Revista artefacto veinte

Revista artefacto veinte

Varios Autores

$ 25,000.00
En stock
Editorial:
Universidad Nacional de Colombia
Materia
Revistas
EAN:
977012150600220
Páginas:
80
$ 25,000.00
En stock
Añadir a favoritos

1.El blanco y negro muestra una selva que ya no existe: David Gallego
Conversación con el director de fotografía de El abrazo de la serpiente

2. El mito es en blanco y negro
La cinematografía monocroma en el World Cinema de principios del siglo XXI

3. El abrazo de la serpiente: viaje iniciático hacia la identidad de las culturas

4. Una road movie en vaca
Entrevista a Efraín Bahamon

5. Dos visiones sobre los hongos

6.In memoriam: Hernando Martínez Pardo

Detalles

Escribir sobre cine es una forma de hacer cine, completamente inseparable de la filmación en sí misma, opinaba Iean-Luc Godard. Tal vez por eso una publicación especializada en el mundo del cine ha sido una quimera largamente contemplada por distintas personas, profesores y alumnos, de nuestra Escuela de Cine y Televisión. Hemos retomado ese deseo y le hemos dado forma, en principio recurriendo a este valioso canal que es Artefacto, la revista de nuestra Facultad. Aquí recogemos inquietudes, preguntas y expresiones de especialistas, estudiantes y pensadores del cine que de una u otra manera se han estado represando por falta de un medio de expresión escrito como este.

En este número hemos querido centrar la reflexión en una tendencia actual que encontramos sugerente y al mismo tiempo vanguardista y clásica, la del uso contemporáneo del blanco y negro en obras de reciente creación como La sal de la tierra, Cenicienta, Ida y por supuesto El abrazo de la serpiente. El profesor español Lorenzo Torres, especialista en análisis de texto audiovisual, enfrenta este tema desmenuzando apartes de estas películas. Enlazamos el uso estético del blanco y negro con un enfoque más detenido sobre la obra de Ciro Guerra, El abrazo de la serpiente, por la importancia capital que para nuestra cinematografía de hoy tiene esta película, realizada por un antiguo alumno de la Escuela de Cine y producida también por una discípula de la misma. Por esta razón hemos convocado al filósofo y crítico de cine Guillermo Pérez para que aporte su lúcida lectura del filme a este número. También podrán encontrar una entrevista con el fotógrafo de El abrazo de la serpiente y con el director de la película Dos mujeres y una vaca, quienes hablan de sus procesos creativos, así como dos reseñas o puntos de vista sobre la película colombiana Los hongos. Por último hemos querido hacer un sentido homenaje a la figura de Hernando Martínez Pardo -historiador de cine, profesor que dejó huella en la sensibilidad de muchos- a través del recuerdo de algunos de sus más fieles seguidores. Cine de aquí y de allá, cine para leer y ver.

Artículos relacionados

  • Revista Colombiana de Sociología. Vol. 42 Núm. 2 (2019)
    El proyecto fundador del Departamento y la Facultad de Sociología de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, a mediados del siglo xx, involucró el diseño de planes curriculares y cursos de teoría social y metodología; así como la puesta en marcha de diversas investigaciones que difundieron nuevas perspectivas de análisis y reflexión sobre la realidad política, económi...
    En stock

    $ 30,000.00

  • Revista Ciencia Política. Vol. 14 Núm. 27 (2019): Miradas sobre América Latina
    Varios Autores
    Desde el año 2006 la revista Ciencia Política viene publicando semestralmente un amplio número de artículos dedicados a la investigación, la reflexión y el pensamiento sobre problemas políticos y sociales de la realidad nacional e internacional desde distintas miradas interdisciplinares. El presente número, lejos de compartir un tema central, representa esa diversidad de temáti...
    En stock

    $ 41,000.00

  • Desde el Jardín de Freud Núm. 19 (2019): «EL ODIO»
    Varios Autores
    Para este número de la revista Desde el Jardín de Freud propusimos a nuestros colaboradores trabajar sobre la cuestión del odio. El asunto, aun siendo tan primario como la criatura humana misma, cobra una actualidad inusitada en nuestro tiempo. Quisimos atender a diversas aristas de la cuestión: tanto a la forma en que el odio asiste a la constitución del sujeto, a la elección ...
    En stock

