Williams Montoya, Jhon / Hidalgo, Rodrigo / Brand, Peter / Pérez, Leonel
Metrópolis en definición: hacia una geografía comparada entre Colombia y chile
John Williams Montoya, Rodrigo Hidalgo, Peter Brand, Leonel Pérez
Parte I
Metropolización y nuevas formas urbano regionales
La macrozona urbana central chilena: formas de crecimiento, vulnerabilidad y sustentabilidad.
Rodrigo Hidalgo, Federico Arenas Vásquez, Rafael Sánchez, Pascal Volker
Nuevas geografías socioespaciales en Santiago de chile, 1992-2012
Luis Fuentes
La dinámica de expansión urbana del área metropolitana de concepción
Carolina Rojas, Wenseslao Plata, Pamela Valdebenito, Iván Muñiz, Helen De La Fuente
Globalización, neoliberalismo y la forma urbana de la Bogotá postindustrial
John Williams Montoya
Explorando las transformaciones residenciales en la periferia metropolitana norte de Bogotá (1990-20 i o): los barrios cerrados en un contexto de metropolización
Daniel Santana Rivas
Parte II
Medio ambiente y ruralidades metropolitanas
Ruralidad metropolitana y diversidad social: ¿hacia la consolidación del periurbano rural de la región metropolitana de Santiago?
Alejandro Salazar-Burrows, Claudia Montoya Tangarife, Pablo Osses Mc-Intyre
Naturaleza y cultura en el área metropolitana de concepción: La península de hualpén y su relación con la sustentabilidad de los procesos urbanos
María Dolores Muñoz, Mauricio Aguayo, Gerardo Azócar
Bordes de agua en el área metropolitana de concepción: su importancia como espacios públicos y elementos estructurantes de las ciudades maría dolores muñoz
Leonel Pérez
La ruralidad metropolitana: un palimpsesto territorial
Una aproximación conceptual a partir del área metropolitana de Medellín, Colombia
Luis Carlos Agudelo Patiño
Geografía y naturaleza del verde urbano en la planeación de Medellín: de las áreas verdes a la ecología del paisaje en el siglo XXI
Luis Aníbal Vélez Restrepo
Parte III
Movilidad y metrópoli
El transporte desde la movilidad: implementación del sistema de transporte transantiago desde un enfoque de movilidad urbana
Paola Jirón
Voces y vivencias de lo metropolitano: relatos y experiencias en la concepción del transeúnte
Rodrigo Ganter Solís, Rodrigo Herrera O.
Movilidad y los sectores urbanos populares: la experiencia de los cables aéreos de Medellín
Peter Brand
Parte IV
Gobernanza y gestión metropolitana del suelo
La planificación territorial en los espacios metropolitanos: desafíos de sustentabilidad y gobernanza para el desarrollo urbano chileno
Federico Arenas Vásquez, Rodrigo Hidalgo
La gobernanza metropolitana y los dilemas de la integración regional Bogotá Cundinamarca
Isabel Duque Franco
Grandes proyectos urbanos en Colombia: ¿implementando o desmontando la agenda de reforma urbana?
Catalina Ortiz Arciniegas
La tautología de la innovación tecnológica en Bogotá: del anillo de innovación tecnológica al proyecto innovo (2000-2013)
Jeffer Chaparro Mendivelso, Javier Aguilar
Los autores
Índice de materias
Índice de lugares
Índice de nombres
Es este libro de indaga la experiencia llevada a cabo en Colombia y chile a partir de sus dos ciudades principales, países y asentamientos relativamente aislados de los grandes sucesos mundiales hasta que la globalización tomara fuerza en la década de 1980. Desde la doble perspectiva de la geografía y la planeación urbana, se ilustran las diferentes facetas del crecimiento y recomposición espacial de las cuatro ciudades en estudio, resaltando también los esfuerzos más interesantes de su planeación en el intento de controlar, o por lo menos, hacer manejables los grandes problemas que emergen y se recomponen continuamente.