Revista Maguare Vol. 30 No.1

Revista Maguare Vol. 30 No.1

Antropología visual

Varios Autores

$ 30,000.00
En stock
Editorial:
Universidad Nacional de Colombia
Materia
Revistas
EAN:
9770120304005
Páginas:
320
Encuadernación:
Rústica
$ 30,000.00
En stock
Añadir a favoritos

• En busca de las claves para hacer antropología con imágenes. Una exploración desde experiencias etnográficas
María Luz Espiro, Andrés Jakel
17-43
• Propuesta teórica para abordar la telenovela en cuanto producto cultural caso de estudio: yo soy Betty, la fea
Juliana Echeverry Ruano
45-69
• Retratos de mujer: imágenes en la prensa caleña a comienzos del siglo XX
Alexandra Martínez
71-102
• Fotografía y misiones: los informes de misión como performance civilizatorio
Amada Carolina Pérez Benavides
103-139
• Serotype: exploring the embodied experience of having dengue fever
Alejandro Valencia-Tobo´n
141-186
• La cronofotografía y la morfometría geométrica como técnicas analíticas en la interpretación de iconografías secuenciales del sitio arqueológico Huaca de la Luna, Moche, Perú
Laura López Estupin~a´n, Luis Carlos Rodríguez Pérez
187-210
Antropología en imágenes
• Territorios prohibidos: caminando con autoridades ancestrales en sitios sagrados de alta montaña
Duvan Ricardo Murillo Escobar
213-244
En el campus
• Historia de una expulsión: Macondo y la materialización de la exclusión
Ana María Marín Morales
247-274
• “Hyper-reality” y el sistema virtual- sensorial: las nuevas identidades
Juan Sebastián Gómez García
275-284
Lo reciente
• Augusto Javier Gómez (ed.). Pioneros, colonos y pueblos. Memoria y testimonio de los procesos de colonización y urbanización de la Amazonia colombiana
Claudia Alexandra Duque Fonseca
287-292
• Elisabetta Andreoli. “Bolivia contemporánea”. Proyecto fotográfico de Studio Public; proyecto editorial de Elisabetta Andreoli
Ana Laura Elbirt
292-295
• Trixi Allina. Trayectorias y recorridos a través de la materia, el espacio y el cuerpo
Margarita Mancera

En este dossier, la revista Maguaré presenta un panorama del campo contemporáneo de la antropología visual, no en el sentido de definirlo y delimitarlo, sino que les apuesta a las reflexiones, las cuestiones y las propuestas, tanto teóricas como metodológicas, que nos permitan repensar la relación entre la antropología y lo visual.

Las relaciones con lo visual en la disciplina antropológica han sido transversales. Lo más común es que lo visual sirva como soporte, anexo o ilustración de las investigaciones. Otra relación es como material de análisis, por ejemplo, en algunas de sus investigaciones, principalmente Mead y Bateson (1952) utilizaron las técnicas fotográficas y cinematográficas como instrumentos para estudiar el comportamiento observable fuera del contexto de estudio. Esta propuesta metodológica, basada en dichas técnicas visuales, la veían como nueva posibilidad para construir el conocimiento científico. Estas dos aproximaciones hacia lo visual, que han predominado en la antropología, vienen esencialmente de una aproximación científica, en la cual la imagen ha debido cumplir un rol de soporte, fuente de veracidad y legitimación de la realidad.

Para el presente número, la revista Maguaré recoge un conjunto de reflexiones e investigaciones, desde diferentes diálogos interdisciplinarios con la historia, la sociología, los estudios culturales, las prácticas científicas Y la publicidad, que amplían, cuestionan Y proponen nuevas aproximaciones a la relación entre antropología y lo visual.

Artículos relacionados

  • Revista Colombiana de Sociología. Vol. 42 Núm. 2 (2019)
    El proyecto fundador del Departamento y la Facultad de Sociología de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, a mediados del siglo xx, involucró el diseño de planes curriculares y cursos de teoría social y metodología; así como la puesta en marcha de diversas investigaciones que difundieron nuevas perspectivas de análisis y reflexión sobre la realidad política, económi...
    En stock

    $ 30,000.00

  • Revista Ciencia Política. Vol. 14 Núm. 27 (2019): Miradas sobre América Latina
    Varios Autores
    Desde el año 2006 la revista Ciencia Política viene publicando semestralmente un amplio número de artículos dedicados a la investigación, la reflexión y el pensamiento sobre problemas políticos y sociales de la realidad nacional e internacional desde distintas miradas interdisciplinares. El presente número, lejos de compartir un tema central, representa esa diversidad de temáti...
    En stock

