Repúblicas urbanas en una monarquía imperial

Repúblicas urbanas en una monarquía imperial

Pérez Vejo, Tomás

$ 49,000.00
Editorial:
Universidad Nacional de Colombia
Año de edición:
2019
Materia
Historia latinoamericana
ISBN:
978-958-42-7345-1
Encuadernación:
Rústica con solapas
$ 49,000.00
Añadir a favoritos

Introducción
Imágenes e historia política 9
La ciudad en el orden político hispánico 19
Capítulo I
Imágenes y política en los territorios americanos de la Monarquía católica 29
Las vistas urbanas y el orden político 46
Capítulo II
La plaza mayor: la representación por excelencia del orden político en las vistas virreinales 67
Las plazas mayores del virreinato del Perú 68
Las plazas novohispanas como modelos pictórico 76
La heterogeneidad étnica como expresión de la riqueza de la ciudad 95
Capítulo III
La ciudad como espectáculo: desfiles cívicos 109
El "salir en público" como representación del poder de la ciudad 114
Las entradas de virreyes 116
Capítulo IV
La ciudad como espectáculo: procesiones religiosas 135
Procesión del Corpus de Santa Ana 138
Traslado de la imagen y estreno del santuario de Guadalupe 156
El traslado de las monjas dominicas a su nuevo convento en Valladolid 160
Un traslado de monjas en la segunda ciudad del virreinato novohispano 166
Procesiones de agradecimiento o solicitud de ayuda divina 168
Epílogo
Vistas urbanas y orden político 173
Fuentes y bibliografía 177

Este libro se inscribe en el uso de las imágenes como fuente histórica a partir del convencimiento intelectual de que los documentos icónicos pueden resultar igual de ricos y reveladores que los escritos y que la información que aportan es distinta de la aportada por otro tipo de documentos. El hilo conductor son las decenas de vistas urbanas y paisajes generados por la pintura virreinal desde mediados del siglo XVII hasta el colapso imperial de principios del XIX. Imágenes entendidas no como obras de arte, al margen de la indidcutible calidad estética de muchas de ellas, sino como documentos históricos en el más pleno sentido del término.

Artículos relacionados

  • Estados para el despojo: del Estado benefactor al Estado neoliberal extractivista
    Zibechi, Raúl / Machado, Decio
    Los Estados-nación han mutado. Si tomamos como referencia los Estados de Bienestar de la posguerra, la diferencia es mayor. Aquellos Estados procuraban integrar a las clases populares a través del pleno empleo, con importantes inversiones en salud y educación para toda la población. Aún en América Latina, donde esa experiencia fue incipiente y efímera, se constatan grandes dife...
    En stock

    $ 54,000.00

  • Paz y guerra en tiempos de independencia
    Monroy Castro, M. A / Chaparro Rodríguez, Juan Carlos /  
    Doscientos años atrás, en el marco de la crisis política e institucional ocurrida tras la implementación de las reformas borbónicas y la invasión de los ejércitos napoleónicos a la península ibérica, los “notables” americanos formaron juntas de gobierno, discutieron la postura que debían tomar frente a la crisis y, pasado poco tiempo y ante las vicisitudes generadas, decidieron...
    En stock

    $ 60,000.00

  • 26 años de esclavitud:
    Peña Núñez, Beatriz Carolina
    En 1999, tomé un curso de doctorado en The Graduate School and University Center, de The City University of New York (cuny), con el título de “Nueva York. Centro y lugar de tránsito del nomadismo cultural hispano”. Lo dictó Dionisio Cañas, el poeta con origen y un bombo en Tomelloso, un punto de La Mancha. Los trabajos finales de aquel curso estaban ligados a obras que los escr...
    En stock

    $ 90,000.00

  • Horizontes de la historia conceptual en Iberóamerica
    Ortega, Francisco A / Acevedo, Rafael / Casanova Castañeda, Pablo
    La renovada mirada al mundo moderno nos ha permitido conocer en mayor profundidad y en nuevas facetas las experiencias vividas por las sociedades asentadas sobre el antiguo espacio de las monarquías ibéricas durante el período de las independencias y el surgimiento de los eventuales estados y naciones. Un espacio convulso, de experimentación, combinatorias y reelaboraciones con...
    En stock

    $ 50,000.00

  • México Insurgente
    Reed, John
    En 1910, Pancho Villa lideró una rebelión contra los terratenientes ricos y luchó para redistribuir la tierra a los pobres mexicanos que la trabajaban para los propietarios, en lo que se llamó «la primera revolución socialista». Originalmente publicado como una serie de artículos periodísticos para el Metropolitan Magazine, México insurgente es la crónica de la Revolución mexic...
    En stock

    $ 162,000.00

  • Periplos ilustrados, piratas y ladrones en el Caribe Colonial
    Fuentes Crispín Nara
    VERSION EBOOK ...
    En stock

    $ 60,000.00

Otros libros del autor

  • Elegía criolla
    Pérez Vejo, Tomás
    Bajo la premisa de “somos lo que nos contamos”, Elegía criolla aborda los conflictos independentistas desde una mirada erudita y desmitificadora, que cuestiona el relato canónico de la Independencia de la Nueva España.Más que luchas de liberación nacional, Tomás Pérez Vejo propone interpretar estas pugnas armadas como guerras civiles: una lucha de criollos contra criollos.Lejos...

    $ 62,000.00