Varios Autores
El imaginario pampeano en el siglo XIX, una mirada desde el arte contemporáneo Marina Suárez
Aspects of Performance Practice in Bologna in the Sixteenth and Seventeenth Centuries: a Study of Archival Sources Valeria Mannoia
El Sistema Fallón: método de notación alternativa para la enseñanza musical en Colombia (1867-87) Pedro Sarmiento
Los discos de The (Los) Speakers (1966-68) y el surgimiento del pop/rock en Colombia Egberto Bermúdez
Durante el siglo XIX la pampa argentina era vista como el campo vacío a donde se desarrollaba un drama hu-mano y la tecnología desafiaba a la naturaleza con el ferrocarril que reemplaza las formas tradicionales de transporte. Los pintores de tradición europea encon-traron en la pampa un panorama desconcertante sin modelos en la tradición paisajística y para los que lograr representarla se convirtió casi en una obsesión. El pre-sente artículo contrapone esta mirada con la de Juan Doffo (nacido en Mechita, pampa argentina) un artista contemporáneo con formación europea que recuperó otros ángulos posibles para la representación pictórica de este espacio místico y desde hace veinte años pinta la inmensidad y a su pueblo, en un estrecho dialogo con las imágenes que representaron la pampa a finales del siglo XIX y comienzos del XX