Villareal Melgan, Adíela
CONTENIDO
LISTA DE FIGURAS
LISTA DE TABLAS
LISTA DE SÍMBOLOS Y NOMENCLATURA
INTRODUCCIÓN
1. GENERALIDADES y PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
1.1 Transformación de unidades
1.1.1 Problemas resueltos sobre transformación de unidades
1.2 Propiedades de los fluidos
1.2.1 Problemas resueltos sobre propiedades de fluidos: densidad, peso específico, gravedad específica y módulo de elasticidad volumétrica
1.2.2 Problemas resueltos sobre viscosidad
1.3 Análisis de gases perfectos y procesos termodinámicos
1.3.1 Problemas resueltos sobre gases perfectos y sus características
2. ESTÁTICA DE LOS FLUIDOS
2.1 Ecuación fundamental de la estática
2.2 Análisis de manómetros
2.3 Fuerzas sobre superficies
2.3.1 Superficies planas
2.3.2 Superficies curvas
2.4 Flotación y estabilidad de cuerpos flotantes
3. CINEMÁTICA DE LOS FLUIDOS
3.1 Generalidades: propiedades de los flujos
3.2 Movimiento de los fluidos
3.3 Ecuación de continuidad
3.4 Función de corriente
3.5 Función de potencial
4. DINÁMICA DE LOS FLUIDOS
4.1 Ecuación de Bernoulli y ecuación de energía
4.2 Problemas resueltos
4.2.1 Aplicación de la ecuación de Bernoulli
4.2.2 Aplicación de la ecuación de energía
5. CANTIDAD DE MOVIMIENTO
5.1 Generalidades
5.2 Problemas resueltos
6. DISPOSITIVOS MEDIDORES DE CAUDAL
6.1 Tubo Pitot
6.2 Orificio en tuberías y tubo Venturi
REFERENCIAS
ÍNDICE TEMÁTICO
Este libro ha diseñado con el fin de presentar la solución a una serie de problemas relacionados con los diferentes temas centrales y fundamentales de la mecánica de fluidos.
El objetivo es que este texto pueda llegar a los estudiantes de Ingeniería, especí camente en las carreras de Ingeniería Civil e Ingeniería Agrícola, pero tiene todas las bondades para poder ser un texto de consulta de estudiantes de Ingeniería Mecánica, Ingeniería Química e Ingeniería Eléctrica. Así, el texto presenta por capítulos una solución académica, sencilla y clara de problemas relacionados con las propiedades de los fuidos, estática de fuidos, cinemática de fuidos, dinámica de fuidos (donde se aplica tanto la ecuación de Bernoulli como la ecuación de cantidad de movimiento) y el análisis de medidores de caudal. Por lo tanto, la solución de cada problema está acompañada del respectivo análisis de los datos y condiciones de contorno, elección de las ecuaciones más convenientes, selección adecuada de volúmenes de control, aplicación de los principios fundamentales y figuras ilustrativas, claras y especialmente diseñadas para servir de ayuda en la comprensión y fundamentación de los conceptos más relevantes.