    $ 41,000.00

  • Desde el Jardín de Freud Núm. 19 (2019): «EL ODIO»
    Varios Autores
    Para este número de la revista Desde el Jardín de Freud propusimos a nuestros colaboradores trabajar sobre la cuestión del odio. El asunto, aun siendo tan primario como la criatura humana misma, cobra una actualidad inusitada en nuestro tiempo. Quisimos atender a diversas aristas de la cuestión: tanto a la forma en que el odio asiste a la constitución del sujeto, a la elección ...
    En stock

    $ 45,000.00

  • Bitácora Urbano Territorial. Vol. 29 Núm. 1 (2019): Globalización, mercantilización, clústers y gentrificación en la ciudad
    Varios Autores
    En el contexto de las dinámicas generalizables a la ciudad capitalista, el desplazamiento, el despojo, la exclusión social, la segregación y la gentrificación parecen replicarse a la par de su crecimiento físico y económico, pero no son, en ningún caso, consecuencias aisladas, sino manifestaciones del desarrollo desigual. Interesa, por lo tanto, ahondar en la gentrificación, la...
    En stock

    $ 55,000.00

  • Bitácora Urbano Territorial. Vol. 28 Núm. 3 (2018): El agua y su relación con la arquitectura, la ciudad y el territorio.
    Varios Autores
    «El abordaje académico sobre el tema hídrico busca entender el significado del agua en el territorio, los atributos que determinan su relación con el entorno, su definición histórico-espacial, sus implicaciones en distintas escalas y dimensiones, su aprovechamiento, disponibilidad y escasez, así como su valoración social. Cada uno de estos aspectos implica comprender y profundi...
    En stock

    $ 52,000.00

  • Revista Colombiana De Sociología Vol. 41 Núm. 1 Supl (2018): Políticas públicas para el contexto del posacuerdo
    Varios Autores
    Este suplemento es el resultado de casi dos años de trabajo conjunto entre la Revista Colombiana de Sociología y la Revista de Estudiantes de Sociología Sigma. Del esfuerzo realizado cabe destacar su calidad y pertinencia, pero sobre todo, los saldos pedagógicos, pues Sigma es una revista que los estudiantes de sociología han custodiado por varias generaciones, y que hoy, despu...
    En stock

    $ 30,000.00

Otros libros del autor

  • Ciencia, Humanismo y Nación
    Varios Autores
    Consulta Acceso Abierto ...
    En stock

    $ 70,000.00

  • Carnaval y Canibalia 2015- 2017
    Varios Autores
    El VI Encuentro Internacional de Artes Vivas – MITAV 10 años en Bogotá y el I Encuentro Internacional de Artes Vivas en Barranquilla abordan y problematizan conjuntamente las figuras de Carnaval y Canibalia, como dos figuras axiales de esta VI cohorte de la MITAV en Bogotá y de la I Cohorte de la MITAV – Caribe en Barranquilla. Los dos encuentros hacen coincidir la presentación...
    En stock

    $ 55,000.00

  • LECTURAS SOBRE DERECHO DEL MEDIO AMBIENTE TOMO XX
    VARIOS AUTORES
    Hace ya veinte años que el Departamento de Derecho del Medio Ambiente de la Universidad Externado de Colombia inició la colección Lecturas sobre Derecho del Medio Ambiente. En esa época, su creador, Óscar Darío Amaya Navas, se preguntaba por el papel del derecho en la preservación de la naturaleza, indicando que debía consistir en evitar su deterioro, impulsar sanciones efectiv...
    En stock

    $ 144,000.00

  • Textos documentos de historia y teoría 28
    Varios Autores
    El Observatorio de Arquitectura Latinoamericana Contemporánea (ODALC) surge del propósito de estudiar, analizar e interpretar la arquitectura latinoamericana de manera coherente y sistemática, bajo el convencimiento que solo puede hacerse uniendo los esfuerzos investigativos de grupos académicos de distintas universidades latinoamericanas. Este libro de la serie Textos muestra ...
    En stock

    $ 57,000.00

  • Cuentistas Vallecaucanos
    Varios Autores
    La Secretaría de Cultura del Departamento del Valle pretende con este libro, ofrecer una visión sobre lo que ha sido y es hoy el cuento en el Valle del Cauca. Los autores incluidos en esta Antología son todos nacidos en el Valle del Cauca.Esta pretende ser, dentro de las limitaciones propias de una antología, una mirada panorámica sobre el género del cuento en nuestra región. ...
    En stock

    $ 15,000.00

  • Reflexiones sobre la educación artística integral II
    Varios Autores
    Este catálogo recoge las presentaciones del II Coloquio en Educación Artística Integral (narrativas de la escuela), evento final de la segunda cohorte de la Maestría en Educación Artística, en el que los estudiantes presentaron una reseña oral de su trabajo de grado.Los materiales aquí publicacos son una reconstrucción de esas presentaciones. ...
    En stock

    $ 35,000.00