Producción de hidromiel en el contexto de la apicultura en Colombia

Producción de hidromiel en el contexto de la apicultura en Colombia

Quicazán, Marta / Cuenca, Martha / Blanco Paz, Amaury

$ 60,000.00
En stock
Editorial:
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Año de edición:
2019
Materia
Agronomía
ISBN:
978-958-783-602-8
Páginas:
320
Encuadernación:
Rústica con solapas
$ 60,000.00
En stock
Añadir a favoritos

Prefacio

Introducción

Capítulo 1

Hidromiel en el ámbito internacional

Hidromiel en el mundo

Consumo de hidromiel

Nuevas oportunidades

Clasificación del hidromiel

Mercado mundial

del vino y el hidromiel

Capítulo 2

Fundamentos del proceso productivo de bebidas fermentadas tipo vino

Fermentación alcohólica

Etapas generales para la elaboración de bebidas alcohólicas

Capítulo 3

Materias primas e insumos en la producción de hidromiel

Miel de abejas Polen apícola

Fuentes de nitrógeno utilizadas en la elaboración de vino

Agua

Levaduras

Agentes clarificantes

Capítulo 4

Producción de hidromiel

Marco legal de las bebidas alcohólicas en Colombia

Limpieza y desinfección Notas de seguridad y consideraciones iniciales

Elaboración tradicional de hidromiel

Proceso productivo estandarizado en la comunidad europea

Producción de hidromiel

en planta piloto: distribución y operación

Capítulo 5

Indicadores de calidad del hidromiel

Metodologías para el monitoreo de la fermentación alcohólica

Parámetros enológicos de calidad

Análisis sensorial aplicado a hidromieles

Capítulo 6

Envasado, rotulado y almacenamiento

Envasado

Envases

Rotulado de bebidas alcohólicas

Condiciones de almacenamiento del hidromiel

Capítulo 7

Inteligencia competitiva en el mercado del hidromiel

Análisis de desempeño: mercado mundial del hidromiel

Producción de hidromiel en Colombia

Vigilancia comercial: identificación de tendencias comerciales de hidromiel en Colombia y en el mundo

Visión prospectiva del hidromiel en Colombia

Escenarios futuros para el desarrollo del hidromiel en Colombia

Referencias

Índice temático

El hidromiel o vino de miel, obtenido mediante procesos controlados de fermentación alcohólica de miel de abejas, es una bebida que ha ganado reconocimiento e importancia en el ámbito de la apicultura en Colombia, imponiéndose como una alternativa para generar crecimiento económico y competitividad en el sector. En este libro, producto de la investigación realizada en la Universidad Nacional de Colombia, se presenta un compendio tecnológico integral validado que permite emprender la producción de hidromiel en diferentes regiones del país, de acuerdo con las condiciones propias en que se ha desarrollado la apicultura y aprovechando la diversidad de mieles que identifican las peculiaridades de la riqueza vegetal colombiana. Así se considera el cumplimiento de los más estrictos requisitos en todas las etapas: selección de las materias primas, adecuación de la infraestructura, prototipos de equipos, monitoreo y control de las variables del proceso, juzgamiento del producto obtenido y panorama legal para la producción y comercialización. La miel de abejas es un preciado recurso, producto de una actividad altamente sustentable, que puede ser aprovechado no solamente como alimento, sino también como materia prima de excelente calidad en la elaboración de productos de notable valor agregado, reconocido en ámbitos exclusivos.

Artículos relacionados