Varios autores
Tabla de Contenido
Editorial
Ingeniería Agrícola
Necesidades hídricas de la albahaca (Ocimum basilicum L.)calculadas con el coeficiente del cultivo
Martha Constanza Daza-Torres, Paulo César Arias-Prado,
Aldemar Reyes-Trujillo y Norberto Urrutia-Cobo
Ingeniería Química / Ingeniería de Alimentos / Ingeniería Ambiental
Emulsiones alimentarias del tipo aceite en agua preparadas con harina con alto contenido proteico a partir de cabezas de camarón (Penaeus vannamei)
Yuli Cano, Yeneima Zarate y Luis A Garcia-Zapateiro
Ingeniería Civil / Ingeniería Sanitaria
Propiedades de permeación de concretos adicionados con un residuo de la industria petroquímica
Nancy Torres-Castellanos, Janneth Torres-Agredo, y Ruby Mejía-de-Gutierrez
Educación
Valor agregado en educación superior: mínimos cuadrados ordinarios y regresión cuantílica para un caso colombiano
Jose D. Bogoya, Johan M. Bogoya y Alfonso J. Peñuela
Ingeniería Eléctrica / Ingeniería Electrónica
Detección y localización de superficies en un ambiente 3D a través de un solo sensor y casquetes esféricos ultrasónicos
Fabio T. Moreno-Ortiz, Eduardo Castillo-Castañeda y Antonio Hernández-Zavala
Validación de la técnica de nariz electrónica para la determinación del perfil olfativo de miel de abejas
Ana R, Correa, Martha M. Cuenca, Carlos M. Zuluaga, Malteo M. Scampicchio y Marta C. Quicazán
Convertidor Aislado para mejorar el Factor de Potencia en un Controlador de un Motor CD sin escobillas
Alonso A. Jiménez-Garibay, Juvenal Rodríguez-Reséndiz y Aurelio Domínguez-González
Implementación del modelo de línea dependiente de la frecuencia en un simulador de tiempo real de sistemas eléctricos de potencia
Reynaldo Iracheeta-Corter, Norberto Flores-Guzman y Rogelio Hasimoto-Beltran
Evaluación de la distorsión armónica en sistemas de distribución residencial: revisión literaria
Joaquín E. Caicedo, Andrés A Romero y Humberto C. Zini
Ingeniería Mecánica / Ingeniería de Materiales
Optimización de tamaño de flechas escalonadas con ranuras de alivio para mejorar su vida a la fatiga
Juan M. González-Mendoza, Samuel Alcántara-Montes, José de Jesús Silva-Lomelí, Carlos de la Cruz-Alejo y Arturo Ocampo-Ramírez
Simulación transitoria de la dinámica del flujo sanguíneo en la aorta torácica
Santiago Laín y Andrés D, Caballero
Análisis dinámico de tres frenos de disco autoventilados
Ricardo A. Carcía-León y Eder Flórez-Solano
Modelo físico basado en cinemática y análisis experimental del complejo articular del hombro
Diego Almeida-Galárraga, Antonio Ros-Felip, Virginia Álvarez-Sánchez, Fernando Marco-Martinez y Laura Serrano-Mateo
Evaluación experimental y numérica del comportamiento mecánico de placas con refuerzos diagonales sometidas al efecto de tensiones térmicas residuales
Martha. L. Sánchez, Gil Capote y Julián Carrillo
Ingeniería de Sistemas / Ingeniería de Computación
Consultas sobre el rectángulo vacío de mayor área en grandes conjuntos de datos de dos dimensiones, almacenados en memoria secundaria
Felipe Lara, Gilberto Cutiérrez, María Antonieta Soto y Antonio Corral
Instrucciones para autores (Inglés)
Los resultados de la evaluación más reciente de Colciencias de las revistas científicas colombianas, recurriendo al nuevo índice Bibliográfico Nacional Publindex, han sido publicados recientemente. Múltiples discusiones acerca de sus consecuencias han sido llevadas a cabo. Este documento presenta un análisis con una perspectiva diferente: ¿hay algo que los autores y editores pueden hacer para mejorar la clasificación de las revistas? Este documento presenta datos y análisis aplicables a las revistas científicas de ingeniería.