No más historias fallidas

No más historias fallidas

Mis luchas por un país más justo, incluyente, equitativo y en paz

Ossa Escobar, Carlos

$ 50,900.00
En stock
Editorial:
INTERMEDIO
Materia
Sociopolítica colombiana
ISBN:
978-958-757-858-4
Páginas:
281
$ 50,900.00
En stock
Añadir a favoritos

Contenido
Prologo
El guerrero de la paz y del desarrollo
Carlos Ossa: Integro… demócrata…Liberal de veras
Agradecimientos
Introducción
Hombre de paz y de contrastes
Político y estadista
El tecnócrata
El frágil ser humano
Epilogo
Cronología
Anexos
Bibliografía

Obra póstuma del reconocido economista, ex contralor y dirigente político, recién fallecido, con prólogo de Humberto de la Calle. Con base en su experiencia y su vida pública, Carlos Ossa reflexiona sobre la actualidad política, social y económica del país, tras los acuerdos de paz de la Habana y las diversas propuestas de convocar a una nueva asamblea constituyente. Sin egoísmos ni temores, analiza las causas de la violencia y examina los procesos de paz de los gobiernos de Betancur, Barco, Pastrana, Uribe y Santos; cavila sobre el glifosato, el reiterado fracaso de las reformas tributarias y agrícolas, el actual déficit fiscal, y, principalmente, sobre la corrupción y la doble moral de algunos políticos y empresarios. Además, a la luz de su gestión directiva y sus aportes al agro, la economía y la política nacional, señala algunas rutas de cambio que podrían conducirnos, al fin, a vivir en una Colombia más justas, equitativa y en paz. El libro es una autobiografía que explora el último siglo de la vida económica, política y social colombiana. Es una mirada crítica de la historia reciente del país, desde la institucionalidad.

El texto da cuenta del talante de su autor: tolerante, abierto al diálogo y al entendimiento con sus ocasionales interlocutores, de las más variadas orientaciones.

Es un relato agradable, en primera persona, que muestra sus diversas facetas: la del hombre de paz y de contrastes como comisionado de paz durante el Gobierno de Virgilio Barco; la del político y estadista, en la que destaca su labor como contralor general de la República, concejal de Bogotá, miembro de la constituyente de 1991; la del tecnócrata donde narra sus avatares como rector de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas y como codirector del Banco de la República; y la del ser humano, con una historia personal y familiar como hijo de un político caficultor y quién, desde su niñez, conoció la violencia política. El lector encontrará sucesos olvidados e inéditos de la vida social y política de la nación y personal del autor, analizados con fino humor.

Artículos relacionados

  • ¿Para dónde va Colombia?
    Duncan, Gustavo
    La política colombiana, durante las primeras dos décadas del siglo XXI, ha tenido un gran protagonista: Álvaro Uribe. Esta era parece haber llegado a su fin con el triunfo de Gustavo Petro en las pasadas elecciones presidenciales.A la luz de estos hechos, en ¿Para dónde va Colombia?, los lectores encontrarán un análisis profundo sobre los últimos veinte años de la política colo...
    En stock

    $ 52,000.00

  • El acuerdo por cumplir
    Trujillo, Andrés García
    El acuerdo de paz firmado entre el Gobierno colombiano y las FARC-EP en 2016 planteó, en su primer punto, una reforma rural integral como una de las bases para consolidar la terminación del conflicto armado en el territorio nacional. Sin embargo, a la fecha los avances en esta materia aún son materia de discusión y, en general, han sido muy pocos y lentos. Este libro, fruto de ...
    En stock

    $ 79,000.00

  • Luchas obreras por la salud en el trabajo en Colombia
    Torres Tovar, Mauricio Hernando
    La garantía del derecho a la salud en el trabajo, desde los albores del capitalismo, se ha visto afectada en tanto se ha buscado ocultar la relación entre trabajo y enfermedad. Por esta razón, enfermarse y morir por causas laborales, en evidentes condiciones injustas. se naturaliza y se desconoce en la sociedad. A esto se suma la actitud indolente de los empresarios, el lucro d...
    En stock

    $ 69,000.00

  • Una vida, muchas vidas
    Petro, Gustavo
    Un hombre que ha hecho un camino como pocos en la oposición en Colombia.La vida de Gustavo Petro no es tan conocida a pesar de que su participación en la vida pública del país ha sido destacada como representante a la Cámara, Senador de la República y Alcalde de Bogotá. Poco se sabe de sus primeros años, cuando sus padres se conocieron en la Bogotá de finales de los años cincue...
    En stock

    $ 49,000.00

  • Las ideas socialistas en Colombia
    Molina, Gerardo
    El socialismo democrático forma parte del acervo histórico de la nación. Esos principios vienen entre nosotros de muy atrás, pues ya a mediados del siglo pasado daban ocasión a polémicas encendidas. Esta forma de socialismo se ha ido abriendo camino de la mano, primero, de Rafael Uribe Uribe, y luego, de las de Alfonso López Pumarejo y Jorge Eliécer Gaitán. Este libro —dic...
    En stock

    $ 55,000.00

  • Juventudes inconstruidas: politicidades y resistencias
    Acosta Sánchez, Fabián
    "(...) Las palabras que nos definían residían en los relatos de nuestros pares.Estábamos allí y sin conocernos nos supimos cercanos.La juventud no se parecía al silencio, pero sí tenía gritos silenciosos. La juventud no tenía rostro aparente, pero bienpodría ser el de cualquiera de nosotros. La juventud no se medía en experiencias, pero sí en relatos comunes.La juventud me acog...
    En stock

    $ 48,000.00