Varios Autores
La dimensión Caribe de la nación colombiana Presentación Silvia Mantilla
.15-20
Los raizales y la política exterior: una aproximación desde los enfoques étnicos Christian Chacón....
.21-52
Turismo y soberanía nacional: aproximación comparada a los casos del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina (Colombia) y las Islas Galápagos (Ecuador) Jesús David Salas y Caterina Tuc
.53-71
The 2016 Water Crisis in San Andres Island: An Opportunity for Change? Carolina Velásquez
.73- 109
Violencias íntimas en la Nueva Granada en tiempos de la Ilustración: casos conyugales del CaribeMabel López
.111-145
Conmemoraciones patrióticas, imposiciones imperiales y resistencia social en Panamá 1903-1925Félix Chirú
.147-177
Otras investigaciones Un plurinacional ismo contado desde el neoextractivismo en tierras bajas bolivianas Geidy Morfa-Hernández
.181-223
Constitucional Patriotism and the Spanish Constitucional Debate Bernardo Sáinz
.225-248
Gobierno de la inteligencia en la Argentina y el Perú antes y después de la crisis Eduardo Estévez..
.249-285
Traducciones Ascenso y caída del Supermax: cómo el modelo de prisión estadounidense y la política penal ultra punitiva llegaron a Colombia Julie de Dar del y Ola Söderström; Julio Cruz y Jennier Grajales
.289-325
Recensiones Del drama sanandresano al Jiggy raizal Diva Piamba..
.329-341
Monedero, J. C. (2017). Los nuevos disfraces del Leviatán. El Estado en la era de la hegemonía neoliberal. Madrid: AKAL. 352 pp. Danilo Rosero
.343-348
Benavides, J. (Ed.) (2018). Humor y política. Una perspectiva transcultural. Bogotá D.C.: Universidad Cooperativa de Colombia, 350 pp. Michael Cruz
.349-354
Normas para autores y autoras
.Ética y buenas prácticas editoriales
.373
El Caribe colombiano fue, en la historia del país, una región vital en la construcción de la nación colombiana, pues se constituyó en la primera puerta de entrada de la colonización, el comercio, los flujos de inmigrantes y esclavos que le dieron la actual fisionomía económica, política, racial y cultural al conjunto del Estado.