Varios Autores
Contenido
Contents
Presentación Presentation
Catalina Toro
Ecología política del extractivismo: escenarios socio-territoriales y rurales de la lucha ambiental latinoamericanaLas estrategias de integración energética en el Gran Caribe: procesos múltiples y liderazgos regionales en disputaThe Energy Integration Strategies in the Great Caribbean: Multiple Processes and Regional Leadership in DisputeMaría Camila Moncada Guevara
La agroecología como opción política para la paz en Colombia Agroecology as a Political Option for Peace in ColombiaLaura Mateus Moreno
Establecimiento de la agroindustria palmera en la región del Catatumbo, Norte de Santander (1999-2010)Establishing Palm Oil Agro-industry in the Catatumbo Region, Norte de Santander Province (1999-2010)Niyireth Fernanda Gutiérrez Montenegro
Neo-Extractivism in Latin America. One Side of a New Phase of Global Capitalist DynamicsNeo-extractivismo en América Latina. Un lado de una nueva fase de dinámicas capitalis-tas globalesUlrich Brand, Kristina Dietz y Miriam Lang
Estrategias familiares, trabajo y orígenes de pequeños productores cafeteros en el Huila, ColombiaFamily Strategies, Work and Origins of Small Coffee Producers in Huila, ColombiaCamilo Andrés Salcedo Montero
El CRIT: el renacer PijaoThe CRIT: The Pijao ReawakeningDaniel Santiago Roldán Zarazo
América Latina fumigada y crisis de las commodities. El caso del glifosato de MonsantoLatin America Sprayed and the Crisis of the Commodities. The case of Monsantos glyphosateElizabeth Bravo y Alexander Naranjo
Las nuevas fronteras de las commodities en Venezuela: extractivismo, crisis histórica y disputas territorialesThe New Commodities Frontiers in Venezuela: Extractivism, Historic Crisis and Territorial DisputesEmiliano Teran
Autor invitadoPost-extractivismo, del discurso a la praxis. Algunas reflexiones gruesas para la acciónPost-extractivism: between the Discourse and the Praxis. Some Gross Thoughts for ActionAlberto Acosta Espinosa
Otras investigacionesParidad de género y violencia política en Bolivia, Costa Rica y Ecuador. Un análisis testimonial Gender Parity and Political Violence in Bolivia, Costa Rica and Ecuador. A Testimonial AnalysisLaura
Los acuerdos de paz: ¿tema central de los partidos en la campaña presidencial de 2014 en Colombia?Peace Agreements: Core Subject of Political Parties in the Presidential Campaign for 2014 in Colombia?José Manuel Rivas Otero y David Roll
Recensiones Touraine, A. (2015). Nous, sujets humains. Paris: Seuil, 416 pp.Eguzki Urteaga
Directrices para el envío de Ética y buenas prácticas editoriales
La ecología política es un campo teórico en construcción en el que se destacan los diversos aportes del pensamiento y movimiento ambientalista/ecologista latinoamericano, particularmente en la última década en la que el modelo de extracción de recursos ha colonizado espacios físicos, simbólicos, jurídicos y políticos claves en el desarrollo de las sociedades urbanas y rurales de la región. A partir de esa perspectiva, desde América Latina se construye una crítica al modelo de desarrollo capitalista colonial, depredador de la naturaleza, a la luz de los repertorios de acción social empleados en la región para la movilización social y de las condiciones institucionales para adecuarse a los cambios tanto climáticos como epistémicos.