Problemas actuales de derecho penal económico responsabilidad penal de las personas jurídicas compliance penal y derechos humanos y empresa

Problemas actuales de derecho penal económico responsabilidad penal de las personas jurídicas compliance penal y derechos humanos y empresa

Escalante, Estanislao / Lamadrid, Miguel / Cristancho, Mauricio / Carvajal, Jorge

$ 56,000.00
En stock
Editorial:
Universidad Nacional de Colombia
Año de edición:
2020
Materia
Derecho penal
ISBN:
978-958-794-169-2
Páginas:
494
$ 56,000.00
En stock
Añadir a favoritos

Introducción
¿Deben ir a la cárcel (al menos algunos) delincuentes de cuello blanco? Un análisis jurídico-económico de las penas en tiempos de responsabilidad penal de las personas jurídicas
La actividad profesional de asesoría tributaria en el contexto de las organizaciones empresariales: una visión jurídico-penal
Responsabilidad administrativa de las personas jurídicas y delito de soborno transnacional
La prohibición de regreso como criterio de imputación en el ámbito empresarial
La criminalidad empresarial y la "privatización" del derecho penal
Programas de cumplimiento: elementos para una política pública de prevención en el contexto colombiano
Lineamientos sobre el fundamento y el alcance de la responsabilidad penal del oficial de cumplimiento
La técnica en el criminal compliance
En defensa de los oficiales de cumplimiento. Desmitificando su responsabilidad penal en Colombia
Derecho penal corporativo y compliance: criterios de imputación penal en las empresas
Delincuencia empresarial, derechos humanos y seguridad humana: reflexiones desde el derecho penal económico y de la empresa
Despojo de tierras, empresas y derechos humanos
Dos ideas para luchar contra la corrupción
El rol del derecho penal y la crisis financiera
Derecho penal y mercado: apuntes para su conceptualización y para un programa de investigación en clave de criminología crítica
Criminología, megacorporaciones y psicosis planetaria

Los avances y transformaciones geopolíticas,económicas, tecnológicas, industriales y financieros de las sociedades contemporáneas se han ido desarrollando paralelamente con diversas modalidades delictivas que cada vez son más sofisticadas y complejas, lo que ha puesto a prueba la eficacia de los estados para comprender los fenómenos criminales, prevenirlos combatirlos y gestionarlos.

procesos corruptos con alcance transnacional- como el soborno a altos dignatarios gubernamentales, evasión de impuestos con la anuencia de territorios no cooperantes, estafas financieras y defraudaciones en los mercados de capitales- y novedosos métodos de lavado de los recursos obtenidos ilícitamente son la preocupación actual que pone en entredicho el potencial del sistema penal para hacerles frente.

En el ámbito internacional, este dinamismo ha conllevado la construcción de políticas en por lo menos tres escenarios: tipificando la responsabilidad penal de las personas jurídicas; delegando a las estructuras empresariales los deberes de prevención de la criminalidad mediante programas de cumplimiento; y creando o ampliando tipos penales para nuevas? modalidades delictivas.

Los problemas que se derivan de dicha complejidad son abordados en este libro por autores de Colombia, España y Argentina desde una perspectivas crítica de la cuestión criminal económica.

Artículos relacionados

  • Estudios en derecho penal y en derecho disciplinario
    Daza González, Alfonso / Forero Salcedo, José Rory
    Contenido: La relación especial de sujeción ¿Categoría dogmática en el derecho disciplinario colombiano?. Deberes de los estados frente a la protección de los Derechos Humanos y responsabilidad penal de las personas naturales, reflexiones a partir de la conferencia de Wannsee. Derechos Constitucionales de la libertad y presunción de inocencia, versus las medidas de aseguramient...
    En stock

    $ 60,000.00

  • Del Estado al parque: el gobierno del crimen en las ciudades contemporáneas
    Tamayo Arboleda, Fernando León
    Este libro analiza la transformación del campo del control del crimen en las ciudades latinoamericanas contemporáneas. A partir de la experiencia colombiana, se muestra cómo las "viejas costumbres" latinoamericanas de gobierno del crimen, ligadas a la fuerza, la represión y el uso del aparato penal, se fortalecieron. Asimismo, se enseña cómo surgieron "nuevas costumbres" centra...
    En stock

    $ 85,000.00

  • La protección penal del patrimonio público en Colombia
    Cristancho Ariza, Mauricio
    DetallesEsta obra hace posible establecer cuál es el ámbito de protección que el derecho penal le confiere al patrimonio público en Colombia. Para esto, se propone un ejercicio investigativo compuesto por dos partes. En la primera se identifica plenamente el patrimonio público en Colombia, trazando un recorrido por la Constitución, la ley, la jurisprudencia y la doctrina y elab...
    En stock

    $ 75,000.00

  • Poder, pena y verdad en la historia
    Bunge Campos, Luis María
    Este trabajo tiene por objeto rastrear en la historia los elementos que definieron las culturas penales. (…) Se centra en el estudio histórico de la conformación de las categorías del enjuiciamiento penal y, esencialmente, su vinculación con los propios caracteres, objetivos y justificaciones políticas del derecho penal y del castigo. De modo tal, que las conocidas categorías d...
    En stock

    $ 162,000.00

  • Mediación penitenciaria: Una esfera de la justicia restaurativa
    LORENZO AGUILAR, JESUS
    En la actualidad, la mediación está cobrando un enorme protagonismo como método alternativo para la resolución de conflictos en todos los ámbitos de la sociedad (familiar, civil y mercantil, vecinal, escolar, políticos y también internacionales). Como no podía ser de otro modo, también ha ganado peso en los sistemas penal y penitenciario español, habiéndose creado una important...
    En stock

    $ 179,000.00

  • Perspectivas sociojurídicas sobre el control del crimen
    Ariza, Libardo José Iturralde, Manuel / Tamayo Arboleda, Fernando León
    La transformación del conocimiento sobre el crimen y el castigo en la región les ha exigido a los abogados una metamorfosis en su manera de aproximarse a la cuestión criminal. Las provocativas críticas normativas a la política criminal que han sido precursoras de la criminología crítica latinoamericana siguen siendo fundamentales y están presentes en Perspectivas sociojurídicas...
    En stock

    $ 73,000.00