Metafísica de la felicidad real

Metafísica de la felicidad real

Badiou, Alain

$ 44,000.00
Editorial:
ADRIANA HIDALGO EDITORA
Año de edición:
2019
Materia
Filosofía
ISBN:
978-987-4159-75-5
Páginas:
136
Encuadernación:
Rústica con solapas
$ 44,000.00
Añadir a favoritos

Según Alain Badiou toda filosofía es una metafísica de la felicidad ¿Para qué imponerle al pensamiento y a la vida las formidables pruebas de la demostración, de la lógica general de los pensamientos, de la inteligencia de los formalismos, de la atenta lectura de poemas recientes, del riesgo de involucrarse en manifestaciones masivas, de amores sin garantías, a no ser porque todo esto es necesario para que exista por fin la verdadera vida, aquella que Rimbaud considera que está ausente, y que nosotros, filósofos, sostenemos que toda forma de escepticismo, de cinismo, de relativismo y de vana ironía, la rechazan, ya que, ausente ella, jamás puede ser totalmente verdadera la vida?

Artículos relacionados

  • Variaciones sobre lo siniestro
    Oyarzun Robles, Pablo
    Siniestro, unheimlich, uncanny y otros términos, en otras lenguas, nombran un fenómeno especialmente evasivo en sus características y modos, reacio a ser circunscrito en una acepción unívoca y un concepto. En cierto modo, podría decirse que recorre en latencia la dimensión entera de la experiencia humana, presto a asomar desde su condición inminente y a hacer reverberar en ella...
    En stock

    $ 55,000.00

  • Descartes y Spinoza
    Margot, Jean Paul
    Spinoza quiere acabar con el misterio que rodea la razón o que le subyace, misterio que hace afirmar a Descartes en la Meditación tercera: "es propio de la naturaleza del infinito que mi naturaleza, que es finita y limitada, no pueda comprenderlo". Es a este racionalismo con sus limitadas capacidades de entender que Spinoza opone un entendimiento capaz de llegar al conocimiento...
    En stock

    $ 50,000.00

  • ETICA Y CORONAVIRUS
    LOEWE, DANIEL
    En diciembre del año 2019 se reportó en Wuhan, China, la existencia de una neumonía con causas desconocidas. Algunos meses después el mundo se encontró lidiando con lo que resultó ser una pandemia por un nuevo coronavirus. En general, los países optaron por estrategias restrictivas y de confinamiento para evitar su rápida propagación y el colapso de los sistemas sanitarios. Así...
    En stock

    $ 42,000.00

  • Imágenes de la mente, el lenguaje y el conocimiento
    Rivera Novoa, Ángel / Buriticá Andrés (Editores)
    Este libro ofrece a sus lectores una antología de ensayos filosóficos acerca de los asuntos que señala su título: mente, lenguaje y conocimiento. En cada uno de estos ensayos se hallan imágenes, en el sentido en el que Wittgenstein utiliza este término, que nos brindan comprensiones del mundo disímiles y contrapuestas, contrastes en donde reside la posibilidad del debate filosó...
    En stock

    $ 60,000.00

  • Martha Nussbaum y la justicia compasiva
    Pinedo Cantillo, Iván Alfonso
    La emoción es un concepto difícil de definir y un término que congrega muy variadas interpretaciones. Desde los primeros filósofos griegos, la emoción ha estado en el centro de las preocupaciones reflexivas e intentos conceptuales que buscan explicar la complejidad del comportamiento humano. En la actualidad, disciplinas como la psicología, la biología y las neurociencias, entr...
    En stock

    $ 60,000.00

  • NO COSAS
    Han, Byung-Chul
    El nuevo libro del filósofo vivo más leído del mundo.Descripción en una línea Ya no habitamos la tierra y elcielo, sino Google Earth y la nube. La información dominanuestro entorno de vida, y las cosas palpables pasan cadavez más a un segundo plano. El mundo como esfera deinformación se superpone al mundo como constelación decosas, y esa transición modifica sustancialmente nues...
    En stock

    $ 44,000.00

Otros libros del autor

  • Breve tratado de ontología transitoria
    Badiou, Alain
    Sin duda alguna nuestro tiempo es el de la desaparición sin retorno de los dioses. Como han existido tres dioses principales: el de las religiones, el de la metafísica y el de los poetas, esa desaparición marca tres procesos distintos. Del dios de las religiones no cabe más que declarar su muerte. El problema, que en última instancia es político, estriba en salir al paso de los...

    $ 48,000.00