Varios Autores
Contenido
Hidrocarburos
Presentación
Pedro Galindo
¿Por qué persisten los déficits de control social?: La consulta previa, libre e informada en el marco de la política petrolera ecuatoriana.
Danny Ramírez, Iván Narváez, Guillaume Fontaine Fontaine
La Economía del carbono: Una adicción de difícil tratamiento
Álvaro Sanabria
Petróleo, paz inconclusa y nueva lógica del conflicto
Libardo Sarmiento
Cifras y datos sobre la producción de carbón en Colombia 2000-2007
Andrés Moreno
Colombia y la transición energética
Germán Corredor
Energías limpias, poder local y procomún colaborativo
Luis Humberto Hernández
Otras Investigaciones
Neoliberalismo democrático y deuda externa. Lecciones del caso argentino
Emilia Castorina
Elementos para periodizar la violencia en Colombia: dimensiones causales e interpretaciones historiográficas
Juan Carlos Villamizar
El Vivir bien, una crítica cultural del capitalismo
Alfredo Gómez Muller
Crisis política y polítización ciudadana. Análisis de la relación entre política y ciudadanía en Chile en el momento político actual
Nicolás Torres
Recensiones
Peña, C. (Comp.). (2017). Venezuela y su tradición rentista: visiones, enfoques y evidencias. Buenos Aires: CLACSO; Universidad Central de Venezuela; Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales, 235 pp.
Elvia Gomez
Roa, T., Roa, M., Toloza, J. y Navas, L. (Coords.). (2017). Como el agua y el aceite. Conflictos socioambientales por la extracción petrolera. Bogotá D.C.: Centro Nacional Salud, Ambiente y Trabajo, CENSAT Agua Viva, 287 pp.
Lisa Gomez
Prieto, S. (Coord.). (2017). Reflexiones sobre el género, el cuerpo y el poder. Cinco voces trans en diálogo con Judith Butler. Bogotá D. C.: Universidad Nacional de Colombia, Unidad de Investigaciones Jurídico-Sociales Gerardo Molina, Unijus. 204 pp
Andrea Barrera
Normas para autores y autoras
Ética y buenas prácticas editoriales
Ciencia Política es una revista semestral creada y publicada desde el año 2006 por el Departamento de Ciencia Política de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá. La revista tiene por objetivo principal publicar artículos originales e inéditos resultados de investigación en los ámbitos temáticos de teoría política, análisis político, gobierno y políticas públicas y relaciones internacionales y globales. La revista publica artículos en español, inglés, francés y portugués.
Ciencia Política pretende ser una plataforma de comunicación para la comunidad politológica nacional e internacional y, a su vez, un instrumento para catalizar el debate científico y político mediante la difusión de trabajos de investigación y de reflexión sobre temas relevantes para los ámbitos latinoamericano y colombiano. Ciencia Política espera así contribuir a la construcción de una ciudadanía más informada, más deliberativa, más crítica y activa.