Varios Autores
Contenido
9 Nota del editor
13 Nota de la editora y los editores invitados
SECCIÓN TEMÁTICA
25 Devenir en padres: un análisis de las prácticas de resistencia de la organización H.IJ.O.S., Bogotá
Becoming Parents: an analysis of the resistance practices of the organization H.IJ.O.S., Bogotá Devir em pais uma análise das práticas de resistência da organização
HIJOS, Bogotá
GLADYS ANGELICA VÁSQUEZ ZÁRATE Universidad Central, Bogotá, Colombia
45 Treinta años después de la erupción del volcán Nevado del Ruiz: memorias, voces, reparación y escenarios de participación
Thirty years after the eruption of the volcano Nevado del Ruiz: memoirs, voices, reparation and participation scenarios Trinta anos após a erupção do vulcão Nevado del Ruiz memórias, vozes,reparação y cenários de participação VIVIANA RAMÍREZ LOAIZA
LISA ANDREA ZAMBRANO HERNANDEZ
MARÍA CAMILA GUTIERREZ RODRÍGUEZ
ANDRÉS CARVAJAL DÍAZ
Universidad de Manizales, Manizales, Colombia
TERESA ARMIJOS BURNEO
Universidad de Anglia del Este, Norwich, Inglaterra
Re enmarcando la producción social de memoria: la experiencia de docentes y estudiantes en dos colegios de Bogotá Re-framing the social production of memory: the experience
of teachers and students in two Bogota's public schools Reenquadrar a produção social da memória: a experiência de professores e alunos em duas escolas públicas de Bogotá
JULIÁN DAVID BERMEO OSORIO
Instituto International de Estudios Sociales, La Haya, Holanda
En el documental La sal de la Tierra, Wim Wenders presenta a Sebastião Salgado con las palabras del epígrafe. Las personas con sus dignidades, diversidades, vidas, aspiraciones, sueños, identidades e historias son el centro de lo que vale la pena fotografiar. Cada paisaje, sujeto, horizonte nos comenta Salgado en el documental producirá una fotografía diferente, según quien tome la foto, pues la relación entre lo observado, lo vivido y lo rememorado tiene una especificidad y una poética jamás idénticas, que depende del que actúa el dispositivo de remembrar, capturar, reconstruir o reimaginar la memoria.
La idea de la resignificación es central en este número 40(1) de la Revista Colombiana de Sociología (rcs), así como lo han planteado la editora y los editores invitados de la sección temática (st), al sugerir como eje central para la convocatoria, el título Memorias del presente y del futuro: ¿cómo, para quién, para qué?