Clavijo García, Liliana.
CONTENIDO
INTRODUCCIÓN
Sobre el fuego
Sobre la investigación
Fuentes primarias
Fuentes secundarias
FORMAR LA IDEA
Etapas
El proyecto Primer ajuste
La propiedad horizontal
Segundo ajuste
Los conjuntos
Bloques bajos yuxtapuestos (BBY)
Torre plataforma (TP)
Bloques desplazados sobre plataforma (BDP)
CONFORMAR EL PROYECTO
Desde el Banco Central Hipotecario
El Estado de Bienestar
Ciudad para la vivienda
El crédito hipotecario
Desde la firma de arquitectos Esguerra & Herrera Ltda.
Luis Esguerra Urrea y Ernesto Herrera Madero Esguerra & Herrera Ltda.
El gremio y la coyuntura
Idea de ciudad y sentido de agrupación
Desde las familias residentes fundadoras
La familia y su vivienda
Diferencia y repetición
Entre lo público y lo íntimo
TRANSFORMAR LA VIDA
Una arquitectura
La preservación del fuego
El fuego es el elemento moral de la arquitectura. Para Gottfried Semper, es el foco sagrado que propende a la sociabilidad humana y refiere todas aquellas relaciones espaciales y sociales que permiten congregar, juntar personas, reunir grupos y crear dinámicas conjuntas; aquel que acerca a las personas y da significado a las actividades colectivas. Es la vida en la arquitectura. Qué mejor oportunidad para develar la relación entre la vida y la arquitectura que un proyecto de vivienda multifamiliar.// El libro presenta el estudio y las reflexiones del proyecto Residencias BCH Sector 1, desde la perspectiva de cada uno de los actores que intervinieron en su configuración: el Banco Central Hipotecario (BCH), la firma de arquitectos Esguerra & Herrera y las familias residentes fundadoras. La relación entre los actores fue una coyuntura prolífica donde cada uno aportó para la configuración de esta arquitectura de apariencia singular y heterogénea. Representa la presencia de un modo de vida en la Bogotá de los años sesenta.