Varios Autores
Contenido
Introducción................................................................................................................................9-11Carta del Editor...........................................................................................................................13-18Derecho y ambiente en el tiempo y el espacio: Colombia en el contexto latinoamericanoLaw and environment in time and space: Colombia in the Latin American contextBernd Marquardt.........................................................................................................................19-89Insumos para una teoría ecológica del negocio jurídico: panorámica de las buenas costumbres y la nulidad de la declaración privada del Código Civil, desde la ecología de la posglobalizaciónInputs for an ecological theory of legal business: overview of good customs and the nullity of the private declaration of the Civil Code, from the post-globalization ecologyJosé Guillermo Castro Ayala.......................................................................................................91-140Elementos para una historiografía del derecho ambiental en ColombiaElements for a historiography of environmental law in ColombiaLuis Fernando Sánchez Supelano...............................................................................................141-199Una aproximación a la categoría de justicia ambiental para abordar los conflictos socioambientalesAn approach to the category of environmental justice to address socio-environmental conflictsMaría Alejandra Ramírez Galvis................................................................................................201-209
PensamientoJurídiconº518Implementación
En esta ocasión la revista Pensamiento Jurídico, publicación arbitrada bajo la modalidad de doble ciego y de carácter semestral de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional de Colombia, presenta algunas reflexiones sobre el derecho ambiental a través de reflexiones teóricas, conceptuales e histórica desde un enfoque trans- e interdisciplinar, con el ánimo de contribuir a la comprender las lógicas de funcionamiento y evolución del derecho ambiental. El contenido de la revista está dirigido a investigadores, docentes, estudiantes y especialistas en las diversas ramas del derecho, en el ámbito nacional e internacional.