Revista Ciencia Política. Vol. 14 Núm. 27 (2019): Miradas sobre América Latina

Revista Ciencia Política. Vol. 14 Núm. 27 (2019): Miradas sobre América Latina

Varios Autores

$ 41,000.00
En stock
Editorial:
Universidad Nacional de Colombia
Año de edición:
2019
Materia
Revistas
EAN:
1909230X1427
Encuadernación:
Rústica
$ 41,000.00
En stock
Añadir a favoritos

CONTENIDO

Miradas sobre América Latina

Presentación
Silvia Mantilla

El protagonismo de la infancia en las Comisiones de la Verdad: desafíos y retos para el posconflicto en Colombia
Camilo Bácares

Análisis Político del Discurso e investigación empírica: herramientas teóricas y e metodológicas para estudiar identidades y procesos políticos desde América Latína
Hernán Fair

Aportes sobre la cooperación científico-tecnológica entre Argentina y Colombia (2007-2015)
María Paz López

"Ser pilo no paga": privatización, desigualdad y desfinanciamiento de la universidad pública en Colombia
Andrés Mora y Leopoldo Múnera

Las migraciones colombianas hacia Perú: la invariabilidad de los flujos migratorios en un periodo de auge de la diáspora (2005-2015)
Sebastián Polo, Enrique Serrano y Susana Jiménez

Entre la Ciencia Política convencional y la(s) Politología(s) alrernativa(s):hitos históricos y debates actuales
Carolina Jiménez y José Francisco Puello-Socarrás

Feminismos entrecruzados: luchas por la despenalización del abono y el medio ambiente en el Ecuador
Soledad Varea

Democracia comunitaria y configuración de apuestas políticas de gobiernos indígenas en Latinoamérica
Bayron Orrego Recensiones

Homenaje La filosofía de la vida de Darío Botero Uribe: orígenes y legado
Damián Pachón

Reseña

Villaboy, S. y González, R. (2017). Dictaduras del Caribe. Estudio comparado de las de tiranías de Juan Vicente Gómez, Gerardo Machado, Fulgencio Batista, Leónidas Trujillo, Los Somoza y los Duvalier. Barranquilla: Editorial Universidad del Norte. 159 pp. DOI:https://doi. org/10.2307//j.ctt2050W7v
Alejo Vargas

Normas para autores y autoras

Ética y buenas prácticas editoriales

Desde el año 2006 la revista Ciencia Política viene publicando semestralmente un amplio número de artículos dedicados a la investigación, la reflexión y el pensamiento sobre problemas políticos y sociales de la realidad nacional e internacional desde distintas miradas interdisciplinares. El presente número, lejos de compartir un tema central, representa esa diversidad de temáticas y enfoques que, no obstante, han coincidido en su fuerte inclinación hacia el abordaje de problemas de la sociedad latinoamericana y colombiana en particular.

Cinco de los ocho artículos que aquí se publican, además de evidenciar el interés por la realidad política internacional, tienen en común el claro énfasis en la región latinoamericana o en las relaciones entre Colombia y otros países de la región.

La revista Ciencia Política es un instrumento de comunicación con la sociedad y, en particular, con la comunidad académica y científico-política de habla hispana. Se trata de una publicación semestral que comenzó a editarse en el año 2006 y que se orienta a catalizar el debate politológico en el ámbito colombiano, con una perspectiva global, ajena al enclaustramiento disciplinar y encaminada al desarrollo de la función pública de aportar a la construcción de una ciudadanía más informada, más crítica y más activa. El campo en el que se desenvuelve Ciencia Política es la publicación de artículos inéditos de investigación, de reflexión y de revisión en temas de teoría política, análisis político, gobierno y políticas públicas, y relaciones internacionales y globales. Para ello, la revista se estructura alrededor de tres secciones: “Tema central”, en la que se desarrolla en extenso un tema previamente seleccionado; “Otras investigaciones”, que incluye textos de diferentes temáticas y orientaciones; y “Recensiones”, dedicada a la reseña de publicaciones recientes.

Artículos relacionados

  • Revista Colombiana de Sociología. Vol. 42 Núm. 2 (2019)
    El proyecto fundador del Departamento y la Facultad de Sociología de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, a mediados del siglo xx, involucró el diseño de planes curriculares y cursos de teoría social y metodología; así como la puesta en marcha de diversas investigaciones que difundieron nuevas perspectivas de análisis y reflexión sobre la realidad política, económi...
    En stock

    $ 30,000.00

  • Desde el Jardín de Freud Núm. 19 (2019): «EL ODIO»
    Varios Autores
    Para este número de la revista Desde el Jardín de Freud propusimos a nuestros colaboradores trabajar sobre la cuestión del odio. El asunto, aun siendo tan primario como la criatura humana misma, cobra una actualidad inusitada en nuestro tiempo. Quisimos atender a diversas aristas de la cuestión: tanto a la forma en que el odio asiste a la constitución del sujeto, a la elección ...
    En stock

