187
El joven Kissinger y los profetas de la política .... 193
Richard J. Hofstadter
y la mentalidad paranoide ..................................... 197
Sándor márai, aldous huxley y el futuro
de la humanidad ........................................................ 201
Sándor Márai y la estupidez humana................... 203
Aldous Huxley y el optimismo (moderado)......... 213

Alejandro Gaviria es un lector empedernido y un bibliófilo en ciernes, busca en las librerías de viejo primeras ediciones que muchas veces guardan entre sus páginas sorpresas, misterios y secretos. En este libro sobre libros reflexiona, a partir de sus lecturas desordenadas, de temas actuales que fueron tratados con anticipación, por no decir videncia, por algunos de sus escritores favoritos en cuentos y novelas. Habla de lo complejo que resulta lograr cambios sociales, de la imposibilidad de la felicidad absoluta, la corrupción del lenguaje político, la asociación entre fanatismo y paranoia, las tensiones entre derechos humanos y sostenibilidad ambiental, entre otros asuntos. Siquiera tenemos las palabras es un alegato, inspirado en Joseph Brodsky, para recordar “el papel crucial de la literatura, la importancia de los libros y la necesidad (existencial) de su masificación”.

Artículos relacionados

  • Perder es cuestión de método.
    Gamboa, Santiago
    A orillas de la represa del Sisga se ha producido un hecho atroz: el empalamiento de un hombre de unos cincuenta y cinco años de edad. La identidad del cadáver, los autores del asesinato y los móviles del mismo permanecen en el misterio. El periodista Víctor Silanpa, de El Observador, se encarga del cubrimiento de la noticia, pero la desmesura del crimen y el enigma que lo rode...
    En stock

    $ 72,000.00

  • Por los países de Colombia
    Ospina, William
    Admirables ejemplos de inspiración y admirables ejemplos de laboriosidad ha producido la poesía en Colombia. Las Elegías de varones ilustres de Indias, ,el más ambicioso poema de la Conquista de América; el Nocturno de José Asunción Silva, que cambió la respiración de la poesía en nuestra lengua; clamores hondos y estremecedores como los de Barba Jacob; luminosas ironías como l...
    En stock

    $ 59,000.00

  • Salvo mi corazón, está bien
    Abad Faciolince, Héctor
    El sacerdote Luis Córdoba está a la espera de un trasplante de corazón. Es un cura amable, alto, gordo, pero su mismo tamaño hace que no sea fácil encontrar un donante. Como los médicos le aconsejan reposo y su residencia tiene muchas escaleras, recibe hospedaje en una casa donde viven dos mujeres, una de ellas recién separada, y tres niños. Córdoba, que es bueno y culto -críti...
    En stock

    $ 64,000.00

  • Los hechos casuales
    Botero, Juan Carlos
    El encuentro fortuito entre dos amigos de la infancia es el detonante de esta novela, la cual nos lleva a recorrer la vida de un empresario exitoso y adinerado con un pasado enigmático. Su nombre: Sebastián Sarmiento. Su tragedia: haber perdido a sus seres más queridos. La consecuencia: un sentimiento de culpa que jamás lo abandona. La historia de Sebastián toma rumbos insospec...
    En stock

    $ 75,000.00

  • Recuerdos del río volador
    Ferreira, Daniel
    En una época en que la fotografía llegó para atajar el tiempo y los ríos de petróleo manaban como un milagro oscuro de la tierra, Alejandro Plata, un inspector de obras férreas, desaparece cerca del puerto del Cacique. Su hermano y su madre lo buscan en distintos tiempos. Su amante lo aguarda por años. Y, en el trasegar de la búsqueda y a la espera del reencuentro, desembarcan ...
    En stock

    $ 79,000.00

  • La mejor cosa que nunca tendrás
    Medina Reyes, Efraim
    Rep hace un viaje a la infancia: su padre y su madre se divorcian, la vida comienza a florecer, y la podredumbre de una ciudad sitiada por la pobreza, y agredida por la gentrificación, se cuela por el lenguaje, las anécdotas, y los dilemas de un muchacho que entiende que su mundo interior es mucho más complejo que el de esos chicos que se burlan de su desmesurado crecimiento, d...
    En stock

    $ 69,000.00

Otros libros del autor

  • Otro fin del mundo es posible
    GAVIRIA, ALEJANDRO
    Durante el confinamiento obligatorio del primer semestre de este año, Alejandro Gaviria entabló una conversación peculiar con el filósofo inglés Aldous Huxley. Fiel a su idea de que “la lectura es un acto de creación”, se dedicó a leer y releer los ensayos y novelas de este autor, que considera imprescindible y un auténtico pensador del presente. De ese encuentro sincrónico sal...
    En stock

    $ 42,000.00

  • En defensa del humanismo
    Gaviria, Alejandro
    En abril de este año Alejandro Gaviria pronunció un discurso, en su calidad de rector, para los alumnos de la Universidad de los Andes que se graduaban después de un año de confinamiento por la pandemia. Lo tituló ?La vida es lo que aprendemos a querer? y en él hizo un llamado a resistir y seguir resistiendo, y a estar ?siempre dispuestos a cambiar de estrella o de camino, a no...
    En stock

    $ 29,000.00

  • Hoy es siempre todavía
    Gaviria, Alejandro
    Este libro es un testimonio del amor, la gratitud y el asombro de estar vivo. Da cuenta de la transformación física y emocional que tuvo Alejandro Gaviria tras enfrentar un cáncer feroz que le diagnosticaron en junio de 2017, en pleno ejercicio de su labor como ministro de Salud y Protección Social. En ocho capítulos relata la odisea de su tratamiento y recuperación; reflexiona...
    En stock

    $ 49,000.00