Muñoz Sánchez, Alba Idaly
Tabla de contenido
Listas de tablas
Lista de gráficos y figuras
Los autores
Presentación
CAPÍTULO I
Una mirada a la tuberculosis en los trabajadores de la salud desde la perspectiva de la salud y seguridad en el trabajo
CAPÍTULO II
Significados de la promoción de la salud en el trabajo en la perspectiva de los trabajadores de construcción. Estudio de caso de una empresa de edificaciones en Bogotá
CAPÍTULO III
Condiciones de trabajo y seguridad de los pacientes en UCI de instituciones hospitalarias de tercer nivel en Bogotá
CAPÍTULO IV
Aplicación de la IAP (Investigación Acción participativa) en procesos educativos en salud y seguridad con grupos de trabajadores
CAPÍTULO V
Segregación laboral y síndrome del túnel del carpo
La situación de las trabajadoras de cultivo de flores en Cundinamarca
CAPÍTULO VI
Gestión de la seguridad y salud en el trabajo frente a las formas de vinculación en un consorcio empresarial
Índice analítico
Los posgrados interdisciplinarios en salud y seguridad en el trabajo de la Universidad Nacional de Colombia sustentan sus actividades académicas e investigativas en el marco epistémico de "condiciones de trabajo", este referente invita a considerar la interacción de los factores intralaborales, extralaborales e individuales y a reconocer la relación salud-trabajo de manera integral para el análisis del trabajador en el entorno laboral.
Este libro es la continuación de la serie de publicaciones de los posgrados de salud y seguridad en el trabajo. Presenta una compilación de los estudios realizados por el grupo de investigación Salud y Trabajo fusionando saberes de estudiantes y profesores de diversas disciplinas de las líneas de investigación participantes: Conceptualización y métodos en salud y seguridad en el trabajo; Género, trabajo y salud; Organización, gestión y regulación de la salud y seguridad en el trabajo y Promoción de la salud en los lugares de trabajo y prevención de los efectos adversos. La obra consolida el trabajo interdisciplinario, que es principio para la construcción del conocimiento en el área de salud laboral.