Signo, función y valor

Signo, función y valor

Estética y semiótica del arte de Jan Mukarovsky

Jandova, Jarmila

$ 60,000.00
En stock
Editorial:
Universidad Nacional de Colombia
Año de edición:
2020
Materia
Lingüística
ISBN:
978-958-783-974-6
Páginas:
468
Encuadernación:
Rústica con solapas
$ 60,000.00
En stock
Añadir a favoritos

Índice
Nota a la segunda edición
Prefacio a la primear edición Jan Mukarovsky y la Escuela de Praga (Emil Volek)
I. La genealogía de la Escuela de PragaIntroducción (Emil Volek)
Del lenguaje poéticoEn torno a la traducción checa de Teoría de la prosa de Shklovski (1934)
II. La dimensión sígnica del arteIntroducción (Emil Volek)
Del llamado autotelismo del lenguaje poéticoEl arte hecho sígnico (1934)
La mdenominación poética y la función estética del lenguaje (1936)
El dinamismo semántico del contexto
III. El hombre en el mundo de las funciones, normas y valores
Introducción (Emil Volek)
Función, norma y valor estéticos como hechos sociales (1936)
El problema de las funciones en la arquitectura (1937)
¿Puede el valor estético en el arte tener validez universal? (1939)
El lugar de la función estética entre las demás funciones (1942)
El hombre en el mundo de las funciones (1946, fragmento)
IV. El estructuralismo funcional
Introducción (Emil Volek)
El estructuralismo en la estética y en la ciencia literaria (1940)
El concepto de totalidad en la teoría del arte (1945)
Sobre el estructuralismo (1946)
V. La semiótica y la filosofía de las artesIntroducción (Emil Volek)
En torno a la estética del cine (El espacio fílmico) (1933)
El tiempo en el cine (1935)
Sobre el estado actual de la teoría del teatro (1941)
Las contradicciones dialécticas en el arte moderno (1935)
VI. Revisiones: nuevas perspectivas, cabos sueltosIntroducción (Emil Volek)
El individualismo y la evolución literaria (1943)
La intencionalidad y la no intencionalidad en el arte (1943)
Anexos
Jan Mukarovsky: Una mirada de cerca (Hana Mukarovska)
Artistas y científicos checos nombrados en los trabajos de Mukarovsky
Nómina de las fuentes de los textos del presente volumen
Bibliografía selecta de traducciones de trabajos de Jan Mukarovsky
Guía de pronunciación del checo.
Sobre los autores

La Escuela de Praga, surgida del Círculo Lingüístico dePraga (1926-1948), pertenece al acervo vital del pensamiento crítico del sigloXX en disciplinas como la lingüística, la estética, el estudio semiológico delas artes, la teoría del cine y del teatro, y la etnografía, Sin embargo, susaportes no son suficientemente conocidos debido a que, primero, el círculolingüístico praguense es mejor conocido como una escuela de lingüística, y másespecíficamente, de fonología; segundo, existe la tendencia a interpretar susresultados a la luz de otras correines, como el formalismo ruso, la semiologíasaussuriana o el estructuralismo francés; y tercero, las traducciones a travésde las cuales se le ha difundido a veces han sido deficientes.

Esta segunda edición, revisada, corregida y puesta al día,de Signo, función y valor, ofrece una selección representativa de la obra deJan Mukarovsky; el más destacado teórico del estructuralismo funcionalpraguense. Las secciones guían al lector por el universo de este pensador,desde reflexiones sobre el carácter sígnico del arte, pasando por laantropología fenomenológica funcional, hasta la filosofía de las artes de laépoca vanguardista.

El lector recibe los textos de la forma más auténticaposible, en versiones contextualizadas a través de introducciones para cadasección del libro _algunas reescritas completamente para esta segunda edición-,elaboradas por Emil Volek, profesor de literaturas hispánicas de la Universidadde Arizona. Las traducción del checo al español, que conjuga la más cuidadosafidelidad con un estilo de excelente factura es obra de Jarmila Jandová,traductora y profesora de teoría literaria y versología dela UniversidadNacional de Colombia.

Artículos relacionados

  • Manual de estudio de la lengua japonesa vol II. Nivel B1/B2
    Matsuura, Junichi / Porta Fuentes, Lourdes
    El Manual de estudio de la lengua japonesa es una gramática - dividida en dos volúmenes - inclusiva, de fácil manejo y comprensión. Cada lección se constituye por explicaciones gramaticales expuestas en orden progresivo. De esta manera, el Manual sirve tanto como método de aprendizaje como también de material de consulta. En cada unidad se encuentran ejercicios que ponen en prá...
    En stock

    $ 187,000.00

  • Sistema y uso de la entonación en español hablado
    Hidalgo Navarro, Antonio
    Durante los últimos veinte años, el estudio de la entonación ha ido despertando un interés creciente entre los especialistas del habla, hasta convertirse en un tema nuclear de la fonética y la fonología actuales. La aproximación al estudio de la entonación, Hidalgo la hace desde una perspectiva nueva en la fonética y la fonología, anclada no en la descripción de un sistema idea...
    En stock

    $ 126,000.00

  • Gramática sucinta de la lengua francesa
    Otto Sauer, Gaspey
    Presentamos la nueva edición, completamente actualizada, de la prestigiosa Gramática sucinta de la lengua francesa, que durante muchos años ha servido a tantos estudiantes que, de forma autónoma, se han acercado al estudio del francés.Gramática sucinta de la lengua francesa ofrece una exposición clara y completa de la gramática, la ortografía y la fonética en 39 lecciones estru...
    En stock

    $ 124,000.00

  • Gramática suncita de la lengua italiana
    Pavía, Luigi
    Esta nueva edición, completamente actualizada, de laprestigiosa Gramática sucinta de la lengua italiana ofrece una exposición clara y completa de la gramática, la ortografía y la fonética, en 26 lecciones estructuradas por temas, con textos de lectura de apoyo, siguiendo un método muy pedagógico para el aprendizaje progresivo.Para completar el estudio de la gramática, cada lecc...
    En stock

    $ 112,000.00

  • Muysca: memoria y presencia
    Montes Rodríguez, María Emilia / Moya pardo, Constanza
    La Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Colombia celebró los cuatrocientos años del Vocabulario Mosco de 1612 con tareas conmemorativas y con la programación durante el 2013 de la Cátedra de Pensamiento Colombiano: Lengua y Cultura Muysca. Este evento reunió especialistas de distintas disciplinas en un curso ofrecido por la Universidad Nacional a sus estud...
    En stock

    $ 50,000.00

  • Curso de griego clásico
    Olaya Perdomo, Noel
    El estudio de las lenguas clásicas el estudio de las lenguas griega y latina y de sus literaturas (en sentido amplio: sus textos no solo literarios, sino también filosóficos, científicos y religiosos) debe ocupar un lugar de importancia en la universidad, por estar ellas en la raíz de la cultura occidental, por ser griego y latino el vocabulario de las ciencias y por ser el lat...
    En stock

    $ 50,000.00