Revista Colombiana de Sociología. Vol. 41 Núm. 2 (2018)

Revista Colombiana de Sociología. Vol. 41 Núm. 2 (2018)

Movimientos para la justicia alimentaria, resistencias y economías alimentarias alternativas

AA.VV

$ 30,000.00
En stock
Editorial:
Universidad Nacional de Colombia
Año de edición:
2018
EAN:
97701201590010410
Páginas:
272
Encuadernación:
Rústica
$ 30,000.00
En stock
Añadir a favoritos

Preliminares
Notas editoriales
Editorial notes
Notas editoriais
Juan Carlos Celis Ospina, Sara Eloísa Del Castillo Matamoros, Patricia Stella Jaramillo Guerra

Sección Temática

Peligro en el plato: rumores y leyendas urbanas del tema alimentario en Internet
Danger on your plate: rumors and urban legends regarding food on the Internet
Perigo no prato: boatos e lendas urbanas sobre o tema alimentar na Internet
Oscar Eduardo Rueda Pimiento

“Yo compro campesino”: una aproximación a las representaciones sociales de los consumidores de los mercados campesinos
“I buy farm products”: an approach to the social representations of farmers' market consumers“
Eu compro produto camponês”: uma aproximação das representações sociais dos consumidores dos mercados camponeses
César Augusto González Vélez, Mauricio Montenegro Riveros, David Fernando García González

Estudio sobre el Programa Operativo de Reparto de Alimentos de la Unión Europea en la región de Murcia (España)
A study of the Operational Program for the Delivery of European Union Food Products in the Region of Murcia (Spain)
Estudo sobre o programa operativo de distribuição de alimentos da União Europeia na região de Murcia (Espanha)
Rosa María Garcia-Navarro, María José García-Gómez


The compromised, colonized discourse of alternative food
El discurso degradado y colonizado de la alimentación alternativa
O discurso degradado e colonizado da alimentação alternativa
Leah M. Ashe

Acción colectiva y asociación de heterogeneidades en mercados agroecológicos campesinos: Asoproorgánicos (Cali, Colombia)
Collective action and association of heterogeneities in agroecological farmers’ markets: Asoproorgánicos (Cali, Colombia)
Ação coletiva e associação de heterogeneidades em mercados agroecológicos camponeses: Asoproorgánicos (Cali, Colombia)
Paula Andrea Tamayo Montoya, Nelson Molina Valencia

Economía alimentaria y política social: un análisis de su relación e influencia en la selva de Chiapas (México)
Food economy and social policy: an analysis of their relation and influence in the jungle of Chiapas (Mexico)
Economia alimentar e política social: uma análise de seu relação e influência na selva de Chiapas (México)
Elizabeth Céspedes Ochoa, Rady Alejandra Campos Saldaña


Construcción de alternativas alimentarias en cuatro provincias de Argentina
Creating food alternatives in four Argentinean provinces
Construção de alternativas alimentares em quatro províncias da Argentina
Daiana Perez, Julieta Seplovich, Natalia Gusman, Violeta Vidal

Sección General

A reprodução das desigualdades socioeconômicas na vizinhança: examinando a dimensão espacial da pobreza
La reproducción de las desigualdades socioeconómicas en el vecindario: examinando la dimensión espacial de la pobreza
The reproduction of socioeconomic inequalities in the neighborhood: examining the spatial dimension of poverty
Stephan Treuke

Clases sociales y condiciones de vida en el Gran Buenos Aires (2003-2013)
Social classes and living conditions in Greater Buenos Aires (2003-2013)
Classes sociais e condições de vida na Grande Buenos Aires (2003-2013)
Jésica Lorena Pla, José Javier Rodríguez de la Fuente, Nicolás Sacco


Comprender a Bourdieu: las estrategias sociales de capitalización
Understanding Bourdieu: social capitalization strategies
Compreender Bourdieu: as estratégias sociais de capitalização
Michael Cruz Rodriguez

Reseñas
Estudiar y hacer sociología en Colombia en los años sesenta, de J. E. Jaramillo Jiménez
Nicolás Boris Esguerra Pardo

Entrevistas

Alienación, aceleración, resonancia y buena vida. Entrevista a Hartmut Rosa
Alejandro Bialakowsky


Una reflexión sobre la publicación académica a quince años de Redalyc. Entrevista con Eduardo Aguado López
Juan Felipe Vargas