    $ 45,000.00

  • Bitácora Urbano Territorial. Vol. 29 Núm. 1 (2019): Globalización, mercantilización, clústers y gentrificación en la ciudad
    Varios Autores
    En el contexto de las dinámicas generalizables a la ciudad capitalista, el desplazamiento, el despojo, la exclusión social, la segregación y la gentrificación parecen replicarse a la par de su crecimiento físico y económico, pero no son, en ningún caso, consecuencias aisladas, sino manifestaciones del desarrollo desigual. Interesa, por lo tanto, ahondar en la gentrificación, la...
    En stock

    $ 55,000.00

  • Bitácora Urbano Territorial. Vol. 28 Núm. 3 (2018): El agua y su relación con la arquitectura, la ciudad y el territorio.
    Varios Autores
    «El abordaje académico sobre el tema hídrico busca entender el significado del agua en el territorio, los atributos que determinan su relación con el entorno, su definición histórico-espacial, sus implicaciones en distintas escalas y dimensiones, su aprovechamiento, disponibilidad y escasez, así como su valoración social. Cada uno de estos aspectos implica comprender y profundi...
    En stock

    $ 52,000.00

  • Revista Colombiana De Sociología Vol. 41 Núm. 1 Supl (2018): Políticas públicas para el contexto del posacuerdo
    Varios Autores
    Este suplemento es el resultado de casi dos años de trabajo conjunto entre la Revista Colombiana de Sociología y la Revista de Estudiantes de Sociología Sigma. Del esfuerzo realizado cabe destacar su calidad y pertinencia, pero sobre todo, los saldos pedagógicos, pues Sigma es una revista que los estudiantes de sociología han custodiado por varias generaciones, y que hoy, despu...
    En stock

    $ 30,000.00

  • Revista Ciencia Política. Vol. 13 Núm. 25 (2018): Hidrocarburos
    Varios Autores
    «Hace medio siglo dos hechos significativos (la guerra del Yom kipur y la primera foto que se tomó a la Tierra) marcaron el inicio del debate sobre la utilización del petróleo y los recursos naturales. Hoy nos debatimos entre la matriz energética y un nuevo paradigma energético. Quisimos recoger diferentes maneras de abordarlo, desde campos del conocimiento, prácticas profesion...
    En stock

    $ 37,000.00

Otros libros del autor

  • Ciencia, Humanismo y Nación
    Varios Autores
    Consulta Acceso Abierto ...
    En stock

    $ 70,000.00

  • Carnaval y Canibalia 2015- 2017
    Varios Autores
    El VI Encuentro Internacional de Artes Vivas – MITAV 10 años en Bogotá y el I Encuentro Internacional de Artes Vivas en Barranquilla abordan y problematizan conjuntamente las figuras de Carnaval y Canibalia, como dos figuras axiales de esta VI cohorte de la MITAV en Bogotá y de la I Cohorte de la MITAV – Caribe en Barranquilla. Los dos encuentros hacen coincidir la presentación...
    En stock

    $ 55,000.00

  • LECTURAS SOBRE DERECHO DEL MEDIO AMBIENTE TOMO XX
    VARIOS AUTORES
    Hace ya veinte años que el Departamento de Derecho del Medio Ambiente de la Universidad Externado de Colombia inició la colección Lecturas sobre Derecho del Medio Ambiente. En esa época, su creador, Óscar Darío Amaya Navas, se preguntaba por el papel del derecho en la preservación de la naturaleza, indicando que debía consistir en evitar su deterioro, impulsar sanciones efectiv...
    En stock

    $ 144,000.00

  • Textos documentos de historia y teoría 28
    Varios Autores
    El Observatorio de Arquitectura Latinoamericana Contemporánea (ODALC) surge del propósito de estudiar, analizar e interpretar la arquitectura latinoamericana de manera coherente y sistemática, bajo el convencimiento que solo puede hacerse uniendo los esfuerzos investigativos de grupos académicos de distintas universidades latinoamericanas. Este libro de la serie Textos muestra ...
    En stock

    $ 57,000.00

  • Cuentistas Vallecaucanos
    Varios Autores
    La Secretaría de Cultura del Departamento del Valle pretende con este libro, ofrecer una visión sobre lo que ha sido y es hoy el cuento en el Valle del Cauca. Los autores incluidos en esta Antología son todos nacidos en el Valle del Cauca.Esta pretende ser, dentro de las limitaciones propias de una antología, una mirada panorámica sobre el género del cuento en nuestra región. ...
    En stock

    $ 15,000.00

  • Reflexiones sobre la educación artística integral II
    Varios Autores
    Este catálogo recoge las presentaciones del II Coloquio en Educación Artística Integral (narrativas de la escuela), evento final de la segunda cohorte de la Maestría en Educación Artística, en el que los estudiantes presentaron una reseña oral de su trabajo de grado.Los materiales aquí publicacos son una reconstrucción de esas presentaciones. ...
    En stock

    $ 35,000.00