Saldarriaga, Dora / Álvarez, Natalia
Las violencias basadas en génerocontra las mujeres son producto de la discriminación histórica enraizada enlas construcciones sociales que rodean la categoría género. Estas violenciasse fundamentan en las relaciones inequitativas de poder entre hombres y mujeres, son multicausales y se soportan mediante la subordinación, ladesigualdad y la dependencia emocional oeconómica. Los estereotipos de género asignados a lo femenino y limitados a roles relacionados con el espacioprivado naturalizan este tipo de violencias con la connivencia de la sociedad y el Estado. Un ejemplo deellas son las violencias de pareja ocasionadas dentro de las relacionesintrafamiliares. Elabordaje jurídico de la violencia intrafamiliar en el país es relativamentecontemporáneo. El tipo de Estado anterior al modelo intervencionista impedíauna mirada al espacio privado ypermitió por años el establecimiento de relacionesde poder generadoras de violencia dentro de las dinámicas familiares y la justificación comomecanismos de cohesión. A partir del cambio de modelo, los Estados reconocieronla necesidad de intervenir este ámbito, primero, para proteger el núcleofamiliar y, luego,