Varios Autores
Editorial
Contabilidad y Finanzas
9
Modelo LDA para medición avanzada de riesgo operacional
GLORIA INES MACIAS VILLALBA, SERGIO ANDRÉS PARRA HORMIGA
& LUZ HELENA CARVAJAL HERRERA
Contabilidad asimétrica de las reservas
JORGE IVAN GONZALEZ
Gestión Pública
39 La percepción e imagen pública de los paraísos fiscales en España ANA BELEN FERNÁNDEZ-SOUTO, MONTSERRAT VAZQUEZ-GESTAL
51
& JOSE PITA CASTELO A asequibilidad do controle interno no Comando da Aeronáutica una percepción endógena TANIA MENEZES MONTENEGRO, LIDIA CRISTINA ALVES MORAIS DE OLIVEIRA & MARCELLO DE SOUZA LOPES
Gestation Humana
67
The Effect of Psychological Capital Level of Employees on
Workplace Stress and Employee Turnover Intention MAZLUM ÇELIK
Aportes a la Investigación y Docencia
77
Análisis del perfil sociodemográfico y de las motivaciones del turista que visita Quito, Ecuador GUZMAN MUÑOZ FERNÁNDEZ, WILMER CARVACHE-FRANCO MÓNICA TORRES-NARANJO & TOMÁS LÓPEZ-GUZMÁN
91 Políticas y estrategias de vinculación con el medio en universidades regionales estatales de Colombia y Chile VICTOR CANCINO & JULIAN CARDENAS
105 Modeling the Motivations for Offshore Outsourcing a Theoretical Approach
ELSA NIEVES-RODRIGUEZ, LORENA A. PALACIOS-CHACON, MYRA MABEL PEREZ-RIVERA & VICTOR QUIÑONES-CINTRON
Reseñas
112 Desarrollo económico territorial visión y experiencias desde la región norte de México
MAXIMILIANO GRACIA HERNÁNDEZ & JUAN FRANCISCO ENRIQUEZ CARRILLO
121 Lectura y contabilidad. Didáctica de la lectura en la formación de contadores públicos MAURICIO GOMEZ VILLEGAS
En primer lugar, quiero expresar mi agradecimiento a las directivas de la Facultad de Ciencias económicas de la Universidad nacional de Colombia, por haber considerado mi nombre para ocupar el cargo de director de la Revista innovaR. es un honor y privilegio estar frente a una Revista que, desde su primer número, publicado en 1991, se ha venido consolidando como un referente en tér-minos de investigación y reflexión en el campo de las cien-cias administrativas, especialmente en iberoamérica (ola -varrieta, 2016), de modo que en ella convergen diferentes perspectivas y disciplinas, cuyo objeto es la organización.no obstante, esto ha sido posible gracias a un equipo de trabajo comprometido con la calidad editorial. en efecto, cada número de la Revista innovaR es producto del es-fuerzo continuo de los comités editorial y científico, además de un selecto grupo de evaluadores y autores. además, el apoyo institucional, tanto de la Facultad de Ciencias eco -nómicas como de la escuela de administración y Conta-duría Pública de la Universidad nacional de Colombia, ha sido fundamental. en particular, es preciso reconocer los esfuerzos del profesor mauricio Gómez villegas, anterior editor de la Revista, por lograr el posicionamiento de esta y mantener sus altos estándares de calidad.