Murciélagos del Parque El Virrey, Bogotá

Murciélagos del Parque El Virrey, Bogotá

Muñoz-Saba, Yaneth / Sierra Durán, Cárol /  

$ 15,000.00
Editorial:
Universidad Nacional de Colombia
Año de edición:
2021
Materia
Ciencia
ISBN:
978-958-794-418-1
Páginas:
36
Encuadernación:
Rústica con solapas
$ 15,000.00
Añadir a favoritos

contenido

Murciélago cola de ratón Tadarida brasiliensis

Myotis nigricans

Murciélago vespertino negro

Murciélago frutero de Bogotá Sturnira bogotensis

Murciélago migratorio Lasiurus blossevillii

Murciélago longirostro Anoura geoffroyi

Murciélagos

Corredor Ecológico de Ronda Canal El Virrey, Bogotá ??

¿Cómo usar la guía?

Vegetación asociada

Zapato de obispo Cobaea scandens Cav.

Guayacán de Manizales Lafoensia acuminata (Ruiz & Pav.) DC 27

Liquidambar Liquidambar styraciflua L.

Glosario

Referencias

Agradecimientos

Grupos de trabajo

La Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales se enorgullece en colaborar con la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, en la publicación de la Guia de Campo N.° 27, Murciélagos del Parque El Virrey, Bogotá. Esta obra constituye la continuación de la exitosa serie de guías promovida por el Instituto de Ciencias Naturales.

La guía informa sobre la presencia en el parque de cinco de las veinticinco especies de murciélagos registradas en la capital. Entre estas, una es consumidora de néctar-polen (Anoura geoffroyi), otra es frugivora (Sturnira bogotensis) y tres son insectívoras (Lasiurus blossevillii, Myotis nigricans, Tadarida brasiliensis). Asimismo, llama poderosamente la atención el hecho de que Bogotá sea un punto de la migración estacional-latitudinal o transfronteriza de cuatro especies de murciélagos, de las cuales dos se registran en el Parque El Virrey: Lasiurus blossevilli y Tadarida brasiliensis.

Artículos relacionados

  • Mi visión del mundo
    Einstein, Albert
    Famoso por su teoría de la relatividad, que trastornó todas las concepciones previas sobre la gravitación, el cosmos, la geometría y, en general, toda la ciencia moderna, Albert Einstein fue, además de genio científico, un gran humanista: partidario de la convivencia pacífica entre los pueblos, fue un observador atento y lúcido de la vida social y política de su tiempo y gran d...
    En stock

    $ 39,000.00

  • Estudiar las lenguas y el lenguaje
    Montes, María Emilia / Moya Pardo, Constanza / Romero Cruz, Isabel Victoria / Mejía Rodríguez, Paola Isabel / Dueñas, George / Chacón Gómez, Óscar A.
    COLECCIÓNLa configuración de un campo profesional, laboral e institucional específico para la lin guistica es una iniciativa relativamente nueva en nuestro país. En este libro, los lingüistas demuestran su papel creativo en los procesos de producción de textos orales y escritos; con tribuyen al conocimiento y preservación de las lenguas minorizadas; proponen y desarrollan polít...
    En stock

    $ 60,000.00

  • Peces de la cuenca del río Mira
    Mojica, José Iván / Jiménez Prado, Pedro / Martínez González, Cristian Camilo /  
    Este libro tiene como propósito fundamental documentar las especies de la cuenca binacional del río Mira, una de las menos exploradas de la vertiente del Pacífico de ambos países. Esta obra está basada en información primaria obtenida principalmente en expediciones científicas realizadas en territorio colombiano entre 2009 y 2016 en desarrollo de la asignatura Taxonomía Animal,...
    En stock

    $ 50,000.00

  • Fundamentos de óptica
    Barbosa Mejía, Yobani
    Coleccion textosEste libro presenta a nivel introductorio los principales temas en óptica clásica para estudiantes de física e ingeniería. El contenido del libro se estructura en cuatro capítulos: óptica geométrica, polarización, interferencia y difracción, que a su vez se dividen en unidades. Cada unidad hace énfasis en los conceptos físicos, acompañados de figuras cuidadosame...
    En stock

    $ 48,000.00

  • Ciencia, Humanismo y Nación
    Varios Autores
    Consulta Acceso Abierto ...
    En stock

    $ 70,000.00

  • Un mundo de artefactos
    Lorenzo, Javier de
    Hace unos doce mil años se produjo la Revolución agrícola por la cual unos grupos de homínidos se convirtieron en la especie humana a la que pertenecemos. En este brevísimo lapso temporal esta especie ha colonizado la Tierra y se ha convertido en la única que puede decidir sobre su destino: en unos segundos puede suprimir la especie usando el arsenal atómico o, afrontando probl...
    En stock

    $ 170,000.00