Varios Autores
Arturo Suárez Dennis (1887-1956): novelista del amor verdadero
Traful: una propuesta de estudio de la autotraducción en poesía mapuche
Una pasión honesta: Idea Vilariño y la puesta en voz de su poesía
Un poema es una cosa que será. Visceralidad, metalenguaje y renovación de la ruptura en Juan Gelman
Dos historias latinoamericanas de la infamia. Una lectura comparada de Morirás lejos de José Emilio Pacheco y Deutsches Requiem de Jorge Luis Borges
De culpable a perseguido: Baudelaire y el proceso de Las Flores del Mal
Aportes y tiempos del texto (de teatro)
Mutación antropológica: la herencia de Pier Paolo Pasolini en la concepción de Alessandro Baricco
Acosta Peñaloza, Carmen Elisa y Víctor Viviescas Monsalve Topo/grafías. Literatura y región: el caso de Bogotá
Rodríguez, Enrique, editor. 1er encuentro Colombia: Francia
Pacheco, Carlos. La comarca oral revisitada
Candido, Antonio y Ángel Rama. Un proyecto latinoamericano Antonio Candido y Ángel Rama, correspondencia
López Baralt, Mercedes. Miguel Hernández, poeta plural
Convocatoria de la revista Literatura: teoría, historia, crítica vol. 21, n.º2
Instrucciones para los autores
Anuncios
Literatura: teoría, historia, crítica fue creada en 1997 por el Departamento de Literatura de la Universidad Nacional de Colombia, con el propósito de promover la relectura crítica de las obras clásicas y no clásicas de la tradición literaria y contribuir a la formación de lectores, de investigadores, de críticos y de historiadores de las literaturas. Su enfoque es disciplinar y publica artículos de investigación, reflexión o revisión, y otros textos como notas, reseñas y entrevistas que se ocupan de temas coyunturales de la comunidad académica del área, o que plantean reflexiones más generales acerca de la disciplina, en el contexto nacional, regional o internacional. En la sección de traducciones se publican artículos, ensayos y notas cuya lengua original es distinta del español, y que se destacan por su importancia en el campo de los estudios literarios o en las polémicas actuales sobre literatura.