López Rodríguez, Jenny Elisa
Lista de tablas
Lista de figuras
Introducción
Crisis de la existencia humana y de las diversas expresiones de la vida
El campo de las políticas públicas: perspectiva hegemónica, crítica y límites
Enfoques de políticas públicas: perspectiva hegemónica y críticas
Modernidad y crítica a la Modernidad
Democracia liberal
Un nuevo marco de la política para las políticas públicas
Posicionamiento poscolonial y decolonial
Complejidad y teorías de la complejidad
Democracia
Políticas públicas como políticas de la vida
La omnijetividad: un nuevo paradigma de conocimiento
Las políticas públicas como procesos de la vida
Procesos políticos
Las políticas públicas orientadas a los grupos étnicos en Bogotá (2004-2008)
Conclusiones
Bibliografía
Autora
Índice temático
Índice onomástico
Ante la crisis profunda que afronta hoy la humanidad, esta obra propone una mirada que cuestiona el abordaje vigente sobre políticas públicas signadas por un dominio de las visiones positivistas o pospositivistas. La propuesta señala las bases de un marco teórico alternativo para las políticas públicas a partir de tres aportes: primero, una visión desde la omnijetividad que implica la noción de participante en el proceso de conocimiento, el reconocimiento de la unidad ser humano/naturaleza y de las lógicas de complejidad en los procesos; segundo, los posicionamientos poscoloniales y decoloniales en la comprensión de la transmodernidad y la unidad de la diversidad de la vida; tercero, el reconocimiento de la democracia como forma de vida con fuerza emancipatoria. Es, en fin, una invitación a reconciliar la academia con la vida.