Varios Autores
PRESENTACIÓN MARTA CABRERA · PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA · COLOMBIA FERNANDO RAMÍREZ · UNIVERSIDADDE ESTADUAL DE CAMPINAS · BRASIL
ARTÍCULOS
LAS PERFOMANCES DEL RIESGO Y LOS LÍMITES DE LA SEXUALIDAD 23MARIA FILOMENA GREGORI· UNIVERSIDADE ESTADUAL DE CAMPINAS· BRASIL
SEXUALIDADES FRONTERIZAS Y CALLEJERAS47ANDRÉS SALCEDO FIDALGO · UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA DANIEL BERMÚDEZ · ESCUELA DE ALTOS ESTUDIOS EN CIENCIAS SOCIALES DE PARÍS, FRANCIA ELKIN VALLEJO · UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
PORNO, PORNÓGRAFOS, MONSTRUOS. UNA APROXIMACIÓN POSPORNOGRÁFICA AL CUERPO BOGOTANO 71MÓNICA RAMOS · PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA · COLOMBIA
CONOCER DESDE EL AFECTO ES CONOCER PARA TRANSFORMARSE: METODOLOGIAS FEMINISTAS Y PERSPECTIVA TRANSGÉNERO PARA LA CO-CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTOS SITUADOS CON PERSONAS TRANS
MADE IN BRAZIL: CIRCULACIÓN, MOVILIDAD Y DIFERENCIA EN UN CIRCUITO GLOBAL DE MERCADO 143ISADORA LINS FRANÇA · UNIVERSIDADE ESTADUAL DE CAMPINAS, UNICAMP · BRASIL
EL PAPEL DEL CUIDADO EN LA CONFIGURACIÓN DE CUERPOS GORDOS DE MUJERES JÓVENES EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN, UN ANÁLISIS DESDE FACEBOOK Y LA TELEVISIÓN DIANA PATRICIA PULIDO MARTÍNEZ · PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA · COLOMBIA
PUTARIA: MASCULINIDAD, NEGRITUD Y DESEO EN EL PAGODE BAIANO
EXPERIENCIA INVESTIGATIVA SOBRE RAZA, ETNICIDAD, CLASES SOCIALES, GÉNEROS Y SEXUALIDADES EN EL SUROCCIDENTE COLOMBIANO FERNANDO URREA · UNIVERSIDAD DEL VALLE · COLOMBIA DANIEL FELIPE ECHEVERRY · UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
EL PAPEL DEL CUIDADO EN LA CONFIGURACIÓN DE CUERPOS GORDOS DE MUJERES JÓVENES EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN, UN ANÁLISIS DESDE FACEBOOK Y LA TELEVISIÓN diana patricia pulido martínez · Pontificia Universidad Javeriana · Colombia
PUTARIA: MASCULINIDAD, NEGRITUD Y DESEO EN EL PAGODE BAIANO
EXPERIENCIA INVESTIGATIVA SOBRE RAZA, ETNICIDAD, CLASES SOCIALES, GÉNEROS Y SEXUALIDADES EN EL SUROCCIDENTE COLOMBIANO Fernando Urrea · Universidad Del Valle · Colombia Daniel Felipe Echeverry · Universidad Nacional de Colombia
El maguaré es un instrumento de percusión y comunicación, de uso ritual y social elaborado desde hace cientos de años por grupos nativos de la Amazonia. Es a la vez un símbolo de unión y comunión. La revista Maguaré es una publicación periódica del Departamento de Antropología de la Universidad Nacional que busca también ser un puente de reunión, intercambio y comunicación entre quienes practican, estudian e investigan en antropología en Colombia y fuera de ella. Esta revista es un medio de expresión que permite la confrontación de tesis, campos y teorías en el terreno antropológico y en sus múltiples espacios de convergencias disciplinares e interdisciplinares.
Maguaré is a percussion instrument created for communication, ritual and social use. It has been used for hundreds of years by the Amazon native groups as a
La revista Maguaré publica artículos originales de investigación. Nuestro interés es académico y científico, por lo que la revista se abstiene de generar cobros por publicación o de publicar investigaciones con ánimo de lucro.