Peces de la cuenca del río Mira

Peces de la cuenca del río Mira

Pacífico Colombo- Ecuatoriano

Mojica, José Iván / Jiménez Prado, Pedro / Martínez González, Cristian Camilo /  

$ 50,000.00
En stock
Editorial:
Universidad Nacional de Colombia
Año de edición:
2022
Materia
Ciencia
ISBN:
978-958-794-345-0
Páginas:
144
Encuadernación:
Tapa dura
Colección:
Biblioteca José Jerónimo Triana
$ 50,000.00
En stock
Añadir a favoritos

PRESENTACIÓN

5

INTRODUCCIÓN 13

LA CUENCA BINACIONAL DEL RÍO MIRA 14

Generalidades de la cuenca 14

Las expediciones 16

CLAVE ARTIFICIAL PARA ESPECIES 31

LOS PECES 43

LAS ESPECIES 45

Orden Characiformes

46

Familia Erythrinidae 46

Hoplias malabaricus

Familia Curimatidae

48

Pseudocurimata lineopunctata

Pseudocurimata patiae

Familia Lebiasinidae

52

Lebiasina narinensis

Familia Ctenoluciidae

54

Ctenolucius beani

Familia Characidae

56

Eretmobrycon dahli Eretmobrycon miraensis

Hyphessobrycon aff. chocoensis

Pseudochalceus longianalis Roeboides occidentalis

Familia Bryconidae

66

Brycon argenteus

Brycon sp

Brycon oligolepis

Brycon posadae
Orden Gymnotiformes

Familia Hypopomidae

74

74

Brachyhypopomus occidentalis Familia Sternopygidae

76

Sternopygus sp.

Orden Siluriformes

78

Familia Trichomycteridae 78 Trichomycterus latidens

Trichomycterus taenia

Familia Astroblepidae

82

Astroblepus chotae

Astroblepus cirratus Astroblepus cyclopus

Astroblepus grixalvii

Astroblepus aff. longifilis Astroblepus mojicai

Familia Loricariidae

94

Chaetostoma marginatum

Rineloricaria jubata

Familia Heptapteridae

Pimelodella eutaenia

Pimelodella grisea

98

Rhamdia guatemalensis

Familia Pseudopimelodidae 104

Cruciglanis sp.

Orden Salmoniformes

106

Familia Salmonidae

106

Oncorhynchus mykiss
Orden Syngnathiformes

108

Familia Syngnathidae 108

Pseudophallus starksti

Orden Gobiiformes

110

Familia Eleotridae

110

Eleotris picta

Gobiomorus maculatus

Hemieleotris latifasciata

Familia Oxudercidae

116

Awaous transandeanus

Sicydium rosenbergii

Orden Pleuronectiformes

Familia Achiridae

120

120

Orden Cichliformes

Familia Cichlidae

Achirus mazatlanus

122

122

Andinoacara biseriatus

Mesoheros ornatus

Oreochromis niloticus

Orden Beloniformes

128

Familia Belonidae

128

Strongylura fluviatilis

Orden Cyprinodontiformes

130

Familia Poeciliidae

130

Pseudopoecilia fria

Poecilia caucana
Orden Mugiliformes

134

Familia Mugilidae

134

Dajaus monticola

AMENAZAS DE LA CUENCA 137

AGRADECIMIENTOS 140

REFERENCIAS 142

GLOSARIO 146

TABLAS 148

ANEXO 155

LISTA DE FIGURAS 159

Este libro tiene como propósito fundamental documentar las especies de la cuenca binacional del río Mira, una de las menos exploradas de la vertiente del Pacífico de ambos países. Esta obra está basada en información primaria obtenida principalmente en expediciones científicas realizadas en territorio colombiano entre 2009 y 2016 en desarrollo de la asignatura Taxonomía Animal, impartida por el Instituto de Ciencias Naturales (ICN-MHN) de la Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá en cooperación con el Instituto de Estudios del Pacífico (IEP) de la Universidad Nacional de Colombia, sede Tumaco así como en colectas realizadas en territorio ecuatoriano por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador sede Esmeraldas (CEMZ-P) y la Universidad Tecnológica Indoamérica (UTI) del Ecuador. Este documento, más que un libro especializado, pretende ser obra divulgativa para un público amplio y general, con el objeto de que sirva de consulta a personas no especializadas en el tema. Contiene información relevante de la distribución, biología y taxonomía de las especies. Se espera también que sea una herramienta útil para las autoridades ambientales de Colombia y Ecuador en la toma de decisiones que afecten la conservación de los peces y los ecosistemas acuáticos continentales de esta región

Artículos relacionados

  • Mi visión del mundo
    Einstein, Albert
    Famoso por su teoría de la relatividad, que trastornó todas las concepciones previas sobre la gravitación, el cosmos, la geometría y, en general, toda la ciencia moderna, Albert Einstein fue, además de genio científico, un gran humanista: partidario de la convivencia pacífica entre los pueblos, fue un observador atento y lúcido de la vida social y política de su tiempo y gran d...
    En stock

    $ 39,000.00

  • Estudiar las lenguas y el lenguaje
    Montes, María Emilia / Moya Pardo, Constanza / Romero Cruz, Isabel Victoria / Mejía Rodríguez, Paola Isabel / Dueñas, George / Chacón Gómez, Óscar A.
    COLECCIÓNLa configuración de un campo profesional, laboral e institucional específico para la lin guistica es una iniciativa relativamente nueva en nuestro país. En este libro, los lingüistas demuestran su papel creativo en los procesos de producción de textos orales y escritos; con tribuyen al conocimiento y preservación de las lenguas minorizadas; proponen y desarrollan polít...
    En stock

    $ 60,000.00

  • Fundamentos de óptica
    Barbosa Mejía, Yobani
    Coleccion textosEste libro presenta a nivel introductorio los principales temas en óptica clásica para estudiantes de física e ingeniería. El contenido del libro se estructura en cuatro capítulos: óptica geométrica, polarización, interferencia y difracción, que a su vez se dividen en unidades. Cada unidad hace énfasis en los conceptos físicos, acompañados de figuras cuidadosame...
    En stock

    $ 48,000.00

  • Ciencia, Humanismo y Nación
    Varios Autores
    Consulta Acceso Abierto ...
    En stock

    $ 70,000.00

  • Un mundo de artefactos
    Lorenzo, Javier de
    Hace unos doce mil años se produjo la Revolución agrícola por la cual unos grupos de homínidos se convirtieron en la especie humana a la que pertenecemos. En este brevísimo lapso temporal esta especie ha colonizado la Tierra y se ha convertido en la única que puede decidir sobre su destino: en unos segundos puede suprimir la especie usando el arsenal atómico o, afrontando probl...
    En stock

    $ 170,000.00

  • La ontogenia del pensamiento evolutivo
    Andrade, Eugenio.
    El libro propone una hipótesis original: que la ciencia evoluciona partiendo de hipótesis generales, vagas y cualitativas hacia modelos teóricos más específicos, precisos y formalizables matemáticamente, en concordancia con el planteamiento embriológico de Karl Von Baer de que el desarrollo ontogenético procede de lo general a lo específico.El autor muestra cómo la historia de ...
    En stock

    $ 40,000.00