    $ 45,000.00

  • Bitácora Urbano Territorial. Vol. 29 Núm. 1 (2019): Globalización, mercantilización, clústers y gentrificación en la ciudad
    Varios Autores
    En el contexto de las dinámicas generalizables a la ciudad capitalista, el desplazamiento, el despojo, la exclusión social, la segregación y la gentrificación parecen replicarse a la par de su crecimiento físico y económico, pero no son, en ningún caso, consecuencias aisladas, sino manifestaciones del desarrollo desigual. Interesa, por lo tanto, ahondar en la gentrificación, la...
    En stock

    $ 55,000.00

  • Bitácora Urbano Territorial. Vol. 28 Núm. 3 (2018): El agua y su relación con la arquitectura, la ciudad y el territorio.
    Varios Autores
    «El abordaje académico sobre el tema hídrico busca entender el significado del agua en el territorio, los atributos que determinan su relación con el entorno, su definición histórico-espacial, sus implicaciones en distintas escalas y dimensiones, su aprovechamiento, disponibilidad y escasez, así como su valoración social. Cada uno de estos aspectos implica comprender y profundi...
    En stock

    $ 52,000.00

  • Revista Colombiana De Sociología Vol. 41 Núm. 1 Supl (2018): Políticas públicas para el contexto del posacuerdo
    Varios Autores
    Este suplemento es el resultado de casi dos años de trabajo conjunto entre la Revista Colombiana de Sociología y la Revista de Estudiantes de Sociología Sigma. Del esfuerzo realizado cabe destacar su calidad y pertinencia, pero sobre todo, los saldos pedagógicos, pues Sigma es una revista que los estudiantes de sociología han custodiado por varias generaciones, y que hoy, despu...
    En stock

    $ 30,000.00

Otros libros del autor

  • Ciencia, Humanismo y Nación
    Varios Autores
    Consulta Acceso Abierto ...
    En stock

    $ 70,000.00

  • Carnaval y Canibalia 2015- 2017
    Varios Autores
    El VI Encuentro Internacional de Artes Vivas – MITAV 10 años en Bogotá y el I Encuentro Internacional de Artes Vivas en Barranquilla abordan y problematizan conjuntamente las figuras de Carnaval y Canibalia, como dos figuras axiales de esta VI cohorte de la MITAV en Bogotá y de la I Cohorte de la MITAV – Caribe en Barranquilla. Los dos encuentros hacen coincidir la presentación...
    En stock

    $ 55,000.00

  • LECTURAS SOBRE DERECHO DEL MEDIO AMBIENTE TOMO XX
    VARIOS AUTORES
    Hace ya veinte años que el Departamento de Derecho del Medio Ambiente de la Universidad Externado de Colombia inició la colección Lecturas sobre Derecho del Medio Ambiente. En esa época, su creador, Óscar Darío Amaya Navas, se preguntaba por el papel del derecho en la preservación de la naturaleza, indicando que debía consistir en evitar su deterioro, impulsar sanciones efectiv...
    En stock

    $ 144,000.00

  • Textos documentos de historia y teoría 28
    Varios Autores
    El Observatorio de Arquitectura Latinoamericana Contemporánea (ODALC) surge del propósito de estudiar, analizar e interpretar la arquitectura latinoamericana de manera coherente y sistemática, bajo el convencimiento que solo puede hacerse uniendo los esfuerzos investigativos de grupos académicos de distintas universidades latinoamericanas. Este libro de la serie Textos muestra ...
    En stock

    $ 57,000.00

  • Mito,Tradición Oral, Historia y Literatura del Pacífico Colombia
    Varios Autores
    "Los textos de esta antología, fueron recogidos de obras ya editadas, algunos enviados por los propios autores.Nuestro agradecimiento a todos los que nos enviaron o permitieron usar sus textos. Quisimos que el hilo conductor fuera el Pacífico. Y aunque algunos nacidos en la región no están incluidos, por razones temáticas o logísticas, nada raro en una antología, creemos haber ...
    En stock

    $ 10,000.00

  • Cuentistas Vallecaucanos
    Varios Autores
    La Secretaría de Cultura del Departamento del Valle pretende con este libro, ofrecer una visión sobre lo que ha sido y es hoy el cuento en el Valle del Cauca. Los autores incluidos en esta Antología son todos nacidos en el Valle del Cauca.Esta pretende ser, dentro de las limitaciones propias de una antología, una mirada panorámica sobre el género del cuento en nuestra región. ...
    En stock

    $ 15,000.00