Revista Innovar Vol 29 No 74

Revista Innovar Vol 29 No 74

Varios Autores

$ 25,000.00
Editorial:
Universidad Nacional de Colombia
Materia
Revistas
EAN:
977012150500574
$ 25,000.00
Añadir a favoritos

CONTENIDO Editorial
Pequeñas y Medianas Empresas
Determinantes de las habilidades de innovación en las pymes de la Zona Metropolitana del Valle de México ANA LILIA VALDERRAMA SANTIBÁÑEZ, OMAR NEME CASTILLO Et MARIO ALBERTO GARCíA MEZA
Modelo para la gestión del talento humano en las pymes del sector servicios de Barranquilla, Colombia
ADRIANA VERA-BARBOSA Et ANA BEATRIZ BLANCO-ARIZA
Modelo de capacidad en tecnologías de información en mipymes colombianas
BEATRIZ HELENA DíAZ-PINZÓN, MARíA TERESA RODRíGUEZ V. Et JUAN CARLOS ESPINOSA MORENO
Characterization and Analysis of Business Incubation Systems in Costa Rica: The Case of Public Universities
MARíA STELLA STRADI GRANADOS
Gestáo da inovacáo em empresas de base tecnológica: um estudo de caso em empresas incubadas
EULER SÁNCHEZ OCAMPO, ANTONIO IACONO a FRANCIELE REGINA LEANDRO
Un análisis de las empresas TIC desde una perspectiva financiera. Evidencia para las pymes de software y videojuegos
M. BELÉN GUERCIO, LISA NA B. MARTINEZ Et HERNÁN P. VIGIER
La relación entre la formalización de las prácticas de gestión humana y la productividad de las mipymes. Artículo de revisión
DIANA MATURANA Et VERÓNICA ANDRADE
Administración Pública
Gobierno abierto y transparencia en México: estudio longitudinal 2015-2018 RODRIGO SANDOVAL-ALMAZAN
La relación de la perspectiva de eficiencia del ciudadano con su comportamiento de uso de los servicios de e-gobierno municipal
ÓSCAR CARRERA-MORA, CATALINA OVANDO, LUIS VILLAFUERTE Et ADOLFO PARADA
Generando buenas prácticas de innovación pública desde las regiones: "piensa con i"
RICARDO GAETE QUEZADA, SEBASTlÁN ACEVEDO MUÑOZ, GABRIEL CARMONA ROBLES Et OLGA PALTA LAYANA
Reseña
Poder y sacrificio. Los nuevos discursos de la empresa. Madrid: Siglo XXI. ERNESTO R. GANTMAN

En aras de facilitar la divulgación de trabajos de investigación que sean del total interés para nuestros lectores, debido a la trascendencia o coyuntura de los temas que plantean, hemos decidido desde este año destinar uno de nuestros números a un dossier. En particular, esta entrega de Innovar es especial, en la medida en que incluye una sección a modo de dossier con siete trabajos, que toman a las pequeñas y medianas empresas (pymes) como objeto de estudio.Esta selección se debió a que las pymes son actores centrales en el entramado productivo de Latinoamérica y de Colombia (en lo particular), de acuerdo con su alta participación en el número total de empresas (99,5% son pymes) yen la generación de empleo formal (60%) (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos [OCDE] & Banco de Desarrollo de América Latina [CAF] , 2019). Sin embargo, estas organizaciones también padecen de diversos problemas interrelacionados entre sí, como el bajo acceso al financiamiento formal, la falta de planeación, la debilidad de sus sistemas de información para la toma de decisiones y sus bajos niveles de innovación y productividad ("lO errores ... ", 2018; "Los desafíos ... ". 2018), lo que también explica en parte su alta probabilidad de quiebra, especialmente en los primeros cinco años (alrededor de un 45% de la pymes que inician actividades quiebran en su primer año). Lo anterior hace relevante estudiar a profundidad qué factores, por ejemplo, inciden en la actividad innovadora en las pymes o cómo la gestión de su recurso humano se relaciona con el desempeño financiero, pues ello podría servir como punto de partida para diseñar políticas públicas que resulten efectivas para promover su crecimiento y supervivencia. Además, es curioso que, a pesar de que la selección de trabajos para este número se realizó conforme a su grado de avance en el proceso editorial, se evidencie cierto énfasis en asuntos como la generación de capacidades en el uso de las tecnologías de la información o la innovación en pymes, lo que se corresponde con elementos que son conocidos por su potencial para generar nuevas oportunidades de negocio y crecimiento (Confecamaras, 2017). Esto nos permite ser optimistas sobre el buen recibimiento que tendrán los trabajos que hacen parte de esta entrega especial y su potencial para aportar a la gestión de las pymes, especialmente en el contexto latinoamericano.

