Varis Autores
Gender-stereotype studies have been using one of the most influential models in Social Psycho-logy: The Stereotype Content Model (scm: Fiske, Cuddy, Glick, & Xu, 2002; Fiske, Xu, Cuddy, & Glick, 1999). This model defends the two-dimen-sionality of stereotypes by arguing that they vary systematically based on two universal dimensions: competence and sociability, through which it is possible, respectively, to know the capacity of others to achieve their goals and to anticipate the intentions of others with regard to ourselves (Cuddy et al., 2009)
El objetivo de este trabajo fue analizar la influencia de los estereotipos en la discriminación contra la mujer. Específicamente, se investigó los efectos del género candidato (hombre frente a mujer); el estado con respecto al permiso parental (ejercicio del derecho frente a la renuncia al derecho) y los estereotipos de competencia, sociabilidad y moralidad sobre esta discriminación. De acuerdo con estudios anteriores, el género de los candidatos y el estado de licencia parental interactúan e influyen juntos en la discriminación contra las mujeres (Estudio 1, f(1, 229) =22.45, p<.001). A su vez, la triple interacción del género candidato, el estado de licencia parental y las tres dimensiones de los estereotipos (Estudio 2, f(4, 587)=2.73, p=.030, ?²=.018) revelaron que la mujer que tomó la licencia de paternidad se evaluó de manera más positiva en las tres dimensiones estereotipadas, en comparación con la mujer que renunció a su derecho a la licencia quien, al mismo tiempo, se evaluó de manera más pobre en la dimensión de competencia en comparación con el hombre que ejerce el mismo derecho (Estudio 2, n=312).