Regímenes económicos del orden político

Regímenes económicos del orden político

Esbozo de una teoría regulacioncita de los límites del estado

Theret, Breno

$ 38,000.00
En stock
Editorial:
Universidad Nacional de Colombia
Año de edición:
2020
Materia
Economía
ISBN:
978-958-794-037-4
Páginas:
387
Encuadernación:
Rústica
$ 38,000.00
En stock
Añadir a favoritos

CONTENIDO

Índice
AGRADECIMIENTOS
PRESENTACIÓN DE LA EDICIÓN EN ESPAÑOL PRÓLOGO
A LA EDICIÓN EN ESPAÑOL INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO UNO
EL ESTADO, RELACIÓN SOCIAL EN sí y PARA sí
El Estado, una relación monopolística
con la violencia física legítima
El Estado, la economía de mercado y el capitalismo

CAPÍTULO DOS
LA TOPOLOGÍA DE LO SOCIAL
La economía, lo económico, la política y lo político
El simbolismo, la moneda y el derecho
Lo doméstico, la población y el suelo

CAPÍTULO TRES
EL CIRCUITO ORGÁNICO DEL ESTADO
El ciclo funcional del Estado
Los regímenes fiscal-financieros

CAPÍTULO CUATRO
TIPOS IDEALES DE MODOS DE REGULACIÓN
Dos grandes configuraciones de regulación social La
inscripción de las regulaciones
en el espacio y el tiempo

CAPÍTULO CINCO
REGÍMENES FISCAL-FINANCIEROS TERRITORIALES:
DESDE EL ABSOLUTISMO AL LIBERALISMO
El régimen fiscal-financiero absolutista de bancarrota
El régimen fiscal-financiero rentístico liberal

CAPÍTULO SEIS
REGÍMENES FISCAL-FINANCIEROS SALARIALES:
AUTO SOMETIMIENTO DEL ESTADO
AL DERECHO COMÚN Y CAPITALIZACIÓN ECONÓMICA DEL GASTO PÚBLICO
El régimen fiscal-financiero liberal demócrata
Los límites externos de los regímenes fiscal-financieros
salariales: una pista de investigación

CONCLUSIÓN

EPÍLOGO

BIBLIOGRAFÍA

El Grupo de Protección Social (GPS) de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional tiene entre sus intereses centrales el de avanzar hacia una teoría del Estado, desde una perspectiva en la que se conjugue la historicidad de la teoría y la teorización de la historia. En sus tres colecciones editoriales: La seguridad social en La encrucijada (8 tomos), Estudios sobre protección sociaL (3 tomos) e Historia económica social y politice (6 tomos), el GPS ha plasmado sus reflexiones en torno al régimen político y las formas de funcionamiento de la institución de instituciones: el Estado. Específicamente, en el programa de investigación sobre protección social -que en líneas generales se presenta como un sistema de mediación entre los órdenes doméstico, económico y polítíco-, y en el examen de la moneda a partir del trípode de deuda, confianza y soberanía, se muestra que los sistemas de protección social se crean por decisiones políticas y que la moneda es un "animal político" situado en el centro de los conflictos redistributivos.

La insistencia en una caracterización del Estado obedece a la necesidad de contrastar las visiones ancladas en el liberalismo político e incorporadas en el sistema de creencias de la ortodoxia económica. Los primeros afirman que el poder político siempre está en búsqueda del bien común y el Estado, pensado exógeno a la sociedad, es una institución neutra; los segundos llevan la neutralidad al extremo de creer que la acción estatal solo tiene razón de ser en los campos de la justicia y la defensa, pues consideran que a través de la interacción de los agentes sociales -calculadores racionales que buscan su propio beneficio- y de la operación de una especie de mano invisible se logra el bien común.

Artículos relacionados

  • Manual de uso de las reglas incoterms 2020
    Cabrera Cánovas, Alfonso
    La globalización de la economía y de las actividades productivas, que ha alcanzado grandes dimensiones, obliga a numerosas compañías a tomar decisiones estratégicas para optimizar sus procesos de aprovisionamiento, producción y distribución hasta los mercados finales. El nivel de apertura real de los mercados, la división entre economías productoras y consumidoras, y la compete...
    En stock

    $ 72,000.00

  • Trabajo misionero
    Ocampo, Elizabeth / Neu, Dean
    Entre más cambian las cosas, más permanecen igual. La imagen de David Livingstone viajando por África ha sido reemplazada por la imagen de un burócrata bien vestido del Banco Mundial que viaja en un jet y pasa a dar consultas a los gobiernos del mundo en desarrollo antes de retornar a casa. De la misma forma, las herramientas del trabajo misionero han cambiado. En tanto que la ...
    En stock

    $ 36,000.00

  • Modelo de priorización de proyectos de TI: caso Ecopetrol
    Díaz Pinzón, Beatriz Helena / Rodríguez Villabona, María Teresa / Calderón Espitia, Walter Helberth / Cano Díaz, Alberto / Malagón Carvajal, Laura Juliana / Niño Quevedo, José Rubén / Espinoza Moreno, Juan
    La incorporación de Tecnologías de Información es una práctica creciente y obligada en las organizaciones. El número de solicitudes de proyectos de TI, por parte de las áreas de negocios, es cada vez mayor y los gerentes se encuentran enfrentados a múltiples interrogantes para tomar la mejor decisión, justificar su elección, asignar adecuadamente los recursos y responder a la e...
    En stock

    $ 30,000.00

  • América Latina
    Pettina, Vanni / Rojas, Rafael
    Los últimos años de la pasada década estuvieron caracterizados por una sucesión de estallidos sociales que evidenciaron el agotamiento de dos modelos que se disputaban la hegemonía de la región desde principios de siglo: el neoliberal y el progresista. En la primavera del 2020, la ya precaria estabilidad política de la región se vio impactada por los efectos de la pandemia dese...
    En stock

    $ 42,000.00

  • Podemos evitar otra crisis financiera
    Keen, Steve
    La gran crisis financiera tuvo efectos catastróficos en la economía global y tomó completamente por sorpresa a los economistas convencionales. Muchos comentaristas destacados declararon poco antes de la crisis que se había encontrado la receta mágica para la estabilidad eterna. Menos de un año después, se produjo la mayor crisis económica desde que estalló la Gran Depresión. En...
    En stock

    $ 88,000.00

  • Dinámica del crecimiento económico
    Lorente Sánchez- Bravo, Luis
    T ras un análisis crítico de las teorías y mode los tradicionales que pone en evidencia sus limitacio nes, este libro propone una explicación del crecimien to económico en países de libre empresa basada en la innovación que reduce costos y amplia el mercado, seguida por una competencia dinámica que traslada sus efectos al nivel de precios. La innovación es el principal móvil de...
    En stock

    $ 56,000.00