Revista Literatura Vol. 18 No. 2

Revista Literatura Vol. 18 No. 2

Varios Autores

$ 30,000.00
En stock
Editorial:
Universidad Nacional de Colombia
Materia
Revistas
EAN:
977012359300318
Encuadernación:
Rústica
$ 30,000.00
En stock
Añadir a favoritos

Declaración e invitación. Tercer Encuentro de Cultura e Investigación: Propuestas para una Nueva Política de Investigación en Colombia
Los hitos de la literatura mexicana
La poesía pictórica de santos de autoras novohispánicas
Liberalismo, iluminismo y romanticismo: el problema de la libertad en dos novelas de la República Restaurada
La Rumba de Ángel de Campo: la Ciudad de México del siglo xix como imaginario sonoro
Los de abajo: Revolución mexicana, desajuste y modernidad esquiva
El amante inaudito: duelo, melancolía y amor intransitivo en el personaje Pedro Páramo
El México abismal de Roberto Bolaño
El Crack: veinte años de una propuesta literaria
Las imágenes contrastadas de la Conquista y de la Colonia en el Tratado del descubrimiento de las Indias (1589), de Juan Suárez de Peralta
Cantos de seducción. Interrogaciones a Francisco Hernández sobre su escritura
Tornero, Angélica. El personaje literario, historia y borradura. Consideraciones teórico-metodológicas para el estudio de la identidad de los personajes en las obras literarias
Bencomo, Anadeli y Cecilia Eudave, coords. En breve: la novela corta en México
Cuesta Hernández, Luis Javier. Ut architectura poesis: relaciones entre arquitectura y literatura en la Nueva España durante el siglo xvii
Índice acumulativo de artículos publicados enLiteratura: teoría, historia, crítica vol. 18 del 2016
Convocatoria de la revista Literatura: teoría, historia, crítica vol. 20, n.º 1
Instrucciones para los autores
Anuncios

En la Universidad del Valle, el 7 de abril del 2016, las profesoras y los profesores reunidos en el Tercer Encuentro de Cultura e Investigación: Propuestas para una Nueva Política de Investigación en Colombia, discutimos acerca de los principios básicos que deberían guiar la política nacional de estímulo y reconocimiento para la investigación y la creación en las ciencias, las humanidades, las tecnologías y las artes y sobre los sistemas de evaluación que han de derivarse de ella. Consideramos que las apuestas actuales del Gobierno nacional a favor de la competitividad empresarial global se basan en una visión limitada de la política de ciencia y tecnología, y refuerzan la posición subordinada de nuestro país en la producción de conocimiento y tecnología. Esto se hace patente en el documento de la Política Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, 2015-2025 (conpes), el cual no solo ratifica la voluntad de permanecer como cola de león en la ocde, sino que ignora las condiciones sociales, culturales y políticas específicas de nuestro país, condiciones cuya cartografía, comprensión y transformación han sido el empeño, por largo tiempo, de las ciencias sociales, las humanidades y las artes en Colombia. Ignorar tales condiciones es particularmente grave ahora, cuando se abren las puertas del posconflicto; y, por lo tanto, se hace urgente una política que responda a las necesidades de una sociedad abocada a superar retos que van más allá del simple posicionamiento de la ciencia y la tecnología nacionales en un mercado globalizado.

Artículos relacionados

  • Revista Colombiana de Sociología. Vol. 42 Núm. 2 (2019)
    El proyecto fundador del Departamento y la Facultad de Sociología de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, a mediados del siglo xx, involucró el diseño de planes curriculares y cursos de teoría social y metodología; así como la puesta en marcha de diversas investigaciones que difundieron nuevas perspectivas de análisis y reflexión sobre la realidad política, económi...
    En stock

    $ 30,000.00

  • Revista Ciencia Política. Vol. 14 Núm. 27 (2019): Miradas sobre América Latina
    Varios Autores
    Desde el año 2006 la revista Ciencia Política viene publicando semestralmente un amplio número de artículos dedicados a la investigación, la reflexión y el pensamiento sobre problemas políticos y sociales de la realidad nacional e internacional desde distintas miradas interdisciplinares. El presente número, lejos de compartir un tema central, representa esa diversidad de temáti...
    En stock

    $ 41,000.00

  • Desde el Jardín de Freud Núm. 19 (2019): «EL ODIO»
    Varios Autores
    Para este número de la revista Desde el Jardín de Freud propusimos a nuestros colaboradores trabajar sobre la cuestión del odio. El asunto, aun siendo tan primario como la criatura humana misma, cobra una actualidad inusitada en nuestro tiempo. Quisimos atender a diversas aristas de la cuestión: tanto a la forma en que el odio asiste a la constitución del sujeto, a la elección ...
    En stock

