Marx, Carlos / Engeld, Federico
ÍNDICE
Prefacio a la edición alemana de 1872
Prefacio a la edición rusa de 1882
Prefacio de F. Engels a la edición alemana de 1883
Del prefacio de F. Engels a la edición alemana de 1890
Prefacio de F. Engels a la edición polaca de 1892
Prefacio de F. Engels a la edición italiana de 1893
Manifiesto del Partido Comunista
I. Burgueses y proletarios
II. Proletarios y comunistas
III. Literatura socialista y comunista
1. Socialismo reaccionario
a) El socialismo feudal
b) El socialismo pequeñoburgués
c) El socialismo alemán o socialismo "verdadero"
2. El socialismo conservador o burgués
3. El socialismo y el comunismo crítico-utópico
IV. Actitud de los comunistas respecto de los diferentes partidos de oposición
El Manifiesto del Partido Comunista , es uno de los tratados políticos más influyentes de la historia, fue una proclama encargada por la Liga de los Comunistas a Karl Marx y Friedrich Engels entre 1847 y 1848, y publicada por primera vez en Londres el 21 de febrero de 1848. Las ideas que el Manifiesto expresa son las siguientes: La historia política e intelectual de una sociedad está determinada por el modo de producción y la formación socioeconómica que se deriva de él; Una vez aparecidas las clases sociales sobre la base de la propiedad privada y la explotación, la historia de las sociedades ha sido la historia de la lucha de las clases explotadoras y las explotadas; En la actual sociedad moderna el proletariado es la única clase social cuya emancipación significará la emancipación de toda la humanidad mediante la revolución comunista: la abolición de la propiedad burguesa, las clases sociales y el Estado.