Con el presente número nos acercamos al umbral de los cuarenta años de publicaciones ininterrumpidas de una revista que se ha convertido en referente para la sociología en Colombia. Se han vinculado al Comité Editorial varios programas de sociología del país y, esperamos que, en las efemérides de las cuatro décadas, en el 2019, participen los dieciséis departamentos y facultades vigentes de la disciplina en el país.
Coincidentemente, el Departamento de Sociología de la Universidad Nacional de Colombia cumple sesenta años de existencia el próximo año y, para dicha conmemoración, estamos convocando, junto con la Red Colombiana de Facultades y Departamentos de Sociología (Recfades), al XIII Congreso Nacional de Sociología, que se realizará en Bogotá entre el 10 y el 12 de junio del 2020, bajo el lema "Sesenta años de la sociología en Colombia: tensiones y cambio social en el contexto latinoamericano".
La presente edición de la Revista Colombiana de Sociología reúne algunas investigaciones que registran las resistencias locales a la creciente homogenización de las prácticas y los discursos alimentarios, especialmente desde las comunidades, con propuestas de mercados campesinos y concepciones agroecológicas, pero también con movimientos de consumidores y análisis críticos de las políticas públicas alimentarias.
Los lectores podrán notar que en los escritos predomina una interdisciplinariedad que conjuga la sociología, la psicología social, la economía, la antropología y los estudios culturales y que también se destaca una importante recursividad metodológica, especialmente de carácter cualitativo. Todo ello enmarcado en un vibrante debate, como el que nos proponen a continuación nuestras dos editoras invitadas.

Artículos relacionados

  • Configuración de las politícas Públicas de salud para pueblos indígenas en Colombia
    Urrego Rodríguez, Jaime Hernán
    Esta obra da cuenta del proceso de configuración de las políticas públicas de salud indígena en su expresión estatal e indígena en Colombia entre 1971 y el 2017, entendido como una disputa permanente entre un sujeto político colectivo que construye un proyecto político-cultural desde la recuperación y proyección de una diversidad epistémica y política emancipatoria mediante pro...
    En stock

    $ 69,000.00

  • LA ESPIRITUALIDAD DEL SUBDESARROLLO
    Manosalva Correa, Andrés Felipe
    DESPUÉS DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL CIRCULÓ en América Latina el ideario de que los países podían “desarrollarse" si seguían ciertos pasos entre los que se incluía un cambio de actitudes y de mentalidad en su población. Según esto, los trabajadores debían capacitarse y modificar algunos hábitos de vida para que, con su propio esfuerzo, lograran superar los obstáculos que los m...
    En stock

    $ 67,000.00

  • TRÍPTICO DE LA INFAMIA
    Montoya, Pablo
    Tríptico de la infamia relata las complejas relaciones entre el Viejo y el Nuevo Continente en los primeros años de vida de América, con el convulsionado siglo XVI como telón de fondo. Tres pintores europeos narran la historia. Jacques Le Moyne, cartógrafo y pintor de Diepa; François Dubois, pintor de Amiens, y Théodore de Bry, grabador de Lieja, se enfrentan por distintos cami...
    En stock

    $ 49,000.00

  • ¿Y SI ELIMINAMOS EL LÍMITE MÁXIMO A LAS TASAS DE INTERÉS EN LOS CRÉDITOS DE CONSUMO ORDINARIO?
    FRANCO QUINTERO, DAVID ANDRÉS
    En un supermercado, en un restaurante, al comprar ropa y en muchas ocasiones más las personas tienen la posibilidad de usar su tarjeta de crédito para lograr que el banco al que están adscritas haga algo casi mágico: les habilite adquirir productos y servicios sin tener que dar billetes o monedas a cambio. En esto consiste el prestar dinero por medio de la modalidad de crédito ...
    En stock

    $ 22,000.00

  • LECTURAS SOBRE DERECHO DEL MEDIO AMBIENTE TOMO XX
    VARIOS AUTORES
    Hace ya veinte años que el Departamento de Derecho del Medio Ambiente de la Universidad Externado de Colombia inició la colección Lecturas sobre Derecho del Medio Ambiente. En esa época, su creador, Óscar Darío Amaya Navas, se preguntaba por el papel del derecho en la preservación de la naturaleza, indicando que debía consistir en evitar su deterioro, impulsar sanciones efectiv...
    En stock

    $ 144,000.00

  • DEBATES CONTEMPORÁNEOS DE DERECHO INTERNACIONAL ECONÓMICO
    PRIETO-RÍOS, ENRIQUE / URUEÑA, RENÉ (EDS.)
    Este libro pretende responder a la escasez de trabajos en español relacionados con el derecho internacional económico como rama del derecho internacional público, cuya relevancia es cada vez mayor para la región latinoamericana en general y para Colombia en particular. Esta ausencia de herramientas epistemológicas impide el desarrollo de nuevos conocimientos y el fomento de dis...
    En stock

    $ 138,000.00