HENAO VÁSQUEZ, MARTHA
TABLA DE CONTENIDO
Página
INTRODUCCIÓN
1
3
6
6
6 7
11
CLASIFICACIÓN MINERAL CAPÍTULO 1. ELEMENTOS NATIVOS
1.1
Metales
1.1.1
Grupo del
Oro
Oro
Plata
Cobre
1.1.2
Grupo del Platino
Platino
1.2
Semimetales
1.3
No Metales
Azufre
Diamante
Grafito
13
15
15
17
17
18
20 25
28
28
30
CAPÍTULO 2.
SULFUROS
Galena
Esfalerita ó Blenda
Calcopirita
Pirrotina
Cinabrio
32
Calcosina
Bornita
36
37
39
Rejalgar
Oropimente
Estibina
40
41
Pirita
Marcasita Molibdenita
Arsenopirita ó Mispiquel
47
48
formación mineralógica de los estudiantes que cursan la asignatura N-5140 Mineralogia, de los programas curriculares de Ingenieria Geológica e Ingeniería de Minas y Metalurgia
Se sintetizan en él los rasgos caracteristicos y descripciones particulares de las especies minerales de mayor importancia y significado, tanto económico como petrográfico, que ayudan sustancialmente en su caracterización e identificación.
El modelo descriptivo que se sigue consta de los siguientes aspectos
Cristalografia Y Modo de Ocurrencia Se señalan las Formas Cristalográficas más frecuentes que presenta el mineral, su respectivo Sistema y Clase de Cristalización, y/o sus agregados cristalinos tipicos
Sus Propiedades Fisica Se incluyen todas aquellas propiedades útiles para su caracterización como son, las mecánicas (dureza, peso especifico, tenacidad, etc), aquellas que se relacionan con la luz (color, brillo, raya, efectos especiales, etc), las de tipo eléctrico y magnético (piezo - piroelectricidad, magnetismo), etc
Minerales parecidos Se presentan los nombres de las especies minerales que muestran más parecido y posibilidad de confusión con el mineral en cuestión.
. Cómo reconocerlo Se enfatiza en las diferencias de sus propiedades fisicas y morfológicas. Se indican además algunas pruebas químicas sencillas y rápidas que pueden realizarse para la identificación segura
Qué es quimicamente. Se indica la composición química general y sus posibles variaciones, haciendo referencia a los ejemplos de sustituciones e impurezas más frecuentes y conocidas.
Origen y Ocurrencia Se describen los ambientes geológicos y tipos de rocas posibles en donde se puede generar y encontrar dicho mineral especificando claramente si el origen y yacimiento es primario ó secundaric Se da especial importancia a su paragénesis y posibles