Artículos relacionados

  • Innovar. Vol 31. N0 82
    Varios Autores
    Queremos iniciar agradeciendo al comité editorial y al equipo de Innovar por la acogida de nuestra pro-puesta temática y por la posibilidad brindada para materializar la publicación de este número especial sobre contabilidad crítica. Asimismo, apreciamos y reconocemos el trabajo y entusiasmo de los autores de los 37 manuscri-tos que fueron presentados a la convocatoria, y agrad...
    En stock

    $ 25,000.00

  • Revista Colombiana de Sociología. Vol. 42 Núm. 2 (2019)
    El proyecto fundador del Departamento y la Facultad de Sociología de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, a mediados del siglo xx, involucró el diseño de planes curriculares y cursos de teoría social y metodología; así como la puesta en marcha de diversas investigaciones que difundieron nuevas perspectivas de análisis y reflexión sobre la realidad política, económi...
    En stock

    $ 30,000.00

  • Revista Ciencia Política. Vol. 14 Núm. 27 (2019): Miradas sobre América Latina
    Varios Autores
    Desde el año 2006 la revista Ciencia Política viene publicando semestralmente un amplio número de artículos dedicados a la investigación, la reflexión y el pensamiento sobre problemas políticos y sociales de la realidad nacional e internacional desde distintas miradas interdisciplinares. El presente número, lejos de compartir un tema central, representa esa diversidad de temáti...
    En stock

    $ 41,000.00

  • Desde el Jardín de Freud Núm. 19 (2019): «EL ODIO»
    Varios Autores
    Para este número de la revista Desde el Jardín de Freud propusimos a nuestros colaboradores trabajar sobre la cuestión del odio. El asunto, aun siendo tan primario como la criatura humana misma, cobra una actualidad inusitada en nuestro tiempo. Quisimos atender a diversas aristas de la cuestión: tanto a la forma en que el odio asiste a la constitución del sujeto, a la elección ...
    En stock

    $ 45,000.00

  • Bitácora Urbano Territorial. Vol. 29 Núm. 1 (2019): Globalización, mercantilización, clústers y gentrificación en la ciudad
    Varios Autores
    En el contexto de las dinámicas generalizables a la ciudad capitalista, el desplazamiento, el despojo, la exclusión social, la segregación y la gentrificación parecen replicarse a la par de su crecimiento físico y económico, pero no son, en ningún caso, consecuencias aisladas, sino manifestaciones del desarrollo desigual. Interesa, por lo tanto, ahondar en la gentrificación, la...
    En stock

    $ 55,000.00

  • Bitácora Urbano Territorial. Vol. 28 Núm. 3 (2018): El agua y su relación con la arquitectura, la ciudad y el territorio.
    Varios Autores
    «El abordaje académico sobre el tema hídrico busca entender el significado del agua en el territorio, los atributos que determinan su relación con el entorno, su definición histórico-espacial, sus implicaciones en distintas escalas y dimensiones, su aprovechamiento, disponibilidad y escasez, así como su valoración social. Cada uno de estos aspectos implica comprender y profundi...
    En stock

    $ 52,000.00

Otros libros del autor

  • Ciencia, Humanismo y Nación
    Varios Autores
    Consulta Acceso Abierto ...
    En stock

    $ 70,000.00

  • Carnaval y Canibalia 2015- 2017
    Varios Autores
    El VI Encuentro Internacional de Artes Vivas – MITAV 10 años en Bogotá y el I Encuentro Internacional de Artes Vivas en Barranquilla abordan y problematizan conjuntamente las figuras de Carnaval y Canibalia, como dos figuras axiales de esta VI cohorte de la MITAV en Bogotá y de la I Cohorte de la MITAV – Caribe en Barranquilla. Los dos encuentros hacen coincidir la presentación...
    En stock

    $ 55,000.00

  • LECTURAS SOBRE DERECHO DEL MEDIO AMBIENTE TOMO XX
    VARIOS AUTORES
    Hace ya veinte años que el Departamento de Derecho del Medio Ambiente de la Universidad Externado de Colombia inició la colección Lecturas sobre Derecho del Medio Ambiente. En esa época, su creador, Óscar Darío Amaya Navas, se preguntaba por el papel del derecho en la preservación de la naturaleza, indicando que debía consistir en evitar su deterioro, impulsar sanciones efectiv...
    En stock

    $ 144,000.00

  • Textos documentos de historia y teoría 28
    Varios Autores
    El Observatorio de Arquitectura Latinoamericana Contemporánea (ODALC) surge del propósito de estudiar, analizar e interpretar la arquitectura latinoamericana de manera coherente y sistemática, bajo el convencimiento que solo puede hacerse uniendo los esfuerzos investigativos de grupos académicos de distintas universidades latinoamericanas. Este libro de la serie Textos muestra ...
    En stock

    $ 57,000.00

  • Mito,Tradición Oral, Historia y Literatura del Pacífico Colombia
    Varios Autores
    "Los textos de esta antología, fueron recogidos de obras ya editadas, algunos enviados por los propios autores.Nuestro agradecimiento a todos los que nos enviaron o permitieron usar sus textos. Quisimos que el hilo conductor fuera el Pacífico. Y aunque algunos nacidos en la región no están incluidos, por razones temáticas o logísticas, nada raro en una antología, creemos haber ...
    En stock

    $ 10,000.00

  • Cuentistas Vallecaucanos
    Varios Autores
    La Secretaría de Cultura del Departamento del Valle pretende con este libro, ofrecer una visión sobre lo que ha sido y es hoy el cuento en el Valle del Cauca. Los autores incluidos en esta Antología son todos nacidos en el Valle del Cauca.Esta pretende ser, dentro de las limitaciones propias de una antología, una mirada panorámica sobre el género del cuento en nuestra región. ...
    En stock

    $ 15,000.00