    $ 45,000.00

  • Bitácora Urbano Territorial. Vol. 29 Núm. 1 (2019): Globalización, mercantilización, clústers y gentrificación en la ciudad
    Varios Autores
    En el contexto de las dinámicas generalizables a la ciudad capitalista, el desplazamiento, el despojo, la exclusión social, la segregación y la gentrificación parecen replicarse a la par de su crecimiento físico y económico, pero no son, en ningún caso, consecuencias aisladas, sino manifestaciones del desarrollo desigual. Interesa, por lo tanto, ahondar en la gentrificación, la...
    En stock

    $ 55,000.00

  • Bitácora Urbano Territorial. Vol. 28 Núm. 3 (2018): El agua y su relación con la arquitectura, la ciudad y el territorio.
    Varios Autores
    «El abordaje académico sobre el tema hídrico busca entender el significado del agua en el territorio, los atributos que determinan su relación con el entorno, su definición histórico-espacial, sus implicaciones en distintas escalas y dimensiones, su aprovechamiento, disponibilidad y escasez, así como su valoración social. Cada uno de estos aspectos implica comprender y profundi...
    En stock

    $ 52,000.00

  • Revista Colombiana De Sociología Vol. 41 Núm. 1 Supl (2018): Políticas públicas para el contexto del posacuerdo
    Varios Autores
    Este suplemento es el resultado de casi dos años de trabajo conjunto entre la Revista Colombiana de Sociología y la Revista de Estudiantes de Sociología Sigma. Del esfuerzo realizado cabe destacar su calidad y pertinencia, pero sobre todo, los saldos pedagógicos, pues Sigma es una revista que los estudiantes de sociología han custodiado por varias generaciones, y que hoy, despu...
    En stock

    $ 30,000.00

Otros libros del autor

  • Ciencia, Humanismo y Nación
    Varios Autores
    Consulta Acceso Abierto ...
    En stock

    $ 70,000.00

  • Carnaval y Canibalia 2015- 2017
    Varios Autores
    El VI Encuentro Internacional de Artes Vivas – MITAV 10 años en Bogotá y el I Encuentro Internacional de Artes Vivas en Barranquilla abordan y problematizan conjuntamente las figuras de Carnaval y Canibalia, como dos figuras axiales de esta VI cohorte de la MITAV en Bogotá y de la I Cohorte de la MITAV – Caribe en Barranquilla. Los dos encuentros hacen coincidir la presentación...
    En stock

    $ 55,000.00

  • LECTURAS SOBRE DERECHO DEL MEDIO AMBIENTE TOMO XX
    VARIOS AUTORES
    Hace ya veinte años que el Departamento de Derecho del Medio Ambiente de la Universidad Externado de Colombia inició la colección Lecturas sobre Derecho del Medio Ambiente. En esa época, su creador, Óscar Darío Amaya Navas, se preguntaba por el papel del derecho en la preservación de la naturaleza, indicando que debía consistir en evitar su deterioro, impulsar sanciones efectiv...
    En stock

    $ 144,000.00

  • Textos documentos de historia y teoría 28
    Varios Autores
    El Observatorio de Arquitectura Latinoamericana Contemporánea (ODALC) surge del propósito de estudiar, analizar e interpretar la arquitectura latinoamericana de manera coherente y sistemática, bajo el convencimiento que solo puede hacerse uniendo los esfuerzos investigativos de grupos académicos de distintas universidades latinoamericanas. Este libro de la serie Textos muestra ...
    En stock

    $ 57,000.00

  • Mito,Tradición Oral, Historia y Literatura del Pacífico Colombia
    Varios Autores
    "Los textos de esta antología, fueron recogidos de obras ya editadas, algunos enviados por los propios autores.Nuestro agradecimiento a todos los que nos enviaron o permitieron usar sus textos. Quisimos que el hilo conductor fuera el Pacífico. Y aunque algunos nacidos en la región no están incluidos, por razones temáticas o logísticas, nada raro en una antología, creemos haber ...
    En stock

    $ 10,000.00

  • Cuentistas Vallecaucanos
    Varios Autores
    La Secretaría de Cultura del Departamento del Valle pretende con este libro, ofrecer una visión sobre lo que ha sido y es hoy el cuento en el Valle del Cauca. Los autores incluidos en esta Antología son todos nacidos en el Valle del Cauca.Esta pretende ser, dentro de las limitaciones propias de una antología, una mirada panorámica sobre el género del cuento en nuestra región. ...
    En stock

    $ 15,000.00