Recorridos de la historia cultural en Colombia

Recorridos de la historia cultural en Colombia

Cepeda Sánchez, Hernando / Vargas Álvarez, Sebastián.

$ 50,000.00
En stock
Editorial:
Universidad Nacional de Colombia
Año de edición:
2020
Materia
Historia de colombia
ISBN:
978-958-794-030-5
Páginas:
446
Encuadernación:
Rústica
$ 50,000.00
En stock
Añadir a favoritos

CONTENIDO

Introducción

El Museo Nacional de la Memoria en Colombia. ¿Qué exhibir? ¿Cómo hacerlo? Sebastián Vargas Álvarez

El paseo de olla. Etnografía mínima de una práctica social en el Parque Nacional Enrique Olaya Herrera óscar Iván Salazar Arenas

Estelas de trayectorias esparcidas: las tácticas de indígenas y afrocolombianos en el contexto de las misiones. Colombia, 1880-1930 Amada Carolina Pérez Benavides

Bestialidad, masturbación y masculinidad: el contacto sexual humano-animal y sus significados en la Colonia neogranadina Leidy Torres Cendales

Democracia, ciudadanía y memoria en Colombia: la puesta en escena de las "memorias excepcionales" Maite Yie Garzón

Encarnar para ver: la historia del cuerpo y su difusión extracurricular en Colombia Slenka Leandra Botello Gil

"Nos une la región, la pinta, la raza y et don del sabor...": puestas en escena de la nación en la nueva música colombiana (el caso de Chocquibtown) David García González

Danza de giros: el concepto de experiencia y la teoría de la historia Wihon Ferney Jiménez Hernández
¿Cosmopolitismo crítico en el siglo xix americano? Simón Rodríguez, las sociedades americanas y el principio de interdependencia Francisco A. Ortega

Los orígenes sociales del bambuco colombiano: historia de una disputa ideológica zanjada por la industria musical estadounidense Hernando Cepeda Sánchez

Vía crucis y pasión de una diabla: espacio público, memoria histórica y derechos culturales en el carnaval de Riosucio (Colombia) Pacto Vignolo

Microhistoria: vía específica de la historia cultural. Prácticas, redes y conjeturas Max S. Hering Tbrres

"La raza entra por la boca": nutrición y eugenesia en Colombia, 1 89 0-1 940 Stejan Pohl-Malero

Autores y autoras

Índice de materias

Detalles
EL LIBRO QUE EL LECTOR TIENE en sus manos recoge quince años de experiencias investigativas en el campo de la historia cultural. A modo de conmemoración, este volumen presenta trece textos, producidos a lo largo de una década y media de labores académicas del grupo de investigación Prácticas Culturales, Representaciones e Imaginarios. Inicialmen-te pensado como un equipo interesado en la discusión de obras claves para el campo de las ciencias sociales, el grupo devino en una comunidad académica identificada por su pasión hacia la historia cultural. En esta medida, gran parte de los documentos que componen este libro ofrecen un amplio panorama de la trayectoria general del grupo. Recorridos de la historia cultural en Colombia continúa el balance historiográfico reflexivo y propositivo expresado en las líneas de Historia cultural desde Colombia, publicado en el 2012. En esta ocasión, han sido seleccionadas las investigaciones que, los mismos autores han considerado como representativas de su trabajo. Si bien el volumen es amplio y variado, el énfasis en la historia cultural lo cohesiona. La obra está compuesta por diferentes contribuciones que representan diferentes maneras de entender y poner en práctica la historia cultural. Se han incluido dos capítulos pro-positivos de carácter analítico. A estos se suman investigaciones interesadas en el cuerpo, la sexualidad, la territorialidad y el espacio público. También se encontrarán capítulos destinados al estudio de las ideas, las mentalida-des, los imaginarios, los conceptos y la producción de la memoria. Ocupan un Migar preponderante las nociones de resistencia, identidad, tácticas y estrategias. Difícilmente un lector puede encontrar tanta homogeneidad en una obra conformada por aportes tan diversos. La reflexión sobre la historia cultural en Colombia logra el cometido de atravesar sutilmente los profundos tejidos analíticos de las obras que constituyen este libro.

Artículos relacionados

  • Una historia política de Colombia
    Tirado Mejía, Álvaro
    Una historia política de Colombia reúne dos de los ensayos más importantes del historiador Álvaro Tirado Mejía: El Estado y la política en el siglo XIX y Colombia: siglo y medio de bipartidismo, que por muchos años han estado fuera de circulación y que ilustran, en conjunto, cómo se dio la construcción del Estado colombiano durante los siglos XIX y XX, en medio de las tensiones...
    En stock

    $ 52,000.00

  • Los López en la historia de Colombia
    Alarcón, Óscar
    Jerónimo López se casó con Rosa Pinzón. Era sastre de profesión y le confeccionaba los vestidos a los virreyes Ezpeleta y Galeano y Antonio Amar y Borbón. Se pavoneaba por las calles de Santa Fe con capa colorada, sombrero de tres picos, calzón corto de terciopelo negro y hebilla de oro. Nació en 1809 y murió en 1897. Tuvo un hijo que se llamó Ambrosio López Pinzón que creó lo ...
    En stock

    $ 55,000.00

  • Frente Nacional: política y cultura
    Sierra Mejía, Rubén / Méndez, Luis Ángel (Ed.)
    El periodo conocido como Frente Nacional tuvo vigencia desde 1958 hasta 1974. Estableció un régimen de alternancia en el gobierno por parte de los partidos liberal y conservador durante el cual se cumplieron los mandatos de: Alberto Lleras Camargo, liberal (1958-1962); Guillermo León Valencia, conservador (1962-1966); Carlos Lleras Restrepo, liberal (1966-1970); y Misael Pastra...
    En stock

    $ 50,000.00

  • Andar por la ciudad
    Salazar Arenas, Oscar Iván
    El movimiento de las ciudades nos envuelve, por momentos senti mos que nos arrastra, pero a la vez participamos en su producción y sus eventuales cambios. Además de las rutinas o la repetición del dia a dia, nuestras prácticas. las urbes y las movilidades cotidianas tienen historia y hacen parte activa de procesos más generales. En este libro se estudian esos procesos desde las...
    En stock

    $ 60,000.00

  • El viajero y sus sombras
    Silva, Renán
    A través de lo que el autor denomina la historia del deseo de saber, en estas páginas el lector encontrará un examen de un pequeño grupo de amigos dedicados a la Historia natural, particularmente, de Francisco José de Caldas. Lejos del lugar común que se ha hecho de la imagen de Caldas en tanto se le ha representado como un patriota que cumplió con un destino, lo que aquí halla...
    En stock

    $ 69,000.00

  • Epidemias, sueros y vacunas
    Obregón Torres, Diana
    La bacteriología, más que una disciplina científica, fue un sistema experimental de laboratorio que dio lugar a nuevas disciplinas como la inmunología y la quimioterapia, y más tarde a algunos aspectos de la genética y de la biología molecular. Este conjunto de métodos novedosos contribuyó a modificar de manera sustancial la práctica médica, con la atenuación de la virulencia d...
    En stock

    $ 45,000.00