Varios autores
Perros de guerra, caballos, vacunos y otros temas en el arte rupestre de la Serranía de La Lindosa (Río Guayabero, Guaviare, Colombia): Una conversación Fernando Urbina y Jorge E. Peña
La identidad venezolana a través del lente de Alexander Apóstol (n. 1969) Jenny M. Guerrero
Revisão fonográfica aplicada ao aperfeiçoamento da performance pianística: Existe um padrão para a análise aural Fernanda C. Canaud
Bandas militares y su repertorio en Colombia: El caso de la Banda del Batallón Guardia Presidencial, 1930-46 Mario A. Sarmiento
Análisis formal y descripción tipográfica de Laudationes Quinque (1766), primer libro impreso en Córdoba, Argentina Gustavo Cremonini, Daniel E. Silverman y Marina Garone
Los temas fundamentales de esta conversación son por una parte, el arte rupestre y la relaciones con la historia y con el pensamiento indígena en la Amazonia colombiana y por otra, la fotografía como valiosa herramienta para la realización de estos estudios. A pesar de que estudios arqueológicos sobre las rocas de La Lindosa arrojan fechas entre 10.000-7.000 AP, los presentes argumentos intentan demostrar que sus escenas se refieren a épocas y eventos más recientes, como las relaciones entre las sociedades indígenas andinas y amazónicas y la misma conquista europea (mediados del siglo XVI). Además, sugiere que dada la gran importancia de este sitio y sus pinturas para las sociedades indígenas actuales, aún hoy, las pinturas se con-tinúan realizando.